• Contacto
jueves, 26 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Secretario General para el Reto Demográfico y el Alto Tajo buscan la fórmula para una nueva gobernanza a través de la Agenda Urbana

por Informaciones
20 abril, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Secretario General para el Reto Demográfico y el Alto Tajo buscan la fórmula para una nueva gobernanza a través de la Agenda Urbana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Mancomunidad de Municipios del Alto Tajo, junto con RumboRural y la Federación de Asociaciones del Alto Tajo, han presentado al Secretario General para el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Francesc Boya, su Agenda Urbana del Alto Tajo. Este plan de acción, fue identificado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como Proyecto Piloto Nacional y desde el Alto Tajo ya han comenzado su implementación.

El Secretario General para el Reto Demográfico y el Alto Tajo buscan la fórmula para una nueva gobernanza a través de la Agenda UrbanaLa Agenda Urbana del Alto Tajo consiste en un Plan de Acción Local, realizado mediante un amplio proceso de participación ciudadana, cuyo objetivo es aterrizar la Agenda 2030 adaptándose a la realidad de los territorios concretos. El Alto Tajo ha sido el primer territorio en elaborar un plan de acción conjunto entre varios municipios rurales como son Arbeteta, Armallones, El Recuenco, Peralveche, Peñalén, Poveda de la Sierra, Villanueva de Alcorón, Zaorejas y las pedanías de Huertapelayo y Villar de Cobeta. Esta hoja de ruta contempla actuaciones en cuatro bloques: nueva gobernanza, servicios públicos, turismo sostenible y transición ecológica.

Durante el encuentro, Boya destacó la agenda urbana como “uno de los vectores de transformación en los ejes del Plan de 130 medidas frente al reto demográfico, con el que se está desarrollando por parte del Gobierno, a través del MITECO, el programa transversal de actuación en materia de reto demográfico y lucha contra la despoblación”. Además, hizo hincapié en la necesidad de “agregar fuerzas que articulen los territorios, generando oportunidades y experiencias que puedan ser replicadas en otras zonas”, poniendo como ejemplo el trabajo que se está llevando a cabo en el Alto Tajo.

Desde la Mancomunidad y los colectivos de la zona, han expuesto el plan de acción local y los avances en el mismo al Secretario General, centrándose principalmente en el objetivo de lograr una nueva gobernanza entre las instituciones públicas y la sociedad civil del territorio. “Llevamos un año muy intenso en el que la Mancomunidad está desarrollando un trabajo extraordinario con proyectos muy diversos para reactivar la zona, convirtiéndonos, de facto, en un área funcional”, explica José Martínez, Vicepresidente de la Mancomunidad. Además, destaca la necesidad de colaboración entre las distintas administraciones para poder llevar a cabo proyectos transformadores con corporaciones tan pequeñas como las del Alto Tajo.

“El Alto Tajo es un territorio activo con muchos recursos naturales y patrimoniales y los jóvenes no vamos a dejar pasar ninguna oportunidad”, afirma Enrique Collada, presidente de RumboRural. En este sentido, Collada ha resaltado el esfuerzo de los jóvenes altotajeños para dar apoyo a los Ayuntamientos en las diferentes convocatorias de ayudas de los fondos de recuperación Next Generation EU. Sin embargo, también advierte del riesgo de no poder absorber y ejecutar proyectos ambiciosos si no se alcanzan mecanismos para una nueva gobernanza colaborativa entre los distintos niveles de la administración y se apuesta por los proyectos surgidos del territorio.

En este último año, la Mancomunidad del Alto Tajo se ha presentado a distintas convocatorias para implementar las acciones de la Agenda Urbana en materia de transición energética, movilidad sostenible, Campus Rural o sostenibilidad turística. Además, este verano, gracias a la convocatoria ganada sobre proyectos pilotos de Agenda Urbana Española, celebrarán el Foro Nacional de Agenda Urbana para el Mundo Rural, avanzando así en el desarrollo participativo de su comarca.

Por último, desde la Federación de Asociaciones del Alto Tajo, que incluye a una quincena de asociaciones culturales y vecinales con más de 2.500 socios, hacen hincapié en la necesidad de contar con toda la ciudadanía vinculada a los territorios para cualquier proyecto de futuro. “El Alto Tajo ha entendido que los pueblos vecinos son aliados y que la unión hace la fuerza”, concluye José Antonio Herranz, presidente de la Federación.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Pareja vuelve a ser referente del triatlón
Provincia

Pareja vuelve a ser referente del triatlón

por Informaciones
25 mayo, 2022
0

Este próximo sábado, día 28 de mayo, se celebrará, después de dos años de carencia, por motivo de la pandemia,...

Lee más
Este verano vuelven los cursos de natación y actividades acuáticas a la Piscina Municipal de Cabanillas

Este verano vuelven los cursos de natación y actividades acuáticas a la Piscina Municipal de Cabanillas

25 mayo, 2022
Más de una veintena de empresarios seguntinos inicia su formación para convertirse en establecimientos distinguidos SICTED

Más de una veintena de empresarios seguntinos inicia su formación para convertirse en establecimientos distinguidos SICTED

25 mayo, 2022
La Diputación de Guadalajara aprueba sendas inversiones de 300.000 euros cada una para Jadraque y Cifuentes

La Diputación de Guadalajara aprueba sendas inversiones de 300.000 euros cada una para Jadraque y Cifuentes

25 mayo, 2022
Unidas Podemos-Izquierda Unida llega a un acuerdo con el equipo de Gobierno de El Casar para abstenerse en los Presupuestos 2022

Unidas Podemos-Izquierda Unida llega a un acuerdo con el equipo de Gobierno de El Casar para abstenerse en los Presupuestos 2022

25 mayo, 2022
El PP de Azuqueca exige al alcalde que priorice la construcción de la Comisaría para la Policía Local y la dotación de medios contra la inseguridad

El PP de Azuqueca exige al alcalde que priorice la construcción de la Comisaría para la Policía Local y la dotación de medios contra la inseguridad

25 mayo, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In