• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Guadalajara implanta por primera vez una prótesis a medida para reconstruir la articulación temporomandibular

por Informaciones
29 abril, 2019
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Guadalajara implanta por primera vez una prótesis a medida para reconstruir la articulación temporomandibular
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El equipo de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha llevado a cabo por primera vez una reconstrucción completa de la articulación temporomandibular (ATM) mediante unas prótesis a medida.

El equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Guadalajara implanta por primera vez una prótesis a medida para reconstruir la articulación temporomandibular
La cirugía ha consistido en una reconstrucción completa bilateral de la articulación temporomandibular (ATM) mediante unas prótesis a medida para las que se ha empleado la tecnología 3D.

Con ello se trataba de solucionar un caso de anquilosis o inmovilidad de la articulación como consecuencia de una fractura de mandíbula tres años antes, y cuyas secuelas tenían un importante impacto en la calidad de vida de la paciente.

El equipo, compuesto por los cirujanos Aitor García Sánchez, Sergio González Otero, Álvaro del Amo Fernández de Velasco y Javier Fernández-Alba, junto al personal de Enfermería, ha llevado a cabo esta cirugía a principios del mes de abril con el apoyo del doctor Miguel Ángel Morey, cirujano maxilofacial procedente de Palma de Mallorca, y que cuenta con amplia experiencia en este tipo de reconstrucciones.

La implantación de este tipo de prótesis personalizadas, ha destacado el doctor Aitor García, “requiere de un proceso de planificación virtual sobre el modelo 3D del paciente, en el que se simulan las osteotomías de la cirugía y se diseñan las prótesis a medida, lo que acorta el tiempo en quirófano y mejora los resultados dada su mejor adaptación”.

Con ello, añade, se ha procedido a la reconstrucción total de la articulación temporomandibular para mejorar la funcionalidad en una paciente que presentaba dolor y grandes dificultades para abrir la boca, masticar y hablar, lo que afectaba de manera importante a su calidad de vida.

En este caso se ha realizado una cirugía con una prótesis de titanio mediante fabricación aditiva y tecnología 3D, “un esfuerzo que agradecemos a la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara que ha decidido adquirir esta prótesis a medida, y también debemos agradecer el esfuerzo del equipo, así como la colaboración del doctor Morey”.

El servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Guadalajara viene apostando por las nuevas tecnologías en planificación virtual e impresión 3D mediante la utilización de placas de reconstrucción mandibular a medida para el tratamiento de defectos segmentarios tras resecciones oncológicas, o con el uso de mallas de titanio preformadas específicamente para la anatomía del paciente tras una fractura orbitaria.

La articulación temporomandibular ejerce de bisagra entre cráneo y mandíbula y nos permite hablar, masticar o bostezar. Para ello, los músculos se acoplan a las articulaciones mandibulares y las rodean, controlando su posición y movimiento.

Cuando se produce un trastorno en la ATM, que puede deberse a múltiples causas (traumatismos, dislocaciones, una mala mordida, ortodoncias, problemas estructurales de nacimiento, etc.) se produce dolor y disfunción en las articulaciones y los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula.

La intervención realizada en Guadalajara es la segunda de este tipo que se realiza en la región. A finales de marzo, era el equipo de cirujanos maxilofaciales del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete el que llevaba a cabo una reconstrucción, también bilateral, de la articulación temporomandibular mediante unas prótesis a medida. Al igual que en Guadalajara, esta primera intervención fue también supervisada y contó con el asesoramiento del doctor Miguel Ángel Morey.

 

La entrada El equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Guadalajara implanta por primera vez una prótesis a medida para reconstruir la articulación temporomandibular aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

La Policía Local de Guadalajara detiene a los presuntos autores del intento de robo de un vehículo
Además, en Guadalajara

La Policía Local de Guadalajara detiene a los presuntos autores del intento de robo de un vehículo

por Informaciones
3 marzo, 2021
0

• Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del martes, tras el aviso recibido por un testigo al Centro de...

Lee más
El Área Integrada de Guadalajara retoma las sesiones clínicas hospitalarias para la formación continuada de los profesionales

El Área Integrada de Guadalajara retoma las sesiones clínicas hospitalarias para la formación continuada de los profesionales

2 marzo, 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara destina nuevas ayudas de emergencia social por un importe inicial de 150.000 euros para paliar situaciones de exclusión

El Ayuntamiento de Guadalajara destina nuevas ayudas de emergencia social por un importe inicial de 150.000 euros para paliar situaciones de exclusión

2 marzo, 2021
El SEPE abonó en Guadalajara más de 50 millones de euros en prestaciones por ERTE durante el año 2020

El SEPE abonó en Guadalajara más de 50 millones de euros en prestaciones por ERTE durante el año 2020

2 marzo, 2021
Los nueve centros de la mujer de la provincia de Guadalajara atendieron un total de 13.817 consultas y realizaron 207 actividades a lo largo de 2020

Los nueve centros de la mujer de la provincia de Guadalajara atendieron un total de 13.817 consultas y realizaron 207 actividades a lo largo de 2020

2 marzo, 2021
La Diputación de Guadalajara inicia una campaña de concienciación sobre reciclaje entre escolares de la provincia

La Diputación de Guadalajara inicia una campaña de concienciación sobre reciclaje entre escolares de la provincia

2 marzo, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In