• Contacto
miércoles, 21 abril 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno regional presenta el primer Plan de Acción de Economía Circular avanzando hacia una región más competitiva, resiliente y sostenible

por Informaciones
18 marzo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional presenta el primer Plan de Acción de Economía Circular avanzando hacia una región más competitiva, resiliente y sostenible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora general de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Marta Gómez Palenque, ha presentado este jueves en Cuenca el primero de los Planes de Acción de Economía Circular que se ha marcado el Gobierno de Castilla-La Mancha “para implementar la Estrategia de Economía Circular 2030 y avanzar hacia el modelo de producción y consumo sostenible que queremos, con el objetivo de dar un paso más hacia una región competitiva, resiliente, sostenible y conformar una región circular”.

El Gobierno regional presenta el primer Plan de Acción de Economía Circular avanzando hacia una región más competitiva, resiliente y sostenibleComo ha explicado Gómez Palenque, este Plan de Acción 2021-2025 recoge las propuestas de actuación en Castilla-La Mancha “tomando como punto de partida las medidas definidas en la misma y la información recibida de cada una de las 17 áreas de implementación”.

La responsable de Economía Circular, que ha estado acompañada por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina, ha señalado la importancia de contar con un plan de acción “para bajar al terreno la Estrategia con acciones factibles”, y en cuya definición han participado numerosos agentes sociales de la región, desde ayuntamientos, diputaciones provinciales, universidades, asociaciones de consumidores, tejido empresarial y cooperativo, gestores de centros de tratamientos de residuos, sistemas de responsabilidad ampliada del productor (SCRAPS), entre otros, “ya que es necesario el compromiso de todos los agentes en el diseño y la implantación de acciones”.

Como ha recordado Gómez Palenque, la Estrategia contaba con un diagnóstico regional en materia de economía circular, que permitió fijar los objetivos de la Estrategia, los ejes de actuación, las líneas y las medidas. “Ahora, se han definido las acciones con una planificación particularizada por cada agente implicado y por cada área de implantación, que van a dar respuesta a las principales necesidades y potencian las fortalezas y oportunidades de la región”, ha remarcado la directora general de Economía Circular.

Gómez Palenque ha resaltado que si bien hay acciones comunes para las 17 áreas de implantación, en ejes como el de gobernanza, educación y consumo, donde destacan acciones como la implantación de planes de contratación pública verde, de desarrollo de entornos normativos, de impulso a los planes de descarbonización en los ámbitos competenciales de las administraciones y acciones de concienciación en materia de consumo responsable y gestión de residuos, se han diseñado también acciones concretas para cada una de las áreas, donde podemos destacar desde acciones en el ámbito del turismo circular hasta el diseño y construcción de plantas de reciclaje pasando por proyectos de investigación en ecodiseño y materiales.

Objetivos propuestos para Castilla-La Mancha en la Estrategia

La directora general ha recordado que mediante la implantación de las acciones recogidas en este plan de acción, se quiere contribuir a conseguir los objetivos propuestos en la Estrategia de Economía Circular Horizonte 2030 como son: la reducción de la generación de residuos domésticos en un 15% en relación a los generados en 2010; la reducción de la generación de residuos industriales en un 15% en relación a 2010; objetivos de preparación para la reutilización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE); incrementar la reutilización y preparación para la reutilización hasta llegar al 10% de los residuos municipales generados.

También se contempla la reducción de residuos de alimentos en toda la cadena alimentaria (hogar, consumo minorista y cadenas de producción y suministro) en un 50% respecto al año 2020; el incremento en un 10% la reutilización de agua respecto al año 2020; incrementar el gasto en I+D+i en materia de economía circular en un 25% en relación al gasto de 2018; y por último, el aumento del uso energías renovables en un 30% en el sector agroalimentario, 30% en el sector industrial y 20% en el sector del turismo, respecto a los datos de 2010.

Seguimiento del plan de acción

Para determinar el cumplimiento en la consecución de los objetivos fijados se establece un mecanismo de evaluación que será realizado por la Consejería de Desarrollo Sostenible en 2025, en el seno de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de la Economía Circular, y en coordinación con las entidades locales y agentes implicados.

En cuanto a la inversión movilizada para la consecución de los objetivos de la Estrategia derivará tanto de fondos propios regionales de las diferentes Consejerías del Gobierno regional, canalizándose a través de ejecuciones directas y concesiones de ayudas como las que actualmente se encuentran abiertas para la eficiencia energética para el tejido empresarial y las de Plan Adelante. De igual forma, se contarán con fondos procedentes de las entidades locales; como de los diferentes instrumentos de apoyo financiero procedentes de la Unión Europea, ha concluido Marta Gómez Palenque.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas
Actualidad

El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas

por Informaciones
21 abril, 2021
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que el próximo martes el Consejo de Gobierno aprobará un...

Lee más
Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation

Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation

21 abril, 2021
Castilla-La Mancha relaja medidas “desde la prudencia y la responsabilidad” a la vista de la evolución positiva de los datos y la vacunación

Castilla-La Mancha relaja medidas “desde la prudencia y la responsabilidad” a la vista de la evolución positiva de los datos y la vacunación

21 abril, 2021
El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley por el que se crea el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Castilla-La Mancha

El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley por el que se crea el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Castilla-La Mancha

21 abril, 2021
El Gobierno regional y Puy Du Fou España lanzan la III edición del concurso escolar “Un viaje a través de la historia”

El Gobierno regional y Puy Du Fou España lanzan la III edición del concurso escolar “Un viaje a través de la historia”

21 abril, 2021
El Gobierno regional resuelve 52,3 millones para que las entidades del sector de la discapacidad sigan prestando una atención especializada

El Gobierno regional resuelve 52,3 millones para que las entidades del sector de la discapacidad sigan prestando una atención especializada

21 abril, 2021

Lo más leído

  • Martes 20 de abril: Dos fallecidos en Guadalajara a causa del covid y 72 nuevos contagios en las últimas 24 horas

    Martes 20 de abril: Dos fallecidos en Guadalajara a causa del covid y 72 nuevos contagios en las últimas 24 horas

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Miércoles 21 de abril: Un fallecido en Guadalajara a causa del covid y 135 contagios en las últimas 24 horas

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Guadalajara, Azuqueca, Alovera y Cabanillas vuelven al nivel 3

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Castilla-La Mancha relaja medidas “desde la prudencia y la responsabilidad” a la vista de la evolución positiva de los datos y la vacunación

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • La Diputación de Guadalajara aprueba cinco proyectos de obras con una inversión que supera los 2 millones de euros

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In