El embajador de Bélgica en España, Didier Nagant de Deuxchaisnes, junto con Arnaud Gaspart, consejero de la Embajada de Bélgica en España y Ariane Leonard, consejera Económica y Comercial representante del Gobierno de la región de Bruselas Capital en España han visitado Guadalajara con el fin de generar sinergias empresariales entre ambos países.
La recepción institucional tuvo lugar en el Salón de Plenos de la Diputación provincial de Guadalajara y en la que estuvieron presentes el presidente de la Diputación, José Luis Vega, Ana Guarinos, alcaldesa de Guadalajara, Marisol García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, así como Susana Blas, delegada de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara y los secretarios generales de CCOO y UGT, Javier Morales y Juan Antonio Pendás, respectivamente, todos, impulsores del proyecto Impulsa Guadalajara.
Además de concejales, diputados, empresarios y representantes institucionales.
José Luis Vega, presidente de la Diputación, mostró su satisfacción por la visita, al tiempo que mostraba las excelencias de la provincia de Guadalajara para la inversión y las oportunidades que nuestros pueblos, grandes y pequeños, ofrecen a las empresas
Seguidamente, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, recordó la apuesta por el empleo y la innovación y el hecho de que la ciudad de Guadalajara esté abierta a nuevas inversiones. Sin olvidarse de la importancia, ya no solo de que vengan nuevas empresas, sino que las empresas instaladas en Guadalajara puedan vender sus productos y servicios fuera.
María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, mostró parte de las excelencias de nuestra provincia, como es su privilegia da situación y el hecho, coincidiendo con todas las instituciones, que trabajando juntos, como es en este caso con el proyecto Impulsa Guadalajara, se puedan llegar a acuerdos beneficiosos para la sociedad y la economía de la provincia de Guadalajara.
Para finalizar esta recepción con las palabras del embajador Didier Nagant de Deuxchaisnes, quien recordó que en Guadalajara hay tres empresas con capital belga y la importancia, en ambos países, de la logística comercial industrial.
Tras esta recepción, la comitiva se trasladó hasta Schreder Socelec, donde los representantes belgas pudieron conocer, de manos de Francisco Pardeiro, director general de la empresa, la fabricación de luminarias que, desde Guadalajara, se exportan a todo el mundo.
Durante la visita, también hubo tiempo para que el embajador se reuniera con empresarios de la provincia de Guadalajara de sectores como el agroalimentario, siderometalúrgico, transporte y energía, entre otros. Además de contar con la presencia del presidente de la Diputación José Luis Vega, María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Rosa María García, así como de Begoña García, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Guadalajara, entre otras autoridades.
Un encuentro donde se mostraron las ventajas empresariales que la provincia de Guadalajara ofrece para la inversión, al mismo tiempo que conocían de primera mano las oportunidades de inversión, comercio y promoción en Bélgica. Un país que está en el centro de Europa y con unas magníficas comunicaciones y unos tipos impositivos competitivos. De esta forma, se acordó la generación de nuevas sinergias entre empresarios de Guadalajara y Bélgica para la instalación de empresas en ambos países. Además de mostrar a los invitados el proyecto “Impulsa Guadalajara”.
Una visita que ha sido posible gracias al proyecto “Impulsa Guadalajara” del que forman parte CEOE-CEPYME Guadalajara, Ayuntamiento de Guadalajara, Diputación provincial de Guadalajara, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, UGT y CCOO.