• Contacto
viernes, 26 febrero 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El folklore de Guadalajara se prepara para la era post Covid-19

por Informaciones
19 noviembre, 2020
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El folklore de Guadalajara se prepara para la era post Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha cambiado el guion de nuestras vidas, pero a la vez nos está ofreciendo la oportunidad de explorar nuevos caminos que el ritmo y la inercia con la que vivíamos nos impedía ver o dedicarles más tiempo. Es el caso concreto de la Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara que desde hace meses mantiene su actividad a pesar de que no cuenta con alumnos y alumnas.

El folklore de Guadalajara se prepara para la era post Covid-19
• La Diputación prepara una exposición con reproducciones de piezas originales de la provincia.

Los profesores y profesoras del centro han encontrado su inspiración para este tiempo de dificultades en la preparación de una futura exposición itinerante que viajará por los pueblos de la provincia de Guadalajara para mostrar la cultura tradicional de nuestra tierra.

Francisco Javier Platas es el nuevo director de la escuela y está viviendo esta etapa con ilusión. “Nos hemos querido reinventar y aprovechar este parón para la realización de piezas propias para motivar a los profesores en la reproducción de objetos originales de la provincia y así, relanzar el folklore de Guadalajara”.

“A pesar de las circunstancias que vivimos hemos hecho todo lo posible para sobreponernos a la situación. Por encima de las dificultades creemos que tenemos una oportunidad ahora en la escuela de Folklore de trabajar en esa futura exposición que divulgará nuestra cultura tradicional y la perpetuará en el tiempo”, ha valorado la diputada delegada del centro, Carmen Gil.

La Escuela de Folklore trabaja con la vista puesta en la exposición

Y en esa tare a están los 13 docentes -seis artesanos y siete en la vertiente musical-. El trabajo principalmente se está centrando en la documentación a través de las distintas materias que se imparten. Chus Benito es la encargada de enseñar las labores de esmaltista en el centro, pero ahora está reproduciendo el azulejo de la solana y el arrimadero del Palacio de los Duques de Medinaceli para mostrar una colección en esa futura exposición.

Luis Larriba se encarga de divulgar el arte de la alfarería. Con mucha pasión ha montado una fabrica de vasijas que copian el arte y el diseño de las recuperadas en los múltiples yacimientos arqueológicos con los que contamos en la provincia.

Con Berta Bucán, la experta en cestería, también se está trabajando en realizar pequeñas piezas para ambientar el belén napolitano que presidirá el salón del Centro San José de la Diputación de Guadalajara estas navidades. Igualmente, Berta está confeccionando múltiples objetos para la exposición aplicando los distintos materiales y técnicas que están documentadas y se han transmitido en la tierra.

En el apartado de costura y textil, las profesoras están empeñando su tiempo también en la recuperación de la cultura tradicional. Los trajes típicos de las fiestas de los pueblos son el terreno donde mejor se mueve Leticia Martínez, que hoy se encuentra arreglando los ropajes de los maceros de la Institución Provincial. Ester Ródenas por su parte, es la responsable de que no se pierda el encaje de bolillos.

La Diputación está restaurando el despacho de Layna Serrano

En el taller de restauración etnográfica también se está haciendo encaje de bolillos, pero por la tarea compleja y difícil que está haciendo Mari Luz Vadillo. La profesora lleva meses restaurando el despacho del médico e historiador de la provincia de Guadalajara Francisco Layna Serrano que está cedido a la Diputación de Guadalajara y que se encontraba en muy malas condiciones.

La Covid-19 tampoco ha bajado el volumen de la música

La pandemia no ha interrumpido las clases de baile de la Sara Moratilla. Las redes sociales, en concreto YouTube ha puesto el escenario para enseñar las danzas típicas, los trajes o documentar hasta los distintos peinados.

Los músicos por su parte se encuentran recopilando partituras de antiguas coplas o cantares que corrían el riego de desaparecer, y que hoy gracias a este trabajo perdurarán en el archivo de la Diputación de Guadalajara

 

La entrada El folklore de Guadalajara se prepara para la era post Covid-19 aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

El presidente de Eurocaja Rural, nuevo ‘Embajador de la Marca Ejército’
Sociedad

El presidente de Eurocaja Rural, nuevo ‘Embajador de la Marca Ejército’

por Informaciones
24 febrero, 2021
0

El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha recibido esta mañana el diploma acreditativo como ‘Embajador de la Marca...

Lee más
La Cofradía de la Pasión del Señor de Guadalajara comienza a celebrar el LXXV aniversario de su fundación

La Cofradía de la Pasión del Señor de Guadalajara comienza a celebrar el LXXV aniversario de su fundación

23 febrero, 2021
A punto de concluir la recuperación de la Almazara de Muriel

A punto de concluir la recuperación de la Almazara de Muriel

23 febrero, 2021
Ana Rodríguez Heras, de 4º ESO del IESO Harévolar de Alovera, gana el concurso “Carta a un Militar Español” en Guadalajara

Ana Rodríguez Heras, de 4º ESO del IESO Harévolar de Alovera, gana el concurso “Carta a un Militar Español” en Guadalajara

22 febrero, 2021
Eurocaja Rural recibe el reconocimiento de Caritas Diocesana por su sensibilidad en causas solidarias

Eurocaja Rural recibe el reconocimiento de Caritas Diocesana por su sensibilidad en causas solidarias

22 febrero, 2021
Todo sobre el belenismo gracias a una jornada virtual a través de zoom organizada por la Asociación de Belenistas de Guadalajara

Todo sobre el belenismo gracias a una jornada virtual a través de zoom organizada por la Asociación de Belenistas de Guadalajara

21 febrero, 2021
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In