• Contacto
sábado, 27 febrero 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bellido confía en que el V Centenario Comunero ejerza como “palanca para un parlamentarismo más abierto y para reivindicar a las mujeres borradas de la historia”

por Informaciones
11 noviembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Bellido confía en que el V Centenario Comunero ejerza como “palanca para un parlamentarismo más abierto y para reivindicar a las mujeres borradas de la historia”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha pedido que el Movimiento Comunero inspire en su V Centenario un ejercicio de la política actual “sin confrontación” y “un parlamentarismo más amable y dialogante”, así como que sirva para visualizar el legado de María Pacheco como referente femenino “clave” en esta revuelta desde la ciudad de Toledo.

Pablo Bellido
• Durante un debate telemático sobre el parlamentarismo antes y después de esta revuelta, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha ha recordado la figura “clave” de María Pacheco.

“Desde los parlamentos autonómicos debemos presentar este V Centenario Comunero como el antecedente que de hecho es de las actuales cortes autonómicas”, ha recordado Bellido, que a la vez ha animado a que las actos conmemorativos que se desarrollen durante los próximos meses resulten también “provechosos para el futuro” si logran ejercer como “palanca para tener unos parlamentos más abiertos y una participación más sana y para reivindicar la importancia de las mujeres que han sido borradas de la historia”.

El presidente del Parlamento de Castilla-La Mancha ha participado esta mañana en una mesa redonda virtual organizada por las Cortes de Castilla y León, la Fundación Castilla y León y el Grupo La Tribuna, en el marco del V Centenario de la Guerra de las Comunidades, que tuvo diversos escenarios en los territorios de las actuales autonomías de Castilla-La Mancha -Bellido ha recordado que en la ciudad de Toledo comenzó y acabó la revuelta-, Castilla y León y Madrid.

La jornada, con el título ‘El parlamentarismo antes y después del Movimiento Comunero’, la ha abierto el presidente de la Cámara organizadora, Luis Fuentes, y ha versado en torno a diferentes aspectos históricos, sociales y políticos de la Guerra de las Comunidades y la vigencia de los valores democráticos entonces surgidos.

“El espíritu de la Transición”

Bellido ha sido el encargado de iniciar el coloquio con una primera exposición en la que ha recordado que existen diversas “interpretaciones y apropiaciones” historiográficas, “todas respetables y valiosas”, de estos episodios ocurridos entre 1519 y 1521, pero ha pedido “huir del presentismo”. Así, ha animado a valorar “que fue un momento muy importante de la historia de España, que dejó una estela tremendamente aprovechable para aquellos que hoy defendemos la democracia y el parlamentarismo como la mejor fórmula para la resolución de los conflictos y de articular las políticas que representan el interés general”.

Además de valorar los avances que supuso en su época este movimiento, durante su intervención retransmitida por ‘streaming’ en el canal de Youtube de las Cortes de Castilla y León, el presidente de la asamblea castellano-manchega ha aprovechado para reivindicar “el espíritu de la Transición”.

“Frente a otras Españas, yo reivindico la nuestra, la que es resultado de la Transición, que representa el encuentro después de tanto tiempo de dificultades y enfrentamientos”, ha asegurado Bellido, que ha defendido a su vez la necesidad de “reivindicar la participación en la toma de decisiones de los ciudadanos a través de los parlamentos, que tienen que ser un ejemplo de concordia y de búsqueda de acuerdos, diálogo y escucha”. Esta reflexión la ha hecho compartiendo la preocupación del resto de la mesa por el tono de “crispación, enfrentamiento, oposición permanente y frentismo” que se ha instalado en los foros políticos del país.

Toledo y Pacheco, claves en la revuelta

“Toledo fue una ciudad comunera, clave en el levantamiento y en la revuelta, que ahora mismo acoge las dos instituciones que dan nombre a la Junta de Comunidades de CLM, un nombre que no es casual”, ha sostenido Bellido en referencia a que la capital castellana acoge la sede del Parlamento en el Convento de San Gil y la del Ejecutivo en el Palacio de Fuensalida.

En este sentido, Bellido ha sostenido que “en un momento en que el feminismo tiene que cobrar importancia en los parlamentos y en la vida política”, el V Centenario debe servir para  “reivindicar la figura de María Pacheco como defensora del movimiento Comunero” y, a su vez, de aquellas mujeres contemporáneas que, como la propia reina Juana o la atencina Luisa de Medrano -primera mujer catedrática de universidad en Europa- “representan un momento histórico donde las mujeres tuvieron relevancia, aunque luego la historia las haya invisibilizado”.

La mesa redonda ha contado también con la participación del presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad; el economista, político y catedrático, Ramón Tamames; el doctor en Historia de las Ideas Políticas e investigador del Instituto RIASC de la Universidad de León, Eduardo Fernández. Ha moderado la mesa Félix Ángel Carreras, del Grupo La Tribuna, y ha clausurado el comisario del V Centenario ‘El tiempo de la Libertad’, Salvador Rus Rufino.

Durante este debate ha surgido el debate sobre el papel actual de las comunidades autónomas en referencia con los desequilibrios territoriales. En este sentido, Bellido ha reclamado “un gran acuerdo” para “corregir” aquellas “acciones segregadoras” y para fortalecer las visiones orientadas a “coser el país y no a dividirlo”, entendiendo que “las comunidades autónomas tienen que contribuir a hacer el país más igual y a vertebrarnos”.

 

La entrada Bellido confía en que el V Centenario Comunero ejerza como “palanca para un parlamentarismo más abierto y para reivindicar a las mujeres borradas de la historia” aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

La Delegación del Gobierno recomienda la no celebración de concentraciones y manifestaciones por la situación sanitaria
Actualidad

La Delegación del Gobierno recomienda la no celebración de concentraciones y manifestaciones por la situación sanitaria

por Informaciones
26 febrero, 2021
0

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha pedido a subdelegados y subdelegadas en la región...

Lee más
El Gobierno regional convoca el proceso para acreditar más de 10.000 competencias profesionales a más de 4.000 personas

El Gobierno regional convoca el proceso para acreditar más de 10.000 competencias profesionales a más de 4.000 personas

26 febrero, 2021
Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos

Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos

26 febrero, 2021
El Gobierno regional renueva el VI Convenio de colaboración con Cruz Roja Castilla-La Mancha para desarrollar el Plan contra la Pobreza Energética

El Gobierno regional renueva el VI Convenio de colaboración con Cruz Roja Castilla-La Mancha para desarrollar el Plan contra la Pobreza Energética

25 febrero, 2021
El Gobierno regional reclama el apoyo del Ministerio de Ciencia a través de los fondos europeos para seguir creciendo en “innovación e investigación”

El Gobierno regional reclama el apoyo del Ministerio de Ciencia a través de los fondos europeos para seguir creciendo en “innovación e investigación”

25 febrero, 2021
Más de 400 docentes de la región participan en un foro para intercambiar ideas y recursos sobre cómo mejorar la convivencia educativa en las aulas

Más de 400 docentes de la región participan en un foro para intercambiar ideas y recursos sobre cómo mejorar la convivencia educativa en las aulas

24 febrero, 2021
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In