• Contacto
miércoles, 16 julio 2025
29 °c
Guadalajara
30 ° Jue
27 ° Vie
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha incluirá más de cien medidas para impulsar este sector “estratégico en la lucha contra la despoblación”

por Informaciones
8 noviembre, 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha incluirá más de cien medidas para impulsar este sector “estratégico en la lucha contra la despoblación”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el jefe del Ejecutivo Autonómico, Emiliano García-Page, va a presentar la Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha 2023-2026 la próxima semana en Tomelloso (Ciudad Real). Una estrategia que, tal y como ha señalado, incluye más de cien medidas para impulsar un sector considerado “estratégico” en la lucha contra la despoblación.

La Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha incluirá más de cien medidas para impulsar este sector “estratégico en la lucha contra la despoblación”En concreto, tal y como ha explicado Martínez Guijarro, la estrategia servirá de hoja de ruta para continuar apoyando el crecimiento y el desarrollo de este sector en la región para la consolidación de la economía social como factor de crecimiento, especialmente entre los más jóvenes, mujeres y los entornos más rurales, un sector del que dependen directamente 175.000 familias de Castilla-La Mancha.

Se trata de un modelo de actividad que emplea a cerca de 20.000 personas en más de 1.900 entidades, ellas un gran número de cooperativas, casi el 60 por ciento; más de 700 sociedades laborales y de entidades como los Centros Especiales de Empleo y las empresas de inserción.

Martínez Guijarro, que ha participado hoy en el I Foro de Cooperativismo y Reto Demográfico, organizado por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha insistido en que este modelo de actividad tiene una gran capacidad de vertebración tanto social como económica en Castilla-La Mancha.

“Donde hay una cooperativa agroalimentaria, el problema de despoblación es menor”

En el caso concreto de las cooperativas agroalimentarias, su importancia radica en que están asentadas, mayoritariamente en zonas rurales. En concreto, son casi 500 municipios de la Comunidad Autónoma son la única industria que existe y cuentan actualmente con 160.000 socios, lo que significa que casi el 10 por ciento de la población de Castilla-La Mancha es socia de una cooperativa. “Allí donde hay una cooperativa agroalimentaria, el problema del despoblamiento es bastante menor que en el resto del territorio”, ha señalado.

Es por ello, ha dicho, que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha trabajamos cada día para que sigan creciendo, impulsando las cooperativas como empresas de economía social en el medio rural.

Crecimiento de población en la región

Finalmente, el vicepresidente primero se ha referido a los últimos datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestran un crecimiento en casi 4.000 personas residiendo en la región en comparación con el pasado 1 de julio.

“Lo importante, ha señalado, es que en las zonas afectadas por despoblación estamos empezando a frenar la pérdida de población”. De hecho, en el caso de la provincia de Cuenca, la más afectada por este fenómeno, en el último año son casi 1.000 personas en las que ha crecido. El saldo migratorio en estas zonas es positivo, casi 9.000 personas en zonas afectadas por despoblación en la Comunidad Autónoma. “Es el primer paso para frenar la pérdida de población”, ha sentenciado.

A la inauguración de este I Foro de Cooperativismo y Reto Demográfico celebrado en Cuenca han asistido el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca; la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales; el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique; la delegada de la Junta en la provincia de Cuenca, María Ángeles López; el primer edil de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el presidente de Globalcaja, Mariano León.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha defiende un modelo de financiación justo, basado en la solidaridad y la igualdad entre territorios
Actualidad

Castilla-La Mancha defiende un modelo de financiación justo, basado en la solidaridad y la igualdad entre territorios

por Informaciones
16 julio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado hoy su defensa de un modelo de financiación autonómica que garantice la igualdad...

Lee másDetails
La Junta destina más de 10 millones de euros a impulsar la formación y el empleo desde las propias empresas

La Junta destina más de 10 millones de euros a impulsar la formación y el empleo desde las propias empresas

16 julio, 2025
La programación de Otoño de Artes Escénicas y Musicales contará con más de 470 espectáculos, de los que 338 serán de compañías de la región

La programación de Otoño de Artes Escénicas y Musicales contará con más de 470 espectáculos, de los que 338 serán de compañías de la región

16 julio, 2025
La convocatoria Innova Adelante crece en su cuantía en casi un 50 por ciento desde 2015 y destina cinco millones de euros a apoyar la I+D+i en las pymes

La convocatoria Innova Adelante crece en su cuantía en casi un 50 por ciento desde 2015 y destina cinco millones de euros a apoyar la I+D+i en las pymes

16 julio, 2025
La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad

La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad

15 julio, 2025
La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa

La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa

15 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com