• Contacto
viernes, 20 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional acerca las medidas de la Ley de Despoblación y la Estrategia para fijar población en el medio rural de Castilla-La Mancha

por Informaciones
11 abril, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Gobierno regional acerca las medidas de la Ley de Despoblación y la Estrategia para fijar población en el medio rural de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha detallado las principales medidas de la Ley de Despoblación y las más de 200 actuaciones que componen la Estrategia Regional frente a la Despoblación a ‘Proyecto Arraigo’, una empresa social cuyo trabajo se entra en repoblar de forma sostenible los municipios del medio rural, especialmente aquellos afectados por la pérdida demográfica.

El Gobierno regional acerca las medidas de la Ley de Despoblación y la Estrategia para fijar población en el medio rural de Castilla-La ManchaEn la reunión mantenida por el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, con el director del proyecto, Enrique Martínez, y el presidente de ‘RumboRural’, Enrique Collada, el representante del Gobierno de Castilla-La Mancha ha podido conocer de primera mano una iniciativa de la que se han beneficiado ya más de 300 familias arraigadas en municipios de diez provincias de España, incluida Cuenca, y su metodología para poner en marcha una repoblación directa.

En este sentido, Alique ha recordado que la Ley, pionera en el ámbito nacional, contempla medidas para frenar y revertir la despoblación entre las que se incluyen deducciones fiscales y la garantía de acceso a los servicios públicos educativos, sanitarios y de servicios sociales entre los que el Gobierno regional ha incluido el transporte a la demanda, en igualdad de condiciones que aquellos que residen en grandes municipios.

Tal y como ha apuntado el comisionado, “nuestro objetivo es asegurar la igualdad real de todos los ciudadanos y ciudadanas de la región, independientemente de donde vivan, ya sea en las ciudades o en los pequeños municipios”.

Entre estas medidas, Jesús Alique ha incidido en las ventajas fiscales, de las que ha destacado que este año, por primera vez, los habitantes de las zonas rurales podrán beneficiarse en la actual campaña de la renta 2021, iniciada la pasada semana.

En concreto, se trata de desgravaciones de hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica del IRPF para las personas que tengan estancia efectiva en zonas escasamente pobladas (extrema e intensa despoblación) y la deducción del 15 por ciento para adquisición o rehabilitación de una vivienda habitual en estas zonas.

‘Proyecto Arraigo’

Ahondando en el trabajo de ‘Proyecto Arraigo’, el comisionado ha conocido que esta empresa social cuenta con una base de datos de más de 8.000 familias urbanitas con intención de mudarse al mundo rural.

Su trabajo se centra en hacer de puente o de conexión entre el mundo rural y las personas que viven en entornos urbanos y quieren mudarse a los pueblos. La misión de esta empresa social es la de acompañar y asesorar, por un lado, a personas y emprendedores que buscan ese cambio y, por otro, a ayuntamientos y otras entidades rurales en su estrategia de desarrollo atrayendo a nuevos pobladores y apoyando el bienestar de su pueblo o comarca. El resultado de esta unión es la creación de nuevas oportunidades y el desarrollo sostenible de los pueblos.

“Para ello con técnicos del territorio trabajando en sus pueblos para dar un servicio de calidad; así podemos demostrar con certeza que la repoblación es posible”, explica Enrique Martínez, su director.

Finalmente, el presidente de ‘RumboRural’, Enrique Collada, ha destacado la importancia de que iniciativas como ésta se implanten en la provincia de Guadalajara para comenzar un proceso de repoblación activa.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha

por Informaciones
19 mayo, 2022
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana, en Ciudad Real, que el Consejo de Gobierno en...

Lee más
La ley antiocupación de Castilla-La Mancha será la base de la ley nacional que prepara el Ejecutivo central

La ley antiocupación de Castilla-La Mancha será la base de la ley nacional que prepara el Ejecutivo central

19 mayo, 2022
El Gobierno regional presenta ante los agentes implicados en la inclusión social de las personas más vulnerables el proyecto piloto ‘Construir para volver a ser’

El Gobierno regional presenta ante los agentes implicados en la inclusión social de las personas más vulnerables el proyecto piloto ‘Construir para volver a ser’

19 mayo, 2022
Un total de ocho auxiliares de conversación de lengua ucraniana apoyarán al alumnado de este país en 16 centros educativos de la región

Un total de ocho auxiliares de conversación de lengua ucraniana apoyarán al alumnado de este país en 16 centros educativos de la región

19 mayo, 2022
Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

18 mayo, 2022
El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

18 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In