• Contacto
martes, 16 agosto 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 86% de las viviendas en Castilla-La Mancha dispone de conexión fija ultrarrápida

por Informaciones
12 julio, 2022
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El 86% de las viviendas en Castilla-La Mancha dispone de conexión fija ultrarrápida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado el Informe de Cobertura de Banda Ancha en España 2021 que da a conocer los avances en materia de conectividad hasta el 30 de junio de 2021. En Castilla-La Mancha, el 86,28% de las viviendas dispone de conexión fija ultrarrápida, con una previsión del 93,75% en 2023.

Movistar despliega su red de fibra óptica en Alhóndiga, Muriel, Tamajón, Almonacid del Marquesado y El HitoLas cifras del estudio indican que el despliegue de infraestructuras de redes fijas ultrarrápidas sigue extendiéndose por el territorio nacional, donde prácticamente el 90% viviendas tenían esta conexión, con una previsión global del 94,19% en 2023. El 88,3% del territorio nacional tenía cobertura de al menos 100 Mbps –con redes FTTH, HFC o cable coaxial- a finales de junio del año pasado. En las zonas rurales, el 70% viviendas disponía de cobertura ultrarrápida en junio de 2021.

Desde 2018, el Gobierno ha invertido 655 millones de euros en ayudas que han movilizado 1.120 millones de inversión privada, lo que ha permitido dotar de cobertura en banda ancha ultrarrápida a 4 millones de viviendas.

La brecha digital se reduce

En el ámbito de las redes de altas capacidades, la brecha digital continúa reduciéndose (en 5,4 puntos porcentuales en el último año), a pesar de los efectos producidos por la pandemia. El gap (la diferencia entre cobertura en zonas rurales y total) se ha reducido a la mitad en los últimos cuatro años, pasando de 42 puntos porcentuales a solo 20.

Estos datos confirman los efectos del impulso adicional que aceleró las ayudas a partir de 2018, para impulsar el despliegue de la banda ancha en España con especial atención a las zonas rurales. La proyección realizada en el informe apunta que esa brecha quedará por debajo de 10 puntos porcentuales en 2023 y desaparecerá por completo a finales de 2025.

El Programa UNICO Banda Ancha, junto con el programa antecesor PEBA, ha permitido promover actuaciones en todo el territorio para estrechar la brecha digital, fijar población en zonas rurales, contribuir a su desarrollo y construir una sociedad más cohesionada. Destaca la continuada reducción del gap que ya es de sólo 20 puntos, acercándose al cumplimiento del objetivo establecido en la Agenda España Digital: 100% de la población con cobertura 100 Mbps en cualquier parte del territorio.

En la actualidad, la brecha se ha cerrado casi completamente en la cobertura de banda ancha de 30 Mbps. Las cifras del informe ya apuntan a que el 96,2% de las viviendas tenía conectividad de 30 Mbps en España. En las zonas rurales, era del 91,2%.

Redes móviles

El informe anual también destaca los datos de la cobertura móvil 4G, que alcanza prácticamente el 100% de la población tanto en el ámbito urbano (99,91%) como en el rural (99,6%), aunque persisten algunas zonas de sombra en partes del territorio.

La mayoría de las inversiones en banda ancha móvil se concentraron en el despliegue de las infraestructuras 5G, cuyo índice de penetración se ha multiplicado por cinco en el último año, hasta alcanzar el 59% de la población mediante distintas soluciones tecnológicas. La cobertura 5G mediante las bandas prioritarias (New Radio) se situó en el 33,53% en junio de 2021.

De acuerdo con la Agenda España Digital, el objetivo es alcanzar una cobertura en redes móviles 5G del 75% de la población para 2025. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia prevé inversiones de 1.500 millones de euros para el impulso a esta tecnología disruptiva.

Nueva metodología: datos más precisos

En la elaboración del ‘Informe de cobertura de banda ancha en España 2021’ se ha utilizado por primera vez una metodología que toma como referencia la parcela catastral (calles y portales) en vez la entidad singular de población, dado los altos niveles de cobertura alcanzados y la necesidad de tener datos con mayor granularidad. De este modo se consigue una identificación más precisa de aquellas zonas que no disponen de cobertura de redes de banda ancha y por lo tanto pueden ser susceptibles de recibir ayudas para su despliegue.

Esta metodología que utiliza datos georreferenciados es además una recomendación del Organismo de Reguladores Europeos de Comunicaciones Electrónicas – ORECE- (BEREC, por sus siglas en inglés).

También, por primera vez, se ha tomado como fuente de información los datos del catastro de agosto de 2020 y no las estimaciones del INE como se venía realizando hasta ahora. Esto ha favorecido una aproximación más certera respecto a las viviendas en España.

Este cambio ha hecho que afloren más viviendas (en torno a 225.000 a nivel nacional) de las inicialmente estimadas y que servían de referencia para el cálculo de las ratios en los informes anteriores.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha implantará el ‘Smart Rural’ para que los ayuntamientos puedan digitalizar la gestión de servicios públicos
Tecnología

Castilla-La Mancha implantará el ‘Smart Rural’ para que los ayuntamientos puedan digitalizar la gestión de servicios públicos

por Informaciones
11 agosto, 2022
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando, de la mano de otras comunidades autónomas, para obtener fondos de recuperación de...

Lee más
Minisforum lanza el mini PC TH60/TH80 equipados con una CPU i5-11400H y una  i7-11800H

Minisforum lanza el mini PC TH60/TH80 equipados con una CPU i5-11400H y una i7-11800H

11 agosto, 2022
Castilla-La Mancha continúa liderando los despliegues de telecomunicaciones en España desde el año 2015 por cuarto año consecutivo

Castilla-La Mancha continúa liderando los despliegues de telecomunicaciones en España desde el año 2015 por cuarto año consecutivo

10 agosto, 2022
El Gobierno regional dota de cobertura 5G a la pedanía de La Olmeda en Santa Cruz de Moya

El Gobierno regional dota de cobertura 5G a la pedanía de La Olmeda en Santa Cruz de Moya

9 agosto, 2022
Sony desvela su tecnología a prueba de falsificaciones desde la propia cámara

Sony desvela su tecnología a prueba de falsificaciones desde la propia cámara

4 agosto, 2022
Huawei MateBook 16s: Este verano cualquier lugar puede ser tu oficina

Huawei MateBook 16s: Este verano cualquier lugar puede ser tu oficina

28 julio, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In