• Contacto
viernes, 20 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exposición benéfica de la Escuela de Arte Elena de la Cruz en el hall del Centro San José

por Informaciones
28 abril, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Exposición benéfica de la Escuela de Arte Elena de la Cruz en el hall del Centro San José
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta tarde a partir de las 19:00 horas se abre en el hall del Centro San José de la Diputación de Guadalajara la exposición benéfica “Flora y fauna de La Palma” realizadas por los alumnos de primer curso del Ilustración de la Escuela de Arte Elena de la Cruz de nuestra capital.

exposicion benefica flora y fauna de la palma | Liberal de CastillaCompuesta por 26 ilustraciones realizadas con acuarelas y lápices de colores especialmente seleccionadas para la ocasión, se trata de una iniciativa Ciclo de Ilustración que dirige la profesora Teresa Díaz con el fin de solidarizarse con los afectados por la destructiva erupción del Cumbre Vieja de la isla de La Palma que se inició el pasado 19 de septiembre y se mantuvo activa 85 días.  Según los promotores, “desde el Ciclo de Ilustración de la Escuela de Arte Elena de la Cruz Martín decidimos lanzar una iniciativa solidaria para recaudar fondos para los damnificados por la catástrofe” y “pensamos que sería un hermoso home­naje realizar ilustraciones científicas sobre la biodiversidad de la isla. Su venta sería nuestra humilde aportación con aquello que sabemos hacer: la ilustración y el arte”.

Realizadas por los alumnos de primer curso, las ilustraciones pertenecen al género científico y son obras que, sin dejar de ser estéticamente bellas, nos ayudan a conocer los animales y plantas autóctonos de La Palma con una representación descriptiva y analí­tica de los aspectos morfológicos, mecánicos y funcionales de las especies. El proyecto comenzó el pasado en septiembre con la investigación y recopilación de información sobre las distintas especies que directa o indirectamente podrían haber sido afectadas por la erupción.

“Tras trabajar -aseguran- en varios pro­cesos de investigación, interpretación y bocetaje llegamos a la obra final que se expone” porque “queremos que arte y ciencia nos sigan vinculando a la belleza de Isla Bonita y a la ejemplaridad y fortaleza de sus habitantes”, a los que queremos recordarle que “no están solos y que, aunque el volcán quedara dormido el 13 de diciembre de 2021, nuestra solidaridad perma­necerá siempre despierta”.

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 13 de mayo y, dada su ubicación, puede visitarse durante las horas que está abierto al público el Centro: de 8 a 21 horas de lunes a viernes, y los sábados de 19 a 21 horas. Domingos y festivos, cerrado.

 

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón
Cultura

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón

por Informaciones
19 mayo, 2022
0

La Banda de la Diputación Provincial de Guadalajara ofrecerá un concierto el próximo sábado, 21 de mayo, a partir de...

Lee más
Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte

Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte

18 mayo, 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente

El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente

17 mayo, 2022
El Museo Francisco Sobrino acoge este miércoles una intensa jornada de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos

El Museo Francisco Sobrino acoge este miércoles una intensa jornada de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos

17 mayo, 2022
El Maratón de los Cuentos busca anécdotas personales de sus 30 años de vida

El Maratón de los Cuentos busca anécdotas personales de sus 30 años de vida

17 mayo, 2022
Cabanillas programa un taller y dos espectáculos de títeres en «Titiriteando» los jueves 2 y 9 de junio

Cabanillas programa un taller y dos espectáculos de títeres en «Titiriteando» los jueves 2 y 9 de junio

17 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In