• Contacto
sábado, 27 febrero 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PSOE lleva al Senado la prevención contra el consumo de pornografía en la población adolescente

por Informaciones
13 noviembre, 2020
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El PSOE lleva al Senado la prevención contra el consumo de pornografía en la población adolescente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo Socialista defenderá en el Pleno del Senado del  próximo miércoles, día 18, una moción en la que solicita al Gobierno que preste especial atención, en los marcos de competencia digital educativa, a la educación en ciudadanía digital para que los y las adolescentes adopten un modelo de relaciones sociales adaptado a una adecuada educación afectiva y sexual, en un uso responsable de internet y las redes sociales, aportando actitudes críticas ante la información que de ellas reciben.

Rafael Esteban, senador socialista por Guadalajara
• Rafael Esteban, impulsor de esta iniciativa, advierte de que “para el 30% de los y las adolescentes, la pornografía es el único recurso para aprender sobre sexualidad”. “Casi la mitad de las personas encuestadas echa en falta tener más información sobre cuestiones afectivo-sexuales”, señala

El texto de la moción también contempla, entre otras medidas, la difusión en redes sociales y en medios de comunicación de “una campaña de sensibilización y prevención orientada a los peligros del consumo de pornografía en adolescentes” y de sus riesgos de puesta en práctica sin las medidas adecuadas para ello.

En la exposición de motivos de esta iniciativa, Rafael Esteban, senador socialista por Guadalajara, que será el encargado de su presentación y defensa en la Cámara, señala que el informe “(Des)información sexual: pornografía y adolescencia” elaborado por Save the Children, el 22 de septiembre de 2020, pone de manifiesto que “los y las adolescentes ven pornografía por primera vez a los 12 años”,  “casi 7 de cada 10 (el 68,2%) consumen estos contenidos sexuales de forma frecuente (en los últimos 30 días), y este consumo “se produce en la intimidad (93,9%), a través del teléfono móvil”, y se centra en “contenidos gratuitos online (98,5%), basados de manera mayoritaria en la violencia y la desigualdad”.

El senador del PSOE hace hincapié en que, tal como refleja el estudio de la ONG, las relaciones en grupo entre compañeros y compañeras “son clave en la iniciación al consumo”, ya que “el 51,2%, accede mediante el intercambio entre sus amistades de fotos o vídeos por WhatsApp o redes sociales”. Además, señala que también se dan otras realidades y apunta que para un 28,5% -principalmente chicos-, la primera toma de contacto “responde a una búsqueda activa”, mientras que un 17,4% -en su mayoría chicas-, “se ha encontrado con estos contenidos de forma accidental mientras navegaba por Internet”.

La pornografía, único recurso para aprender sobre sexualidad para el 30% de los y las adolescentes

En este sentido, Rafael Esteban advierte de que “para el 30% de los y las adolescentes, la pornografía es el único recurso para aprender sobre sexualidad” y “casi la mitad de las personas encuestadas echa en falta tener más información sobre cuestiones afectivo-sexuales”.

Añade que el citado estudio revela también que el 54,1% de los adolescentes, en su mayoría los chicos, cree que la pornografía da ideas para sus propias experiencias sexuales y al 54,9% le gustaría poner en práctica lo que ha visto. “El 47,4% de los adolescentes que ha visto contenido pornográfico ha llevado alguna escena a la práctica”, señala Esteban y subraya que Save the Children considera “especialmente preocupante” que, cuando intentan imitar lo que ven, “no siempre solicitan consentimiento previo a su pareja”, y “el 12,2% de los chicos lo ha hecho sin el consentimiento explícito de la pareja y sin que a esta le haya parecido bien, frente al 6,3% de las chicas”.

En la misma línea, señala que el informe arroja también que “un porcentaje alto de adolescentes sí es capaz de reconocer todo esto en la pornografía” y muestra su preocupación porque “entre quienes la consumen con más frecuencia, el 36,8% no diferencia entre la ficción de las escenas y sus propias experiencias sexuales”, y “el 38% no encuentra en ella desigualdad y premia los vídeos en los que existen jerarquías de poder”. “El 27,1% de las chicas no sabe identificar prácticas de riesgo como la ausencia de preservativo”, agrega.

Por último, Rafael Esteban señala que Save the Children ha estudiado “como se traslada todo esto a la realidad” y ha descubierto que “casi la mitad de la población adolescente (el 46,1%) no utiliza siempre métodos de protección”,  que “el 13,7% no lo hace nunca o casi nunca”, y que “el 13,8% de quienes han visto pornografía han entrado en contacto, al menos una vez, con una persona desconocida con fines sexuales a través de Internet”. “Aunque estas conductas no tienen por qué responder directamente al consumo de pornografía, la ONG considera que son comportamientos preocupantes, ya que pueden entrañar un alto riesgo de sufrir violencia online, tan real y dañina como la física, y en caso de derivar en un encuentro real, pueden provocar que los menores sufran abusos o una agresión sexual que derive en infecciones de transmisión sexual e incluso en un embarazo no deseado”, concluye.

 

La entrada El PSOE lleva al Senado la prevención contra el consumo de pornografía en la población adolescente aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

De Luz asegura que la Hacienda municipal cierra 2020 “estable y muy fuerte” a pesar de las dificultades de la pandemia
Además, en Guadalajara

De Luz asegura que la Hacienda municipal cierra 2020 “estable y muy fuerte” a pesar de las dificultades de la pandemia

por Informaciones
26 febrero, 2021
0

La concejala responsable de la contabilidad municipal, Lucía de Luz, ha dado cuenta al Pleno este viernes de los índices...

Lee más
Un total de 23 mujeres víctimas de violencia de género de Guadalajara han recibido ayudas del Gobierno regional para el alquiler de viviendas

Un total de 23 mujeres víctimas de violencia de género de Guadalajara han recibido ayudas del Gobierno regional para el alquiler de viviendas

26 febrero, 2021
El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprueba por unanimidad el Reglamento Regulador del Consejo Escolar

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprueba por unanimidad el Reglamento Regulador del Consejo Escolar

26 febrero, 2021
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos de covid del 15 al 21 de febrero

26 febrero, 2021
El PP de Guadalajara inicia una campaña de recogida de firmas en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

El PP de Guadalajara inicia una campaña de recogida de firmas en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

26 febrero, 2021
El Gobierno regional publica la oferta para la redacción del proyecto del futuro centro de salud de Los Valles, en Guadalajara

El Gobierno regional publica la oferta para la redacción del proyecto del futuro centro de salud de Los Valles, en Guadalajara

25 febrero, 2021
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In