• Contacto
martes, 28 junio 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha ha gestionado unos 12.000 partes de baja y alta por COVID-19 de forma simultánea en un mismo acto administrativo

por Informaciones
13 enero, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha ha gestionado unos 12.000 partes de baja y alta por COVID-19 de forma simultánea en un mismo acto administrativo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha ha gestionado, a través de los profesionales del SESCAM, unos 12.000 partes de baja y alta por COVID-19 de forma simultánea en un mismo acto administrativo desde que a finales del pasado mes de diciembre, y a través de una instrucción remitida a sus gerencias periféricas, se abrió la posibilidad de emitir en un procedimiento único ambos partes con el fin de agilizar estos trámites y reducir la carga burocrática a los profesionales de Atención Primaria.

Aumento significativo de contagios en Cabanillas y El Casar a comienzos de diciembre aunque Guadalajara capital sigue siendo la más afectadaEsto supone en torno al 41 por ciento del total de bajas por COVID-19 que se han tramitado desde esas fechas, tal y como se lo han trasladado hoy responsables de la Consejería de Sanidad y del SESCAM a representantes de la Asociación de Supermercados de Castilla-La Mancha (ASUCAM) y de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGE), con quien han mantenido un encuentro para informarles de todas las medidas que se han adoptado desde el Gobierno de Castilla-La Mancha a este respecto.

Por parte de la administración regional han asistido a esta reunión la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, el director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Juan José Camacho, y por los directores generales de Atención Primaria y Recursos Humanos, Julio Cuevas e Iñigo Cortázar, respectivamente.

Tal y como les ha explicado Leal, cuando un ciudadano es diagnosticado con infección activa en COVID-19 tras la realización de una prueba diagnóstica (PCR o test de antígeno) por parte del personal sanitario del SESCAM, puede solicitar la baja laboral en el momento en el que se le comunica el diagnóstico positivo.

Seguidamente, el SESCAM emite el parte de baja y alta con duración de siete días a partir de la fecha en que ha dejado de acudir al trabajo, debiendo incorporarse a su puesto al octavo día. “Con ello evitamos que el trabajador tenga que ponerse en contacto con su médico de cabecera en dos ocasiones: una en el momento de solicitar la baja y otra para solicitar el alta”, ha precisado Leal.

Si transcurrido este periodo de siete días, el paciente continúa presentando síntomas, debe ponerse en contacto con su centro de salud o consultorio local para gestionar la continuidad de la baja.

Por otra parte, les ha explicado que en Castilla-La Mancha los médicos inspectores de la Gerencia de Coordinación e Inspección, también dependiente del SESCAM, están colaborando con los profesionales de Atención Primaria en la tramitación de los partes de baja y alta de los trabajadores contagiados por COVID-19.

Así, todos los facultativos de Medicina Familiar y Comunitaria de la red regional de centros públicos que no puedan realizar estos trámites por la elevada carga asistencial que está provocando la sexta ola de la pandemia, tienen la posibilidad de remitir la información correspondiente de los pacientes a la Gerencia de Coordinación e Inspección para su realización.

Hasta el momento, los médicos inspectores han emitido en torno a 6.000 partes de baja y alta de manera simultánea.

Las empresas pueden consultar las bajas telemáticamente a través del siguiente enlace:

http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Empresarios/PrestacionesPensionesEmpresarios/de602366-4174-421c-9d4d-3cac0963f301

En el caso de que la persona trabajadora sea mutualista y, por lo tanto, la asistencia sanitaria no está cubierta por el SESCAM sino por un seguro médico, se les informa que debe ponerse en contacto con su entidad para que le indiquen acerca del procedimiento de emisión de la baja.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El presidente regional avanza que el Consejo de Gobierno aprobará el mes que viene el proyecto de ley “en favor de las víctimas del terrorismo”
Actualidad

El presidente regional avanza que el Consejo de Gobierno aprobará el mes que viene el proyecto de ley “en favor de las víctimas del terrorismo”

por Informaciones
27 junio, 2022
0

El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha avanzado, este mediodía en Burgos, que el Gobierno regional presentará, “en julio”,...

Lee más
El Gobierno regional pondrá en marcha 52 nuevos ciclos formativos bilingües presenciales en 25 centros educativos de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional pondrá en marcha 52 nuevos ciclos formativos bilingües presenciales en 25 centros educativos de Castilla-La Mancha

27 junio, 2022
El Gobierno regional crea el Observatorio de Consumo de Castilla-La Mancha para fortalecer los derechos de las personas consumidoras

El Gobierno regional crea el Observatorio de Consumo de Castilla-La Mancha para fortalecer los derechos de las personas consumidoras

27 junio, 2022
Castilla-La Mancha traslada al Gobierno central siete proyectos de investigación y exhumación de varias fosas en la región

Castilla-La Mancha traslada al Gobierno central siete proyectos de investigación y exhumación de varias fosas en la región

27 junio, 2022
El personal voluntario de Protección Civil se forma en técnicas de apoyo psicológico, logística sanitaria en emergencias y riesgo eléctrico

El personal voluntario de Protección Civil se forma en técnicas de apoyo psicológico, logística sanitaria en emergencias y riesgo eléctrico

27 junio, 2022
Castilla-La Mancha ha incrementado en más de un 66 por ciento el número de médicos residentes de la especialidad de Medicina del Trabajo

Castilla-La Mancha ha incrementado en más de un 66 por ciento el número de médicos residentes de la especialidad de Medicina del Trabajo

27 junio, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In