• Contacto
viernes, 27 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

3 Mayo, Día Nacional de la Convención de la Discapacidad en España

por Informaciones
1 mayo, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
3 Mayo, Día Nacional de la Convención de la Discapacidad en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Insolina Martínez PérezCada 3 de mayo desde el año 2019, celebramos en España la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU (aprobada el 2006) que, junto a la Agenda 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos recuerdan -para no caer en el olvido- que, todos estamos llamados a contribuir por un mundo mejor, accesible, inclusivo y sostenible, a fin de mejorar las vidas de aquellas personas más vulnerables y que más sufren,
el foco este año en los niños y niñas con discapacidad y sus familias.

No podemos obviar que a causa de la pandemia del Covid-19, se han producido graves lesiones en la dignidad, derechos y salud mental de las personas con discapacidad. Además es de justicia reconocer el gran esfuerzo que durante ella han realizado las familias, teniendo presente el sobre coste económico que soportan las que tienen algún miembro con grandes necesidades de apoyo.

Las organizaciones y movimiento asociativo de las personas con discapacidad, apelamos a los poderes públicos, los profesionales, el voluntariado y los ciudadanos en general para sumarse al compromiso de seguir avanzando en la igualdad de derechos, universalizando la inclusión, disponiendo de apoyos reales suficientes en todos los entornos de la vida para que las personas con discapacidad puedan tener voz, puedan vivir como cualquier otro y elegir dónde, cómo y con quién quieren desarrollar su proyecto de vida.

A pesar de las circunstancias y las dificultades de estos dos últimos años no han faltado avances sociales, médicos y, sobre todo legislativos. Precisamente el año 2021 ha sido un año histórico para las personas con discapacidad, marcado por la que, quizá, sea la mayor reforma legal de la historia reciente, con la entrada en vigor de la Ley 8/2021 de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad que, introduce la obligación de los poderes públicos de prestar los apoyos individualizados a cada persona para tomar decisiones de manera libre.

En marzo de 2022 se aprueba en el senado el reconocimiento de la accesibilidad cognitiva para acabar con la hostilidad de los entornos y con la conquista de este derecho. Conlleva la Reforma de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad. La OMS (organización Mundial de la Salud) señala que una de cada tres personas en el mundo puede beneficiarse, pues, es la llave que garantiza y abre la puerta a otros derechos.

Por último, cito las motivadoras palabras del 7º Secretario General de la ONU y Premio Nobel de la Paz (KOFI ANNAN):

«Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos… Son lo mejor de nosotros. Denles vida.”

Opinión de Insolina Martínez Pérez. Presidenta Fórum de la Discapacidad de Cuenca

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Comunicado de los obispos de la provincia eclesiástica de Toledo ante la aprobación por las cortes de Castilla-La Mancha de la ley de diversidad sexual y derechos LGTB
Opinión

Comunicado de los obispos de la provincia eclesiástica de Toledo ante la aprobación por las cortes de Castilla-La Mancha de la ley de diversidad sexual y derechos LGTB

por Informaciones
26 mayo, 2022
0

Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Toledo –que integra la archidiócesis de Toledo, Primada de España, y las diócesis...

Lee más
Cuenca pionera en discriminación y por eso proyectan el cierre del ferrocarril

Cuenca pionera en discriminación y por eso proyectan el cierre del ferrocarril

23 mayo, 2022
¿Nadie es perfecto…?

¿Nadie es perfecto…?

19 mayo, 2022
La tecnología, una aliada imprescindible para el crecimiento económico y la creación de empleo

La tecnología, una aliada imprescindible para el crecimiento económico y la creación de empleo

17 mayo, 2022
La cosificación de la mujer no es arte es violencia

La cosificación de la mujer no es arte es violencia

17 mayo, 2022
Mi infancia son recuerdos del parque “El Vivero”

Mi infancia son recuerdos del parque “El Vivero”

14 mayo, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In