La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha realizado esta mañana el balance oficial de las Ferias y Fiestas 2025, acompañada por el tercer teniente de alcalde y concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, el concejal de Servicios Municipales, David García, y el concejal de Parques y Jardines, José Luis Alguacil. Guarinos ha calificado esta edición como “la mejor de los últimos años”, destacando su carácter histórico, seguro, participativo e innovador.
Con 229 actividades programadas, la edición de 2025 ha sido la más intensa y completa que se recuerda, con una afluencia masiva en conciertos, eventos culturales, actos infantiles y festejos taurinos. La alcaldesa ha agradecido el trabajo de todo el equipo de Gobierno, especialmente el de Santiago López Pomeda por la coordinación general, y ha subrayado el papel de las concejalías implicadas en la organización.
Ferias seguras y sin incidencias graves
Guarinos ha destacado que las fiestas se han desarrollado sin agresiones sexuales ni incidentes graves, gracias al trabajo coordinado de la Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional, servicios sanitarios y voluntariado. El 100 % de la plantilla de la Policía Local ha estado operativa durante todos los días festivos.
Los puntos contra las agresiones sexuales han atendido a 5.484 personas, un 49 % más que en 2024, con especial participación del rango de edad entre 18 y 49 años. Las quejas por ruidos se han reducido drásticamente: solo nueve incidencias frente a las 86 registradas en 2022.
Encierros históricos y feria taurina en auge
Uno de los hitos de esta edición ha sido el nuevo recorrido de los encierros, que ha recuperado el casco histórico de la ciudad, conectando tradición e innovación. La alcaldesa ha señalado que este cambio ha sido “muy bien recibido” por corredores y público, con presencia de aficionados de toda España y del extranjero.
La feria taurina ha registrado un incremento del 15 % en la venta de abonos y del 10 % en asistencia media por corrida respecto a 2024. Figuras como Borja Jiménez, Fernando Adrián y Tomás Rufo han salido por la puerta grande.
Récord de participación en conciertos y actividades
Los conciertos han sido multitudinarios en todos los espacios: Fuente de la Niña, plaza de España y Santo Domingo, donde incluso se cortaron calles por la afluencia. Aunque Leiva no pudo actuar por motivos de salud, la programación musical ha sido un éxito.
Las 22 peñas de Guadalajara, con cerca de 9.000 peñistas, han sido el alma de las fiestas, participando en verbenas, concursos, charangas y actividades solidarias. El Ayuntamiento ha apoyado con un convenio de 70.000 €, aseos portátiles, contenedores y suministro eléctrico.
Impacto económico y dinamización local
Aunque no se han dispone todavía de cifras exactas, Guarinos ha señalado que el impacto económico ha sido “superior al del Festival Gigante”, que atrajo a 21.000 personas y generó 3 millones de euros. La repercusión se ha notado especialmente en hostelería, comercio y ocupación hotelera.
Las Ferias y Fiestas también han supuesto un gran despliegue informativo, con más de 100 fotógrafos acreditados para los encierros, además de televisiones y plataformas digitales que han cubierto los actos con sus propios equipos. “Gracias a esta cobertura, prácticamente todos los eventos se han retransmitido en directo o han sido difundidos por el propio Ayuntamiento mediante notas, galerías fotográficas y vídeos, que han superado en conjunto el millón de visualizaciones en redes sociales, acercando la semana grande de Guadalajara a miles de personas que no pudieron asistir presencialmente”, ha destacado la alcaldesa.
Durante las fiestas se han recogido más de 1.000 toneladas de residuos, con 250 contenedores extra, 375 aros papelera y más de 600 puntos de depósito. La limpieza se ha reforzado con doble turno y más personal, y el desmontaje del vallado del encierro comenzó el mismo día de su finalización, algo inédito hasta ahora.
Identidad, tradición y mejora continua
El pañuelo morado se consolida como símbolo de las fiestas, con más de 14.000 unidades repartidas. Se han impreso 70.000 programas, disponibles también en formato digital y en múltiples puntos de distribución.
La alcaldesa ha subrayado que las ferias y fiestas “han sido seguras, participativas, dinámicas e innovadoras”, y ha anunciado que ya se trabaja en las Ferias y Fiestas 2026, con el compromiso de seguir mejorando aspectos como la accesibilidad en la plaza de toros, la infraestructura del encierro y la limpieza urbana.
Guarinos ha agradecido la colaboración de vecinos del casco histórico, asociaciones, colectivos culturales, empleados municipales, fuerzas de seguridad y medios de comunicación, que han contribuido a que las fiestas se vivan “con intensidad, normalidad y orgullo”.