• Contacto
martes, 19 enero 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional aprueba la contratación del servicio de medios aéreos adscritos al Plan Infocam por valor de 76,2 millones de euros para las próximas 5 campañas de incendios forestales 2021-2025

por Informaciones
29 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
El Gobierno regional aprueba la contratación del servicio de medios aéreos adscritos al Plan Infocam por valor de 76,2 millones de euros para las próximas 5 campañas de incendios forestales 2021-2025
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, a propuesta de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha aprobado en la reunión celebrada este martes, la contratación del servicio de medios aéreos adscritos al Plan Infocam para las próximas cinco campañas de incendios forestales 2021-2025 de la región, que contará con un valor estimado que asciende a 76,2 millones de euros, lo que supondrá casi 600.000 euros más para cada uno de los años que se contratan.

José Luis Escudero
El responsable de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado las principales novedades con respecto al actual contrato, pasando de 25 a 30 aeronaves; se cuenta por primera vez con dos aviones anfibios que van a permitir una mayor eficiencia en los grandes incendios con el triple de descargas; también con dos helicópteros de transporte y extinción de gran capacidad; y con un helicóptero de mando y coordinación que permitirá una mejora en la extinción y en la seguridad del personal que actúa en la misma.

Como ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, en la rueda de prensa ofrecida para dar cuenta de los acuerdos referentes a su departamento, hasta el año 2020 ha estado vigente el contrato licitado en 2016, con vigencia de dos años y dos más de prórroga, “por lo que desde la Consejería se ha venido trabajando de forma muy intensa en estos últimos meses para realizar un nuevo contrato por cinco años para el servicio de extinción de medios aéreos, que supondrá una mejora significativa tanto en número de aeronaves como en tiempo de disponibilidad de los mismos”, ha asegurado.

En palabras de Escudero, el Ejecutivo del presidente García-Page va a realizar “un gran esfuerzo presupuestario siempre velando por nuestro gran patrimonio natural y la seguridad de todo el dispositivo que trabaja en la campaña de incendios forestales”.

De ahí la importancia, tal y como ha enfatizado, “de disponer de mayor número de días y de contar con una mayor flexibilidad según las necesidades climatológicas y el estado de la vegetación, con el objetivo de hacer frente y amortiguar el impacto de cambio climático en nuestra región”.

Principales novedades del dispositivo de medios aéreos

El responsable de Desarrollo Sostenible ha explicado las principales novedades del dispositivo que se contrata para las próximas cinco campañas, haciendo hincapié en la tipología de medios aéreos y características que en sí misma suponen una mejora respecto a los de años anteriores, subrayando el aumento del número de aeronaves que pasa de 25 a 30.

De esta forma, se ha referido a los 20 helicópteros ligeros de transporte y extinción (que pasan de 8 a 20 por su funcionalidad y eficiencia). Unos helicópteros de turbina, como ha explicado el consejero, destinados principalmente a transporte de personal en las intervenciones con capacidad para una tripulación de cinco personas como mínimo y un volumen mínimo de carga de 900 litros.

Además, en este lote, se contará por primera vez con un helicóptero dedicado a mando y coordinación que permitirá una mejora en la dirección de extinción y en la seguridad del personal que actúa en la misma, que igualmente puede servir de transporte y en su caso de extinción.

También como novedad, se dispondrá de dos helicópteros pesados de transporte y extinción de gran capacidad, ya que en las campañas anteriores solo se contaba con uno y era sólo para la extinción, al no poder realizar transporte de personal por normativa.

Estos dos nuevos helicópteros serán destinados principalmente a transporte de personal y extinción con capacidad de 15 personas como mínimo, excluyendo la tripulación, y cuentan con un volumen mínimo de carga de 3.000 litros.

Asimismo, y por primera vez, se contará con dos aviones anfibios “un lote que no existía y es una novedad muy importante, ya que nos va a permitir una mayor eficiencia en los grandes incendios con el triple de descargas”, ha señalado José Luis Escudero.

Los dos aviones anfibios están destinados principalmente a misiones de extinción mediante descargas sobre el incendio forestal, con una carga útil de 3.100 litros o superior y capacidad de realizar descargas múltiples. Cuentan con sistema de carga rápida de depósito de agua en movimiento, tanto en aeródromos, como en embalses u otras láminas de agua de gran extensión. Y capacidad de volar a una velocidad de 275 Km/h o superior.

También se dispondrá de cuatro aviones de carga en tierra (dependiendo del modelo que se elija), tipo C1 (con capacidad de realizar descargas múltiples con una carga útil de 3.100 litros o superior); o tipo C2 (avión de turbina, capacidad de realizar descargas múltiples para extinción de incendios con una carga útil de 2.800 litros o superior).

Y, por último, con dos aviones de coordinación y observación, destinados a misiones de coordinación aérea y captación de imágenes. Son aviones bimotores turboalimentados con capacidad mínima de seis personas, incluido piloto. Tienen plano alto para ofrecer una mayor visibilidad tanto en plazas delanteras como en las traseras y sin ningún obstáculo en los planos que disminuyan el ángulo de visión. Su velocidad de crucero es superior a 220 km/h y autonomía superior a 4 horas.

Asimismo, el dispositivo incluye un sistema (software) de captación de imágenes que puede transmitir en tiempo real (streaming) y que incorpora sensores térmicos para una mejor evaluación de los frentes de llama y puntos calientes. Por tanto, servirá para mejorar la toma de decisiones en tiempo real y la seguridad del personal del dispositivo.

En conclusión, como ha dicho el consejero, “hemos realizado una intensa evaluación de costes, capacidades, eficiencia y seguridad de medios aéreos para alcanzar el mejor contrato para cuidar nuestro medio natural y mejorar la seguridad de todo el personal que conforma el dispositivo del Plan Infocam” que, en esta última campaña, como ha recordado, ha alcanzado casi las 3.000 personas.

Contratación de vehículos para Geacam

Asimismo, José Luis Escudero ha informado de un segundo acuerdo aprobado hoy también por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha por el que se autoriza a la empresa pública regional Gestión Ambiental de Castilla La Mancha, S. A. (GEACAM) de un gasto referente a la contratación de vehículos nuevos sin conductor en la modalidad de renting por 4 años (2021-2024) y con un presupuesto de contratación de 12.028.522 euros.

El objetivo, como ha explicado el consejero, es que GEACAM cuente con una flota adecuada de vehículos para poder cumplir correctamente las actuaciones que le sean encomendadas en prevención y extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha y pueda dotar de medios de transporte a los trabajadores asignados a estas campañas, teniendo en cuenta que el contrato vigente finaliza el próximo 31 de diciembre de 2020.

De esta forma, se recogen varios modelos de vehículos como novedad las furgonetas 4×4 de 9 plazas, además de los que se han venido contratando habitualmente (todoterreno largo de 7 plazas, todoterreno corto de 5 plazas, ‘pick up’ de 5 plazas estándar y adaptadas, ‘todo-camino’ de 5 plazas y furgoneta 4×2 de 5 plazas), con un total estimado de 274 unidades.

El consejero ha recalcado que este contrato “es una clara apuesta del Gobierno regional por la modernización del dispositivo, dotando con las mejores herramientas a todo el personal que realiza este trabajo esencial. Con estos vehículos se pretende una mejor eficacia y seguridad del personal”, ha concluido.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

El doctor Javier Carmona, nuevo director general de Atención Primaria
Actualidad

El doctor Javier Carmona, nuevo director general de Atención Primaria

por Informaciones
19 enero, 2021
0

Sustituye a la doctora Natalia Valles, que cesó el pasado viernes a petición propia para volver a incorporarse a su...

Lee más
El Ejecutivo regional insta a que se declare como zona afectada gravemente por una emergencia a municipios azotados por el temporal

El Ejecutivo regional insta a que se declare como zona afectada gravemente por una emergencia a municipios azotados por el temporal

19 enero, 2021
Bares, cines, gimnasios, centros comerciales … Todo cerrado para frenar la expansión del coronavirus

Bares, cines, gimnasios, centros comerciales … Todo cerrado para frenar la expansión del coronavirus

18 enero, 2021
Castilla-La Mancha endurece las medidas anti-covid: en casa antes de las 10 y no podrás salir de tu municipio

Castilla-La Mancha endurece las medidas anti-covid: en casa antes de las 10 y no podrás salir de tu municipio

18 enero, 2021
Con excepción de la provincia de Toledo, la vuelta a las aulas de manera presencial ha sido normalizada

Con excepción de la provincia de Toledo, la vuelta a las aulas de manera presencial ha sido normalizada

18 enero, 2021
Castilla-La Mancha rebaja el nivel de alerta en las carreteras y mantiene sin ninguna restricción la práctica totalidad de la Red

Castilla-La Mancha rebaja el nivel de alerta en las carreteras y mantiene sin ninguna restricción la práctica totalidad de la Red

18 enero, 2021
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información Guadalajara utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar