• Contacto
jueves, 19 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba el Plan Regional de Investigación e Innovación que movilizará más de 1.100 millones de euros

por Informaciones
5 mayo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba el Plan Regional de Investigación e Innovación que movilizará más de 1.100 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó, en su reunión del martes, el Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, un plan que “prevé movilizar más de 1.100 millones de euros tantos públicos como privados en los próximos cuatro años”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba el Plan Regional de Investigación e Innovación que movilizará más de 1.100 millones de eurosAsí lo ha manifestado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en una rueda de prensa celebrada hoy, en la que ha estado acompañada del director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; del director general de Empresas, Javier Rosell; y de la investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Olga García.

En su intervención, la consejera ha destacado que dicho plan contempla cuatro líneas estratégicas, como son “la consolidación e impulso al sistema de ciencia e innovación de Castilla-La Mancha; la formación, impulso de la excelencia y capacitación continua; el apoyo a la inversión privada en I+D+i y al tejido empresarial innovador, la cooperación y la transferencia tecnológica; y el fomento de la investigación, desarrollo e innovación en zonas despobladas, en consonancia con la estrategia que está desarrollando nuestra región en este ámbito”.

En este sentido, Rosa Ana Rodríguez ha indicado que el Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) “nace con el objetivo de impulsar la inversión en materia de investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación con el fin de conseguir traducirla en resultados económicos y sociales”, todo ello en un contexto que viene marcado por la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales.

Implicación de empresas y agentes sociales

En base a ello, el plan aglutina todas las actuaciones en materia I+D+i en la región por parte de la Administración regional y se alinea con los desafíos y sectores de especialización inteligente identificados de manera participativa entre los agentes del sistema regional de I+D+i, incluyendo a las empresas y a los agentes sociales.

Precisamente, Rosa Ana Rodríguez ha detallado que gracias a este plan se desarrollarán múltiples iniciativas, entre ellas, proyectos de investigación científica y transferencia de tecnología; ayudas para la contratación de recursos humanos para el desarrollo de actuaciones en materia de I+D+i; o planes complementarios en biotecnología y energía e hidrógeno verde, entre otras.

Además, también tendrán cabida ayudas para la innovación empresarial (Innova-Adelante gestionadas por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo); o la creación de un instituto de investigación sanitario en el que participarán los hospitales y centros de salud del SESCAM y las universidades, además de actividades de divulgación científica, como son la Semana de la Ciencia, la implantación de una nueva asignatura en la etapa de ESO, denominada Investigación y desarrollo científico, o los Premios de Investigación.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha dicho no tener “ninguna duda” de que las actuaciones en I+D+i del plan servirán para “dar certidumbre a los agentes del sistema de ciencia e innovación, como son universidades, centros tecnológicos, empresas u organismos de investigación”, pero también para planificar su inversión, así como para facilitar la cooperación entre los distintos agentes.

Hoja de ruta y motor de desarrollo económico y social

De esta manera, esta iniciativa “supone una hoja de ruta para el impulso de la ciencia, el conocimiento y la innovación como motor de desarrollo económico y social de nuestra región”, y además lo hace con una financiación de 422 millones de euros en los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para el periodo 2021-2024, además de una previsión de gasto en I+D+i para ese periodo de 672 millones de euros provenientes del sector privado y de la enseñanza superior. “Esto hace estimar que el plan movilizaría más de 1.100 millones de euros en los próximos cuatro años”, ha subrayado Rosa Ana Rodríguez.

El PRINCET estará gestionado por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha; forma parte de la normativa de la Ley del Fomento y Coordinación del Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación de Castilla-La Mancha (Ley de Ciencia) y es el instrumento de planificación, gestión y ejecución de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de I+D+i.

Para finalizar, Rosa Ana Rodríguez ha destacado que este plan se enmarca dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla-La Mancha y está alineado con las estrategias o planes regionales vigentes, como el Plan Adelante 2020-2023 o el Pacto por la reactivación económica de Castilla-La Mancha e, igualmente, con el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha

por Informaciones
19 mayo, 2022
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana, en Ciudad Real, que el Consejo de Gobierno en...

Lee más
La ley antiocupación de Castilla-La Mancha será la base de la ley nacional que prepara el Ejecutivo central

La ley antiocupación de Castilla-La Mancha será la base de la ley nacional que prepara el Ejecutivo central

19 mayo, 2022
El Gobierno regional presenta ante los agentes implicados en la inclusión social de las personas más vulnerables el proyecto piloto ‘Construir para volver a ser’

El Gobierno regional presenta ante los agentes implicados en la inclusión social de las personas más vulnerables el proyecto piloto ‘Construir para volver a ser’

19 mayo, 2022
Un total de ocho auxiliares de conversación de lengua ucraniana apoyarán al alumnado de este país en 16 centros educativos de la región

Un total de ocho auxiliares de conversación de lengua ucraniana apoyarán al alumnado de este país en 16 centros educativos de la región

19 mayo, 2022
Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

18 mayo, 2022
El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

18 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In