Con motivo de la entrada en vigor de la fase I, CONTIGO ha reiterado la propuesta que, en su día, presentó a la Junta de Portavoces, y que consiste en la creación de un equipo de trabajo específico y multidisciplinar para trabajar, junto a las diferentes empresas y entidades de transporte, que tenga como objetivos fundamentales gestionar y desarrollar todas las actuaciones necesarias para paliar en el transporte público las contingencias derivadas del COVID-19, cubrir las necesidades de los usuarios del transporte público, así como estudiar, analizar y proponer las medidas y planes de actuación que se entiendan oportunos según evolucione la situación.
Así, CONTIGO propone que, desde el Ayuntamiento y en coordinación con las empresas prestadoras del servicio, se garanticen y coordinen las medidas de limpieza y desinfección de los vehículos, y de todas las marquesinas, así como se distribuyan los protocolos informativos de prevención en el uso del transporte público.
Es importante “que los usuarios tengamos asegurado que las empresas prestadoras del servicio de transporte dispongan de todos los medios y medidas de protección, de higiene y desinfección, así como se prevea el reparto de mascarillas, la puesta a disposición de geles hidroalcoholicos y guantes, a los usuarios, si así fuera necesario” ha explicado Antonio Alvarez.
CONTIGO también solicita que se publique y actualicen los horarios del transporte, así como los posibles cambios de las frecuencias y que se prevean los medios de difusión precisos para que la información llegue a todos los vecinos.
Según Álvarez, “es el momento de aumentar la oferta de transporte público para poder cubrir la demanda y garantizar que no habrá hacinamientos, por lo que debe ser un plan que considere los distintos escenarios temporales del desconfinamiento y que contemple el medio y largo plazo, en aras a prevenir un incremento de contagios, así como se valore la posibilidad de sustituir la emisión del título del transporte en papel, que pueden ser fuente de contagio y un sistema de pago que evite intercambio de monedas y billetes”
CONTIGO también apuesta para que a las personas, que como consecuencia del COVID-19 se encuentren en situación de especial vulnerabilidad, y en coordinación con las empresas prestadoras del servicio, se articulen las herramientas necesarias para que se les proporcione ayudas desde el Ayuntamiento, que permitan su movilidad.
La entrada CONTIGO El Casar-Mesones propone un Plan de actuación para afrontar con garantías la desescalada en el transporte público del municipio aparece primero en Liberal de Castilla.