El fuego, que se detectó el pasado 21 de septiembre en el Pico del Lobo en el término municipal de El Cardoso de la Sierra, fue controlado el 1 de octubre, pero los equipos de extinción continúan trabajando para darlo por finalizado de forma definitiva.
Casi tres semanas después de su inicio, el incendio forestal declarado en el paraje del Pico del Lobo-Cerrón, en Guadalajara, sigue requiriendo la atención de los servicios de extinción. Aunque el fuego se encuentra en Nivel 0 y fue declarado como controlado desde el pasado 1 de octubre, un pequeño retén de cinco personas continúa trabajando sobre el terreno para asegurar su completa y definitiva extinción.
El incendio, que afectó a una zona de matorral en el término de Peñalba de la Sierra, perteneciente a El Cardoso de la Sierra, ha sido uno de los más persistentes de la temporada en la provincia. La detección se produjo a primera hora de la mañana del 21 de septiembre a través de la llamada de un particular, movilizando desde entonces un operativo de gran envergadura.
Un despliegue masivo para controlar las llamas
La complejidad del terreno y las condiciones meteorológicas obligaron a un esfuerzo titánico por parte de los equipos de extinción. En los momentos de mayor intensidad, llegaron a participar en las labores un total de 944 personas y 194 medios, incluyendo 57 medios aéreos y 129 terrestres, según los datos oficiales.
Este impresionante despliegue fue clave para que el pasado 1 de octubre a las 19:00 horas se declarara el incendio como controlado, lo que significa que el perímetro se encuentra asegurado y no presenta avance. Sin embargo, el trabajo no ha terminado.
Labores actuales y datos pendientes
Actualmente, el operativo se ha reducido significativamente, manteniendo en la zona a un medio terrestre con cuatro personas y un miembro del personal interno del servicio de incendios. Su misión es vigilar, refrescar y eliminar cualquier punto caliente que pudiera reavivarse, una tarea crucial para dar por extinguido el fuego de manera segura.
Por el momento, tanto la causa del incendio como la superficie final afectada continúan sin especificarse oficialmente. Ambos datos se harán públicos una vez se cierre el expediente de investigación por parte de las autoridades competentes.