• Contacto
viernes, 20 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional invita a las empresas a sumarse a la pionera ‘Alianza por los Servicios de los Ecosistemas’ para impulsar la sostenibilidad y el reto demográfico

por Informaciones
29 abril, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno regional invita a las empresas a sumarse a la pionera ‘Alianza por los Servicios de los Ecosistemas’ para impulsar la sostenibilidad y el reto demográfico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, Jose Luis Escudero, ha puesto de manifiesto este viernes la necesaria colaboración del sector empresarial en la recién creada “Alianza por los Servicios de los Ecosistemas” para lo cual la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería “ya está trabajando en una orden para que todas las empresas que quieran y tengan un compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) puedan adherirse a este proyecto del Ejecutivo regional pionero en España y Europa”.

El Gobierno regional invita a las empresas a sumarse a la pionera ‘Alianza por los Servicios de los Ecosistemas’ para impulsar la sostenibilidad y el reto demográficoEscudero ha recordado cómo el pasado mes de marzo el presidente Emiliano García-Page firmó esta alianza con los alcaldes y alcaldesas de las cinco capitales de provincia para movilizar 2,2 millones de euros. “Queremos consolidar este fondo de externalidades que estamos creando y que contribuirá a reconocer el valor de los beneficios ambientales que los bosques de la región aportan a su ciudadanía, alineándose con los objetivos del Gobierno regional por apoyar al mundo rural, consolidando el medio forestal como pilar de desarrollo sostenible de la región”.

El consejero ha indicado que se trabaja ya para generar una colaboración público-privada al máximo nivel “para conseguir movilizar recursos que, sin duda, contribuirán al reto demográfico, la vertebración territorial y el desarrollo rural, así como generar proyectos de responsabilidad social corporativa que sean innovadores desde el punto de vista de la sostenibilidad, la bioeconomía y el ámbito social”.

Como ha manifestado Escudero, “creemos que el desarrollo ha de ser sostenible y, para ello, debemos dotar de igualdad de oportunidades a todo el territorio de Castilla-La Mancha. El nuevo paradigma en el que nos encontramos, la economía verde y los fondos de recuperación, representan una gran oportunidad de negocio en la actual coyuntura”.

Así ha avanzado que estas serán las principales premisas del I Foro de la ‘Alianza por los Servicios de los Ecosistemas’ que se va a celebrar en Guadalajara el 26 y 27 de octubre. “Vamos a contar con expertos nacionales y europeos; por ello, invito a las empresas a participar en el Foro y también a formar parte de nuestra alianza para conocer de qué manera, mediante sus políticas de sostenibilidad, pueden contribuir a compensar su huella ecológica y su actividad, para lo cual este Gobierno les ofrece un proyecto pionero”, ha indicado José Luis Escudero.

“Esta alianza público-privada va en línea con la filosofía establecida en los ODS de la Agenda 2030, así como en el Acuerdo de París, pues de forma indirecta se impulsa la fijación de carbono, se protege a la biodiversidad y, en definitiva, se mitiga el cambio climático”, ha apuntado. “Nos convertiríamos así en la primera región en Europa que implica al sector privado directamente con el medio ambiente y la biodiversidad, mediante la contribución a un fondo de externalidades que mejorará la gestión del espacio natural de Castilla-La Mancha”.

Así ha aprovechado para invitar a los representantes de todas estas entidades al intercambio de iniciativas que supondrá este I Foro y contribuir con su visión empresarial a este espacio de diálogo y debate.

De esta forma lo ha expresado durante la clausura del acto de presentación del proyecto ‘Vivaces, Alianza de Empresas por el medio rural’, que se ha desarrollado durante una jornada de trabajo celebrada en el Parador de Sigüenza, junto a los representantes de las nueve entidades firmantes como son Amazon, Bayer, BlaBlaCar, Booking, Danone, Eurona Telecom, Grünenthal, Harmon y la Agencia EFE.

El consejero, que ha acompañado a la vicepresidenta Tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; y a la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino; ha felicitado a las empresas por esta iniciativa que, como ha dicho, “contribuirá a la dinamización del medio rural y a ese objetivo por el que trabajamos desde la Administración de Castilla-La Mancha como es favorecer la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos y la vertebración del territorio”.

Apuesta por el despliegue de fibra óptica y la mejor conectividad

En este sentido, Escudero ha incidido en la importancia de este tipo de proyectos “que ponen de relieve la cada vez mayor concienciación del mundo empresarial y de las grandes urbes en la necesidad de contribuir al mantenimiento de las zonas rurales y mejorar en áreas específicas como es la conectividad, las nuevas formas de trabajo online y, por tanto, del crecimiento y la apuesta por el despliegue de las redes de telecomunicación”.

Así se ha referido a la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha y el desarrollo de su Estrategia, “en la cual el Gobierno regional se compromete al despliegue de la red ultrarrápida. Es decir, la fibra óptica, en todo el territorio”.

El consejero además ha recalcado que “este Gobierno está siendo más ambicioso que las propuestas nacionales de dotar de 100Mb a todo el territorio, ya que nuestro compromiso significa que todas las localidades de la región tengan al menos una velocidad de 300Mb en 2025”.

“Llevamos trabajando sin descanso en este ámbito desde 2015, luchando contra la despoblación a través del despliegue de redes de telecomunicación. Un despliegue en dos sentidos, de cobertura móvil y de fibra óptica de alta velocidad, para incentivar el mantenimiento de la población existente y el asentamiento de nuevas empresas. Es decir, hacer que el medio rural de Castilla-La Mancha sea un territorio atractivo para la inversión empresarial y el desarrollo de infraestructuras”, ha concluido Escudero.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha

por Informaciones
19 mayo, 2022
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana, en Ciudad Real, que el Consejo de Gobierno en...

Lee más
La ley antiocupación de Castilla-La Mancha será la base de la ley nacional que prepara el Ejecutivo central

La ley antiocupación de Castilla-La Mancha será la base de la ley nacional que prepara el Ejecutivo central

19 mayo, 2022
El Gobierno regional presenta ante los agentes implicados en la inclusión social de las personas más vulnerables el proyecto piloto ‘Construir para volver a ser’

El Gobierno regional presenta ante los agentes implicados en la inclusión social de las personas más vulnerables el proyecto piloto ‘Construir para volver a ser’

19 mayo, 2022
Un total de ocho auxiliares de conversación de lengua ucraniana apoyarán al alumnado de este país en 16 centros educativos de la región

Un total de ocho auxiliares de conversación de lengua ucraniana apoyarán al alumnado de este país en 16 centros educativos de la región

19 mayo, 2022
Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

18 mayo, 2022
El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

18 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In