• Contacto
jueves, 26 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El radiotelescopio de Yebes detecta nuevas moléculas que intervienen en la formación de galaxias

por Informaciones
11 abril, 2022
en Guadalajara, Provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El radiotelescopio de Yebes detecta nuevas moléculas que intervienen en la formación de galaxias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El radiotelescopio de Yebes ha conseguido revolucionar la astrofísica molecular en los dos últimos años con la detección de más de 40 nuevas moléculas en este breve periodo de tiempo.

El radiotelescopio de Yebes detecta nuevas moléculas que intervienen en la formación de galaxiasLa mayoría de ellas son nuevas especies encontradas en un núcleo preestelar cercano a nuestro sistema solar, pero también se han identificado especies prebióticas en regiones altamente dinámicas en el centro de nuestra galaxia y moléculas con metales en la envoltura gaseosa que se crea en la muerte de estrellas de tipo solar.

Las moléculas juegan un papel clave en los procesos de formación de galaxias y de estrellas. El gas molecular domina las regiones más densas del medio interestelar, donde la materia sufre un drástico proceso de transformación, pasando de nubes frías y oscuras a formar estrellas y sistemas planetarios.

La astroquímica o astrofísica molecular permite entender mejor este proceso mediante el estudio de las moléculas detectadas en el espacio. La eclosión de esta nueva forma de estudiar el universo comenzó en la década de 1970 con el desarrollo de la instrumentación radioastronómica.

En el medio siglo que ha pasado desde entonces, aproximadamente 260 especies moleculares distintas han sido observadas en el espacio. Esto da una media de 5 nuevas moléculas por año, lo que indica la gran complejidad técnica y científica que se requiere para realizar estas nuevas detecciones.

Los resultados conseguidos en Yebes en este campo, suponen un hito que ha sido posible gracias a la colaboración de un amplio equipo del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) con el personal del Observatorio de Yebes (IGN) e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La astrónoma Belén Tercero (OAN-IGN) ha participado en esta empresa desde el comienzo, liderando la optimización de la instrumentación y las observaciones del radiotelescopio de Yebes de 40 m y participando en el análisis de los resultados científicos en más de 40 artículos publicados en las mejores revistas de astronomía.

Los últimos tratan las nuevas identificaciones en el espacio de dos cationes, el PO+ en las nubes del centro galáctico y el HCCNCH+ en el núcleo preestelar TMC-1 y han sido recientemente aceptados para su publicación en Frontiers in Astronomy and Space Sciences y Astronomy & Astrophysics, respectivamente.

 

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Caballada de Atienza vuelve este 5 de junio, en su 860 aniversario, tras dos años sin celebrarse por la pandemia
Provincia

La Caballada de Atienza vuelve este 5 de junio, en su 860 aniversario, tras dos años sin celebrarse por la pandemia

por Informaciones
26 mayo, 2022
0

La Caballada de Atienza volverá a celebrarse el 5 de junio, Domingo de Pentecostés, tras dos años de suspensión a...

Lee más
Reabre la oficina de la Seguridad Social de Sigüenza

Reabre la oficina de la Seguridad Social de Sigüenza

26 mayo, 2022
Diputación de Guadalajara y CaixaBank firman el contrato para instalar cajeros automáticos en 33 pueblos

Diputación de Guadalajara y CaixaBank firman el contrato para instalar cajeros automáticos en 33 pueblos

26 mayo, 2022
Pareja vuelve a ser referente del triatlón

Pareja vuelve a ser referente del triatlón

25 mayo, 2022
Este verano vuelven los cursos de natación y actividades acuáticas a la Piscina Municipal de Cabanillas

Este verano vuelven los cursos de natación y actividades acuáticas a la Piscina Municipal de Cabanillas

25 mayo, 2022
Más de una veintena de empresarios seguntinos inicia su formación para convertirse en establecimientos distinguidos SICTED

Más de una veintena de empresarios seguntinos inicia su formación para convertirse en establecimientos distinguidos SICTED

25 mayo, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In