• Contacto
sábado, 28 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enfermeras y fisioterapeutas se concentrarán el 10 de febrero para denunciar la grave precariedad que se sufre en los centros de salud

por Informaciones
26 enero, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Enfermeras y fisioterapeutas se concentrarán el 10 de febrero para denunciar la grave precariedad que se sufre en los centros de salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas se concentrarán, el próximo 10 de febrero, para denunciar la grave situación de deterioro y precariedad que se sufre en los centros de salud de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo y reclamar a la Consejería de Sanidad que no siga abandonando a la Atención Primaria y ponga en marcha de manera urgente medidas eficaces que mejoren la atención sanitaria y cuidados que recibe el conjunto de la ciudadanía.

Enfermeras y fisioterapeutas se concentrarán el 10 de febrero para denunciar la grave precariedad que se sufre en los centros de saludLa convocatoria de concentraciones en los centros de salud de las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha  y del conjunto de las capitales de provincia de todo el Estado supone el inicio de la nueva estrategia de acciones reivindicativas y movilizaciones que el Sindicato de Enfermería, SATSE, va a impulsar a lo largo de 2022 para denunciar el grave deterioro de nuestro sistema sanitario y reclamar mejoras en las condiciones profesionales y laborales las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas.

SATSE inicia estas acciones en defensa de la sanidad y sus profesionales en los centros de salud una vez que la pandemia del Covid-19 ha puesto de especial relevancia los numerosos problemas y deficiencias que la Atención Primaria de de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo viene arrastrando desde hace muchos años, y que la Consejería de Sanidad ha sido incapaz de resolver, los cuales repercuten directamente en la atención sanitaria y cuidados que se deben prestar a la ciudadanía.

Una escasez estructural y crónica de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, falta de medios y recursos, sobrecarga y tensión asistencial continúa o el cierre de centros son los principales problemas que la crisis del Covid-19 ha agravado y que conllevan que las personas deban esperar días  o semanas para ser atendidos presencialmente, “si es que los consiguen sin poner en riesgo la salud de las personas”, y, además, sin el tiempo de dedicación que a los profesionales les gustaría, o que ya no pueden beneficiarse de programas de prevención y promoción de la salud porque han sido pospuestos “sine die”.

Las concentraciones impulsadas por SATSE se realizarán, a las 10.30 horas, en los centros de salud que, a priori, disponen de algo más de recursos humanos, lo cual favorece minimizar la repercusión de las mismas en la atención sanitaria y cuidados que se prestan al conjunto de la ciudadanía.

Asimismo el Sindicato de Enfermería pretende con estas concentraciones que las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo tengan la oportunidad de alzar su voz, de manera conjunta y unida, y exigir a todos los responsables públicos y políticos, sean del signo que sean, que la Atención Primaria merece y necesita un cambio por la salud y bienestar general de toda la sociedad, y que los profesionales no pueden soportar por más tiempo una situación extenuante y agotadora física y psíquicamente que pone en grave riesgo su propia salud.

SATSE subraya que ha llegado el momento de que las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas defiendan la salud y bienestar de todas las personas, así como una mejora de sus condiciones laborales y profesionales, ejerciendo su legítimo derecho a la movilización y protesta pública. “No nos han dejado otra alternativa que alzar la voz en los centros de salud para intentar evitar un daño a nuestro sistema sanitario que en poco tiempo será irreparable”, señala.

El Sindicato de Enfermería es muy consciente del cansancio y desgaste a todos los niveles (físico, psicológico, emocional…) que sufren las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, tras dos años de lucha incansable contra la pandemia, pero su participación es decisiva para que, con la fuerza que les da la razón y la justicia, defiendan y exijan lo que a todos y todas nos une, como es lograr un sistema sanitario público, universal y de calidad, y unos profesionales reconocidos y protegidos.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional organiza la ‘II Semana de los Espacios Naturales de Castilla-La Mancha’ con numerosas actividades gratuitas para todos los públicos
Actualidad

El Gobierno regional organiza la ‘II Semana de los Espacios Naturales de Castilla-La Mancha’ con numerosas actividades gratuitas para todos los públicos

por Informaciones
28 mayo, 2022
0

La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, ha organizado la ‘II...

Lee más
El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca ayudas por importe de 280.000 euros para incentivar proyectos de economía circular en el sector turístico

El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca ayudas por importe de 280.000 euros para incentivar proyectos de economía circular en el sector turístico

27 mayo, 2022
Page anuncia tres nuevos grados que se impartirán en los campus de Albacete, Ciudad y Toledo en el curso 2023-2024, Psicología, Matemáticas y Física

Page anuncia tres nuevos grados que se impartirán en los campus de Albacete, Ciudad y Toledo en el curso 2023-2024, Psicología, Matemáticas y Física

27 mayo, 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha consolida su dispositivo de prevención y lucha contra incendios forestales con un presupuesto de 95,2 millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha consolida su dispositivo de prevención y lucha contra incendios forestales con un presupuesto de 95,2 millones de euros

26 mayo, 2022
La Junta pone en valor desde Alarcón el trabajo de los Centros de la Mujer de la región para “tejer redes entre mujeres”

La Junta pone en valor desde Alarcón el trabajo de los Centros de la Mujer de la región para “tejer redes entre mujeres”

26 mayo, 2022
Castilla-La Mancha abrirá mañana el plazo para la adjudicación de 103 oficinas de Farmacia

Castilla-La Mancha abrirá mañana el plazo para la adjudicación de 103 oficinas de Farmacia

26 mayo, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In