• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha contará con una comisión específica de Mujer y Ciencia en el Consejo Asesor de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la región

por Informaciones
11 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Castilla-La Mancha contará con una comisión específica de Mujer y Ciencia en el Consejo Asesor de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, han mantenido un encuentro virtual con diferentes investigadoras de la comunidad autónoma para conocer de primera mano su labor y celebrar la efeméride del ‘Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia’.

Castilla-La Mancha contará con una comisión específica de Mujer y Ciencia en el Consejo Asesor de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la regiónTras el mismo y en rueda de prensa, Rosa Ana Rodríguez ha anunciado que el Gobierno regional constituirá a lo largo del año el Consejo Asesor de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Castilla-La Mancha, órgano asesor de la administración en materia de I+D+i, que contará con una Comisión Específica de Mujer y Ciencia.

En este sentido ha explicado que la función de esta comisión será la de facilitar información para la promoción de la igualdad de género en el ámbito de la Ley de Ciencia, una norma aprobada el pasado año por el actual Ejecutivo que tiene entre sus objetivos la promoción de la inclusión del enfoque de género como categoría transversal en la ciencia, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en el sistema regional de I+D+i.

Por su parte, la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha afirmado que celebrar el ‘Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia’ es determinante para impulsar la incorporación de las mujeres al ámbito científico y las carreras STEAM, ya que en pleno siglo XXI, solo el 30 por ciento de las personas que investigan en el mundo son mujeres, por lo que ha considerado imprescindible incentivar su presencia en las mismas para “incorporar el cincuenta por ciento del talento del planeta a la investigación, a la ciencia y en definitiva, al avance de la humanidad”.

Ni diferentes cerebros, ni diferentes capacidades

La consejera de Igualdad y portavoz también ha lanzado una reflexión acerca de las causas de esta brecha explicando que “hasta hace poco se seguía pensado que había cerebros masculinos y femeninos, que había neuronas masculinas y femeninas y que los hombres estaban más preparados para la ciencia, la matemática, la física o la investigación, y las mujeres, neurológicamente hablando, más preparadas para la vida, para los cuidados”.

“Sin embargo – ha continuado – hoy sabemos que esto tiene más que ver con cómo socializamos, cómo nos educan y con los estereotipos de género que se nos asignan según nacemos. Y según nacemos las niñas son princesas y los niños campeones. Estos estereotipos de género que trabajan a lo largo de la vida también determinan en buena medida nuestro camino y en ese sentido es importante construir referentes y visibilizar a las mujeres de hoy y también a las de ayer, que fueron relevantes en el ámbito científico a lo largo de la historia”.

La titular de Igualdad ha subrayado que construir referentes femeninos es “imprescindible porque si no, lanzamos un mensaje muy pernicioso a las niñas, que seguirán pensando que la ciencia y la investigación es cosa de hombres y no es así. Sí queremos avanzar y progresar como humanidad es importante hacerlo desde el ámbito de la investigación, la ciencia y la tecnología, pero para avanzar necesitamos incorporar al cien por ciento del talento, la inteligencia y la capacidad de la humanidad. Y eso pasa porque se incorporen las mujeres en términos de igualdad”.

Medidas de acción positiva en las convocatorias de investigación

Además de referentes, Blanca Fernández ha destacado que son necesarias acciones concretas como las medidas de acción positiva puestas en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha en las convocatorias de proyectos de investigación de 2017 y 2018, que llegan hasta 2021, según las cuales, en los proyectos de investigación deben tener un peso paritario mujeres y hombres. Los efectos de esta medida se han dejado sentir en dos sentidos: el número de proyectos de investigación liderados por mujeres y el volumen de fondos que consiguen.

Respecto a la primera cuestión, antes de esta medida apenas el 24,7 por ciento de los proyectos de investigación estaban liderados por mujeres, mientras que después de la misma, la cifra roza el 40 por ciento. Respecto a los fondos, antes de la convocatoria de 2017 las mujeres obtenían 2,9 millones de euros, cantidad que en la actualidad asciende a cerca de 7 millones. “Esto es justicia social pero también es una manera inteligente de apostar porque todo el talento de la sociedad se incorpore al mundo de la investigación y, en definitiva, esto será bueno para el conjunto porque de lo que se trata es que progresemos de la mano y en conjunto”, ha añadido la consejera al respecto.

En el encuentro virtual las consejeras, acompañadas también del director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y el de la Universidad de Alcalá (UAH), José Vicente Saz, han debatido con las investigadoras: Llanos Palop, Eva Galán, Gloria Patricia Rodriguez, Raquel Martín y Concha Carrasco.

Llanos Palop Herreros es catedrática de Biología/Tecnología de alimentos en el campus de UCLM de Toledo; Gloria Patricia Rodríguez Donoso es catedrática de la Escuela Ingeniería Industrial de UCLM; Concha Carrasco Carpio es profesora titular de Facultad de Educación de Guadalajara de la UAH; Eva Galán Moya es investigadora “Acceso sistema español ciencia tecnología” en el Centro de Estudios Biomédicos de Albacete de la UCLM y Raquel Martin Hernández es investigadora del INCRECYT del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso “serio y riguroso” para seguir acortando brechas y lograr una región en la que nadie se quede atrás
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso “serio y riguroso” para seguir acortando brechas y lograr una región en la que nadie se quede atrás

por Informaciones
4 marzo, 2021
0

Con un mensaje positivo que habla del “salto de gigante” que han dado la sociedad española y la castelllanomanchega para...

Lee más
Castilla-La Mancha inmunizará a la comunidad educativa antes de lo previsto inicialmente y la semana que viene comenzará a vacunar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Castilla-La Mancha inmunizará a la comunidad educativa antes de lo previsto inicialmente y la semana que viene comenzará a vacunar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

4 marzo, 2021
El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje

El Gobierno regional pone en marcha la biblioteca digital ‘LeemosCLM’ en todos los centros educativos tras el éxito conseguido en la fase de pilotaje

4 marzo, 2021
El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”

El presidente de las Cortes regionales destaca que “los avances en igualdad miden si avanzamos hacia una democracia mejor”

4 marzo, 2021
España solicitará a la Comisión fondos extraordinarios para hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola

España solicitará a la Comisión fondos extraordinarios para hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola

4 marzo, 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la creación de la `Estrategia de Atención Integral a las Personas Sin Hogar´

4 marzo, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In