• Contacto
sábado, 14 junio 2025
32 °c
Guadalajara
25 ° Dom
25 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha, pionera en el alineamiento de los presupuestos regionales y normativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya es modelo para otras regiones

por Informaciones
24 junio, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha, pionera en el alineamiento de los presupuestos regionales y normativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya es modelo para otras regiones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Castilla-La Mancha sigue encabezando el cumplimiento de todos los aspectos de despliegue autonómico como refleja el Informe de Progreso 2023 del Gobierno de España, junto a tan sólo otras cuatro comunidades autónomas. “Esto demuestra el importante compromiso del Gobierno regional en la búsqueda de soluciones concretas para los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrentan los territorios”.

Castilla-La Mancha, pionera en el alineamiento de los presupuestos regionales y normativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya es modelo para otras regionesDe esta forma lo ha manifestado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras la reunión celebrada este lunes en Toledo de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, que ha estado presidida por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y en la que ha manifestado que “la Estrategia Regional de la Agenda 2030 es la máxima expresión del compromiso político y social de Castilla-La Mancha con el desarrollo sostenible”.

De acuerdo con el informe nacional, en 2023 un total de diez gobiernos autonómicos habían elaborado informes de progreso de sus planes estratégicos para la implementación de la Agenda 2030. En el caso de Castilla-La Mancha se han realizado, hasta la fecha, cuatro informes de progreso de la Estrategia para evaluar el rendimiento de la región en materia de desarrollo sostenible, desde el año 2015 “siendo un ejemplo para otras autonomías”.

Entre las líneas de actuación más destacables en la región, como ha explicado la consejera, “encontramos medidas que han contribuido a estos fines, como el establecimiento de órganos y comisiones interdepartamentales del Gobierno y la inclusión de la evaluación del impacto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los presupuestos, algo novedoso y que supuso un importante compromiso del Ejecutivo liderado por el presidente García-Page”.

Pero también la apuesta por la sensibilización, información y formación, tanto a trabajadores de la Administración regional como a la ciudadanía; los esfuerzos por promover una dimensión de economía justa, sostenible y adaptada al territorio o la digitalización de la administración.

Gómez, que ha estado acompañada por la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, ha explicado el incremento de programas presupuestarios alineados con los ODS. “Fuimos pioneros a nivel nacional en 2021 y hemos continuado avanzando en esta materia. Si en 2022 el 83 por ciento de los presupuestos estaban alineados en materia de ODS, la cifra ha ido evolucionando al 90 por ciento en 2023 y para 2024 tenemos 98 de los 104 programas presupuestarios, lo que supone llegar al 94 por ciento”, ha dicho la consejera.

“Un ámbito en el que estamos siendo ya referencia para otras comunidades autónomas que nos han consultado nuestra metodología de alineamiento presupuestario”. Destaca, por ejemplo, la dimensión social de la A2030 (ODS 1, 2, 3, 4, 5 y 10) que concentra gran parte de las políticas públicas, el 44,9 por ciento del alineamiento de los programas presupuestarios con los ODS se destina a garantizar la protección social, reducir las desigualdades, ampliar los derechos sociales y avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres.

Comisión de seguimiento de la Agenda 2030

El Gobierno de Castilla-La Mancha creó en junio de 2018 por decreto la Comisión de Seguimiento de la Agenda que es multidisciplinar y está compuesta por todas las consejerías del Gobierno, así como representantes económicos, sindicatos y conservacionistas de la región, con el objetivo de cumplir con la elaboración del informe de progreso en el cumplimiento de los ODS, así como de impulsar, debatir y analizar todas las medidas necesarias para cumplir con el mandato de Naciones Unidas.

Y posteriormente, la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha como órgano colegiado y espacio para favorecer la coordinación, apoyo y fomento de instrumentos de sostenibilidad a nivel local “que está teniendo una importante participación de la sociedad regional en todos los niveles y cuenta ya con 98 municipios”, como ha explicado la consejera.

Ayudas para la implementación de la agenda 2030

Por último, se ha avanzado que las convocatorias de subvenciones para el desarrollo de proyectos de sensibilización, formación e implementación de planes de acción local de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, han aumentado su presupuesto llegando a un total de 165.000 euros y serán publicadas próximamente, como ha manifestado la consejera.

Así para potenciar la apuesta por la Red Local 2030 como novedad este año se destina una partida de 125.000 euros a proyectos de entidades locales que saldrá tras el verano y para asociaciones sin ánimo de lucro se destinará 40.000 euros, en las próximas semanas.

En las anteriores convocatorias de 2022 y 2023, las subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro han supuesto la puesta en marcha de proyectos de sensibilización y formación en materia de Agenda 2030 para dar a conocerla a través de charlas, debates, mesas redondas, jornadas o seminarios o al desarrollo de campañas informativas. Y también para acciones de formación en el ámbito de la educación no formal con el objetivo de profundizar en los 17 ODS.

Finalmente, hay que recordar que se cuenta con una página web específica de la Estrategia de la Agenda 2030 de Castilla-La Mancha (https://agenda2030.castillalamancha.es/) que recoge además actividades de otras entidades que promocionan o informan en materia de Agenda 2030. En dicha web se podrá encontrar el informe de progreso que estará publicado a partir de hoy para consulta de la ciudadanía.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara
Actualidad

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

por Informaciones
14 junio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activará a las...

Lee másDetails
La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

14 junio, 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

14 junio, 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

14 junio, 2025
El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

13 junio, 2025
Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

13 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com