• Contacto
jueves, 26 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ayuntamiento de Guadalajara instala en edificios municipales videoguías con asistencia para lengua de signos

por Informaciones
4 marzo, 2022
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Guadalajara instala en edificios municipales videoguías con asistencia para lengua de signos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado la instalación de videoguías en edificios municipales para facilitar el acceso a la información y la gestión de los servicios públicos a las personas con discapacidad auditiva y; en concreto, a las personas signantes de lengua de signos española (LSE).

El Ayuntamiento de Guadalajara instala en edificios municipales videoguías con asistencia para lengua de signosPor el momento, se han adquirido 18 unidades, para edificios principales de atención al público y servicios básicos, y ya están disponibles en cada una de las oficinas de registro del Ayuntamiento.

Precisamente, esta mañana, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha podido comprobar su funcionamiento durante una demostración que se ha llevado en el Centro Municipal Integrado ‘Eduardo Guitián’

Para el alcalde, la puesta en marcha de este nuevo servicio “resulta fundamental para la eliminación de barreras, como en este caso en materia de atención ciudadana, entre los servicios municipales y las personas signantes de lengua de signos española”.

Un paso más, ha dicho el primer edil, “para garantizar un mejor servicio y en igualdad de condiciones a toda la ciudadanía, garantizando una completa y real accesibilidad”.

El primer edil enmarcaba esta medida, dentro del plan de accesibilidad en el que trabaja desde hace meses, por el que poco a poco se irán adaptando instalaciones y espacios municipales, y se irá incorporando tecnología como el bucle magnético.

“Nos empeñamos día a día en trabajar por una Guadalajara de las personas, que valora sus diferencias, que rompe barreras y rema en favor de la inclusión y de la igualdad. La barrera que hoy eliminamos tiene que ver con las personas con discapacidad auditiva que necesitan la lengua de signos. Lo que hoy hacemos es garantizar la igualdad de estas personas en sus relaciones con la administración. Unas relaciones desde hoy mucho más dignas”, apuntaba.

Por su parte, el concejal de Bienestar Social, Ignacio de la Iglesia, que ha presentado esta mañana estos dispositivos, ha destacado su importancia porque “dentro del colectivo de personas con discapacidad auditiva, las signantes tienen una barrera inmediata con los servicios públicos”.

Por ello, ha añadido De la Iglesia, hemos creído necesario que el personal municipal disponga de las herramientas necesarias “para realizar una comunicación fluida y sin barreras con este colectivo, a través del sistema de videointerpretación, garantizando su plena accesibilidad”.

Esta nueva herramienta facilitará la atención inmediata y en tiempo real, sin necesidad de estar concertando citas previas
con intérpretes presenciales, ya que la persona usuaria debería poder acceder en cualquier momento a la comunicación directa con cualquier dependencia del Ayuntamiento.

En España más del 2% de la población tiene algún tipo de discapacidad auditiva. Según la Ley de la Discapacidad, RD 1/2013, de 29 de noviembre, “Todas las personas físicas o jurídicas que suministren bienes o servicios disponibles para el público estarán obligadas al cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades
de las personas con discapacidad”.

Uso telefónico y presencial

El uso de estos dispositivos podrá realizarse de dos maneras diferentes:

– Atención telefónica:

La persona signante debe conectarse a través de Skype, agregar contacto, y llamar al perfil comunicadosllama; iniciando una videollamada. Al otro lado, siempre habrá un videointérprete que le solicitará los datos de la consulta que desea realizar y el teléfono al que quiere llamar. A continuación, empleando una línea paralela, la persona videointérprete contactará con el teléfono del Ayuntamiento al que la persona usuaria quiere dirigirse, iniciándose así una comunicación a tres en tiempo real.

–Atención presencial: En los puntos de acceso presenciales de las instalaciones del Ayuntamiento de Guadalajara, los usuarios y
usuarias signantes tendrán a su disposición una pantalla táctil que facilitará su comunicación con el personal de atención.

En este caso, la conversación entre las dos personas, (usuario/a y trabajador/a del Ayuntamiento) se establecerá gracias a que el videointérprete servirá de canal entre ambos, al recibir una videollamada desde dicha pantalla táctil por parte del trabajador/a del Ayuntamiento.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Los Ribereños lamentan la decisión de enviar agua al Levante para regadío
Además, en Guadalajara

Los Ribereños lamentan la decisión de enviar agua al Levante para regadío

por Informaciones
25 mayo, 2022
0

Agradecen los 55 hm3 ahorrados hasta ahora con el cambio de las reglas del Trasvase, pero no alcanzan a comprender...

Lee más
Los sindicatos de la Sanidad aprovechan la presentación del Plan Funcional del Hospital de Guadalajara para solicitar la reanudación del Sistema de Carrera Profesional en el SESCAM

Los sindicatos de la Sanidad aprovechan la presentación del Plan Funcional del Hospital de Guadalajara para solicitar la reanudación del Sistema de Carrera Profesional en el SESCAM

25 mayo, 2022
Cuatro centros comarcales de la Diputación de Guadalajara producirán la electricidad que consumen con paneles solares

Cuatro centros comarcales de la Diputación de Guadalajara producirán la electricidad que consumen con paneles solares

25 mayo, 2022
La Diputación de Guadalajara destina 20.000 euros al apoyo y atención de los pacientes con Alzheimer y Esclerosis Múltiple

La Diputación de Guadalajara destina 20.000 euros al apoyo y atención de los pacientes con Alzheimer y Esclerosis Múltiple

25 mayo, 2022
Page felicita a los jugadores del BM Guadalajara por su “brillante temporada” y su ascenso a la Liga ASOBAL

Page felicita a los jugadores del BM Guadalajara por su “brillante temporada” y su ascenso a la Liga ASOBAL

25 mayo, 2022
La Policía Nacional interviene 2.881 plantas de marihuana en la provincia de Guadalajara

La Policía Nacional interviene 2.881 plantas de marihuana en la provincia de Guadalajara

25 mayo, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In