• Contacto
sábado, 13 agosto 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional destinará diez millones de euros a proyectos empresariales en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación

por Informaciones
15 diciembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional destinará diez millones de euros a proyectos empresariales en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado el gasto de diez millones de euros para la prestación de apoyo financiero a proyectos empresariales en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, según establece la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural para el apoyo a empresas con proyectos viables en estas zonas despobladas.

El Gobierno regional destinará diez millones de euros a proyectos empresariales en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblaciónAsí lo ha indicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, donde ha explicado que dicha ley encomienda la gestión de este fondo al sector público regional con competencias en la creación de instrumentos financieros y en concreto, estos diez millones de euros que podrán ser complementados con aportaciones de entidades públicas o privadas que formen o no parte del sistema financiero.

De este modo, para posibilitar la igualdad de oportunidades efectiva para los habitantes de las zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, y la cohesión económica y social del medio rural, se crearán tres instrumentos financieros a través del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha (IFCLM), de la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Castilla-La Mancha (SODICAMAN) y de la Sociedad de Garantía Recíproca AVAL Castilla-La Mancha.

Las bases reguladoras de estos instrumentos financieros han sido aprobadas por el Consejo de Administración del IFCLM y SODICAMAN, por lo que estos productos podrán ofrecerse a las empresas de forma inminente.

“De lo que se trata es de poner encima de la mesa al servicio del tejido productivo del medio rural, instrumentos que apoyen la financiación, que sean accesibles, económicos y garantes de que se puede invertir en el medio rural, no solamente a través de ayudas e impulso a la inversión que estamos haciendo denodadamente con diversas convocatorias, sino que además también se puede hacer desde el punto de vista de la financiación de instrumentos financieros flexibles, seguros y garantistas”, ha explicado la consejera.

Con ello, y gracias al enfoque multisectorial y transversal de la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha “autorizamos poner a disposición de nuestras empresas estos diez millones de euros, del total de 450 millones que se van a poner, a lo largo de estos diez años, a disposición del impulso a la actividad económica en las zonas escasamente pobladas”, ha dicho la consejera, que ha añadido que este presupuesto previsto de partida podrá ampliarse porque “la Estrategia en su conjunto, para los próximos diez años, contempla un presupuesto de más de 3.300 millones de euros”.

Préstamos Reto D

En concreto, el Instituto de Finanzas ha constituido ya la línea de préstamos denominada Reto ‘D’, con una asignación de 5,5 millones de euros para el apoyo al tejido empresarial de la región y con el objetivo de proporcionar a las empresas, especialmente a autónomos y micro-pymes, de recursos financieros suficientes para realizar proyectos de inversión en el medio rural y facilitando financiación de circulante a las pymes que creen y mantengan el empleo en zonas más despobladas de la región.

Así, ha especificado Blanca Fernández, estos préstamos servirán para atender las necesidades de financiación derivadas, entre otros, de ejecutar proyectos de inversión, de pagos de salarios, facturas, u otras necesidades de circulante.

Los préstamos Reto ‘D’ se dividen en dos líneas de préstamos diferenciadas según el gasto financiable: la Línea Reto ‘D’ INVERSIONES, para pymes con necesidades financieras derivadas de un proyecto de inversión en activos fijos y la Línea Reto ‘D’ CIRCULANTE para aquellas con necesidades financieras derivadas de gastos de funcionamiento normales de la actividad y necesidad de circulante u otras necesidades de liquidez, diferentes a gastos derivados de inversiones.

Estas dos líneas, además, tienen dos modalidades de préstamo: la Modalidad Reto ‘D+’ para proyectos de digitalización, innovación, economía verde y reducción de brecha de género, ecoturismo, cuidado de mayores, entre otros; y la Modalidad Reto ‘D’ para los proyectos y sectores que no se incluyan en la modalidad Reto ‘D+’.

Préstamos Participativos Reto D

El segundo instrumento, ofrecido por la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Castilla-La Mancha (SODICAMAN), es una línea de préstamos participativos Reto ‘D’ para apoyar al tejido empresarial castellanomanchego a través la estructura de capital de las empresas, colaborando a arrastrar financiación ajena, asignando a estos préstamos 2,5 millones de euros.

El objetivo de esta nueva línea es proporcionar a las empresas los recursos financieros suficientes para que puedan llevar a cabo proyectos de inversión en el medio rural y facilitando liquidez a las pymes que les permita crear y mantener empleo en zonas más despobladas de la región atendiendo a las necesidades de financiación derivadas de ejecutar proyectos de inversión.

Como la línea anterior, estos préstamos participativos también cuentan con dos modalidades, la Modalidad Reto ‘D+’ y la Modalidad Reto ‘D’.

Línea de Avales Reto ‘D’

Por último, la Sociedad de Garantía Recíproca AVAL Castilla-La Mancha ha diseñado, a propuesta del IFCLM, una Línea de Avales Reto ‘D’ que incluye Avales Reto ‘D’ FINANCIEROS, según se categorice en operaciones de inversión u operaciones de circulante y Avales Reto ‘D’ TÉCNICOS enmarcados en la categoría de ‘Ayudas de Grupos de Desarrollo Rural’.

En ambos casos el porcentaje máximo garantizado sobre la financiación se determinará en función de un único criterio, el de la clasificación de la zona en escasamente pobladas, que a su vez podrán ser zonas de extrema despoblación o zonas de intensa despoblación; o en riesgo de despoblación.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Consejo de Gobierno dará luz verde a 2,6 millones de euros en ayudas para la creación y ampliación de cooperativas en la región
Actualidad

El Consejo de Gobierno dará luz verde a 2,6 millones de euros en ayudas para la creación y ampliación de cooperativas en la región

por Informaciones
12 agosto, 2022
0

El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el próximo martes el Consejo de Gobierno va a dar...

Lee más
El Gobierno regional adjudica hoy 1.500 plazas en las 14 residencias universitarias de Castilla-La Mancha para el curso 2022-2023

El Gobierno regional adjudica hoy 1.500 plazas en las 14 residencias universitarias de Castilla-La Mancha para el curso 2022-2023

12 agosto, 2022
La Junta pone en marcha un programa de donación de ECMO móvil que permite realizar donaciones en asistolia controlada

La Junta pone en marcha un programa de donación de ECMO móvil que permite realizar donaciones en asistolia controlada

12 agosto, 2022
El DOCM publica hoy la convocatoria de ayudas directas para tratamientos silvícolas por 24 millones de euros

El DOCM publica hoy la convocatoria de ayudas directas para tratamientos silvícolas por 24 millones de euros

11 agosto, 2022
El Gobierno regional refuerza su compromiso con la inserción laboral de personas con discapacidad a través de ayudas por más de 24 millones de euros

El Gobierno regional refuerza su compromiso con la inserción laboral de personas con discapacidad a través de ayudas por más de 24 millones de euros

11 agosto, 2022
El Gobierno regional trabaja en ampliar el programa de ‘Verano Joven’ tras batir el récord de solicitudes de los últimos ocho años superando las 2.100

El Gobierno regional trabaja en ampliar el programa de ‘Verano Joven’ tras batir el récord de solicitudes de los últimos ocho años superando las 2.100

11 agosto, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In