• Contacto
lunes, 8 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El protocolo para la prevención de la mutilación genital ya es accesible en la web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en distintos idiomas

por Informaciones
24 enero, 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El protocolo para la prevención de la mutilación genital ya es accesible en la web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en distintos idiomas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las entidades y personas que trabajan en la prevención de la mutilación genital femenina en Castilla-La Mancha, así como el resto de la población que esté interesada, ya tiene a su disposición y accesible en la página web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha el ‘Protocolo para la Prevención de la Mutilación Genital Femenina en Castilla-La Mancha’ en sus distintas versiones en español, inglés, francés y lectura fácil.

El protocolo para la prevención de la mutilación genital ya es accesible en la web del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en distintos idiomas
El protocolo, que recoge información sobre cómo prevenir esta práctica y orientar en la identificación de la población de riesgo, se ha traducido al inglés, francés, y también a lectura fácil, por ser los idiomas más utilizados por la población más afectada por esta práctica con el fin de trabajar más eficazmente con las comunidades de origen y responder a una demanda de las entidades.

Este protocolo, elaborado en 2017 para prevenir y orientar en la identificación de la población de riesgo a las y los profesionales que intervienen en este tipo de violencia de género, se ha traducido a estos idiomas al ser los más utilizados por la población más afectada por esta práctica, también para trabajar más eficazmente con las comunidades de origen y para responder a una demanda de las entidades.

El protocolo consta de una primera parte en la que se analiza el significado de la mutilación genital femenina desde diferentes perspectivas para comprender su magnitud, los diferentes tipos de prácticas que existen, las consecuencias para la salud y el marco jurídico. Esta primera parte finaliza con el análisis de la realidad en Castilla-La Mancha.

La segunda parte empieza con las instrucciones necesarias para realizar un abordaje integral a la hora de prevenir los casos que se detectan y a continuación ofrece medidas concretas de intervención (sensibilización, prevención y tratamiento) y coordinación en los ámbitos sanitario, educativo, bienestar social, universitario, entidades y asociaciones y el mismo Instituto de la Mujer.

Para favorecer y mejorar la efectiva aplicación de estas medidas, el protocolo también prevé la celebración de comisiones de seguimiento en las que se evalúa su funcionamiento.

Las personas interesadas, pueden encontrar los documentos en los diferentes idiomas en el enlace: https://institutomujer.castillalamancha.es/protocolo-de-mutilacion-genital-femenina

Además de este protocolo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha otras herramientas como la Ley 4/2018 para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha con la que reconoce la mutilación genital femenina como una forma de violencia contra las mujeres y promueve su erradicación.

La Consejería de Igualdad, a través del Instituto de la Mujer, también tiene una línea de ayudas para la prevención de la mutilación genital femenina dotada con 52.000 euros para que las entidades que trabajan en este ámbito impartan formación y realicen tareas de sensibilización y prevención.

La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado ha manifestado que, con estas políticas, “el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere contribuir a la erradicación de esta terrible violación de los derechos fundamentales de mujeres y niñas para lo cual estamos facilitando el acceso a la información y a los recursos de que dispone la Junta de Comunidades a las organizaciones que trabajan a pie de calle con acciones de sensibilización y prevención”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

Una muestra de fotografías organizada por la Consejería de Sanidad rinde homenaje al papel desempeñado por las mujeres durante el año de pandemia
Sociedad

Una muestra de fotografías organizada por la Consejería de Sanidad rinde homenaje al papel desempeñado por las mujeres durante el año de pandemia

por Informaciones
8 marzo, 2021
0

Con el título genérico de “Mujeres durante la pandemia”, una pequeña exposición con una docena de fotografías expuestas en el...

Lee más
Visita institucional de Eurocaja Rural al General Jefe de la 2ª Zona de la Guardia Civil

Visita institucional de Eurocaja Rural al General Jefe de la 2ª Zona de la Guardia Civil

5 marzo, 2021
Eurocaja Rural, Oleotoledo, UTECO-Toledo y Pieralisi España entregan más de mil litros de aceite a la ONG “Socorro de los Pobres”

Eurocaja Rural, Oleotoledo, UTECO-Toledo y Pieralisi España entregan más de mil litros de aceite a la ONG “Socorro de los Pobres”

3 marzo, 2021
El presidente de Eurocaja Rural, nuevo ‘Embajador de la Marca Ejército’

El presidente de Eurocaja Rural, nuevo ‘Embajador de la Marca Ejército’

24 febrero, 2021
La Cofradía de la Pasión del Señor de Guadalajara comienza a celebrar el LXXV aniversario de su fundación

La Cofradía de la Pasión del Señor de Guadalajara comienza a celebrar el LXXV aniversario de su fundación

23 febrero, 2021
A punto de concluir la recuperación de la Almazara de Muriel

A punto de concluir la recuperación de la Almazara de Muriel

23 febrero, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In