• Contacto
viernes, 11 julio 2025
23 °c
Guadalajara
23 ° Sáb
25 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Junta pide a los centros educativos que tengan impresoras 3-D que colaboren para elaborar material de protección ante el COVID-19

por Informaciones
25 febrero, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La Junta pide a los centros educativos que tengan impresoras 3-D que colaboren para elaborar material de protección ante el COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha enviado hoy una carta a todos los centros educativos de la región para que aquellos que dispongan de impresoras 3-D, en la medida de lo posible, puedan utilizarlas para la elaboración de soportes de las mascarillas de protección del personal sanitario y asistencial.

La Junta pide a los centros educativos que tengan impresoras 3-D que colaboren para elaborar material de protección ante el COVID-19
La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, pide la colaboración de los docentes de estos centros para elaborar soportes de las mascarillas del personal sanitario y asistencial.

Se trata, ha señalado la consejera, de que los centros educativos que dispongan de estas impresoras, de manera voluntaria, participen y colaboren con el Grupo de la Iniciativa ciudadana ‘Coronavirus Makers’ “para que la elaboración de este material, tan necesario ahora en hospitales, centros de salud u otras dependencias donde se trata a enfermos con coronavirus, sea un proceso productivo y eficiente”.

Rodríguez ha explicado, en esta carta, que los diseños para estos soportes de mascarillas han sido realizados en coordinación directa con el SESCAM. Por lo tanto, el centro interesado en participar deberá rellenar una serie de cuestionarios para poder fabricar dichos diseños. Igualmente existe la opción de imprimir modelos no verificados para uso de personal no sanitario.

Igualmente, la titular de Educación indica que tanto la recogida como la distribución de los distintos productos ya verificados se harán conforme comuniquen las autoridades sanitarias a fin de evitar contagios innecesarios y un control de salubridad.

“Pensamos que, para reducir al máximo la exposición de los docentes que se impliquen en la fabricación de los diseños, las impresoras disponibles en los centros deben ser trasladadas a los domicilios de docentes que tengan los conocimientos necesarios en el uso de estos dispositivos y, por supuesto, quieran colaborar en este proyecto”, ha añadido la consejera.

Señalar que se ha determinado que la recogida del material que se fabrique se realice a través de voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil, en los domicilios que se especifiquen.

Rodríguez, asimismo, ha señalado que, por el momento, cada centro tendría que fabricar los soportes para mascarillas con el material del que disponga. Se están haciendo gestiones para la donación de filamento de impresoras 3D para continuar con los trabajos cuando se termine el que disponen los centros.

En la carta se ofrecen una serie de instrucciones más precisas y se ofrecen varios enlaces a Telegram de los grupos de makers para cada zona de la región. Son los siguientes:

Área de Albacete: https://t.me/joinchat/NKrdB1SuiaYAqvHb3_NoaQ

Área de Ciudad Real: https://t.me/joinchat/NKrdB1c9PYFQLCLm9nPBFw

Área de Cuenca: https://t.me/joinchat/NKrdB0xP2yRe-kjFxD205w

Área de Guadalajara: https://t.me/VC19_FAB_GUADALAJARA

Área Mancha Centro: https://t.me/joinchat/NKrdB0wH1fZ_Lv1Uz36DBQ

Área de Puertollano: https://t.me/joinchat/NKrdB1ViUS9jE_AOrvoeiQ

Área de Talavera de la Reina: https://t.me/joinchat/NKrdB0vTFD8FXcBVYlBakg

Área de Toledo: https://t.me/joinchat/NKrdB1T-No3mIgliXj8hlQ

El Museo de las Ciencias de Cuenca también presta sus impresoras

Por otra parte, señalar que Museo de las Ciencias de Cuenca ha puesto a disposición sus cinco impresoras 3D para que también puedan ser utilizadas para fabricar elementos que puedan ser utilizados en la lucha contra el coronavirus.

Estas impresoras están siendo utilizadas por un docente de tecnología y personal de la delegación de Educación de Cuenca.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha querido agradecer a toda la comunidad educativa el esfuerzo que está realizando y ha solicitado también que aquellos estudiantes, docentes o familias que dispongan de este tipo de impresoras las puedan usar para elaborar este material tan necesario.

 

La entrada La Junta pide a los centros educativos que tengan impresoras 3-D que colaboren para elaborar material de protección ante el COVID-19 aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Castilla-La Mancha habilitará el ‘Espacio Ciudadano’, la plataforma para hacer la Administración regional más accesible
Actualidad

Castilla-La Mancha habilitará el ‘Espacio Ciudadano’, la plataforma para hacer la Administración regional más accesible

por Informaciones
10 julio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha habilitará, en el marco de la Ley de simplificación, agilización y digitalización administrativa, aprobada hoy...

Lee másDetails
Page: “No me voy a quedar de brazos cruzados y espero que no lo haga mucha gente más”

Page: “No me voy a quedar de brazos cruzados y espero que no lo haga mucha gente más”

10 julio, 2025
Page se plantea emprender acciones judiciales si no se cumplen las sentencias relativas a la sobre explotación del trasvase Tajo-Segura

Page se plantea emprender acciones judiciales si no se cumplen las sentencias relativas a la sobre explotación del trasvase Tajo-Segura

10 julio, 2025
La OCDE pone a Castilla-La Mancha como ejemplo de buenas prácticas en la lucha contra la despoblación

La OCDE pone a Castilla-La Mancha como ejemplo de buenas prácticas en la lucha contra la despoblación

10 julio, 2025
El DOCM publica la convocatoria para la adhesión de entidades a la Red de Artes Escénicas y Musicales para la temporada Primavera, Otoño y Circuito 2026

El DOCM publica la convocatoria para la adhesión de entidades a la Red de Artes Escénicas y Musicales para la temporada Primavera, Otoño y Circuito 2026

10 julio, 2025
Castilla-La Mancha mantiene su voluntad de acoger menores migrantes, pero exige financiación justa para no desbordar su sistema de protección

Castilla-La Mancha mantiene su voluntad de acoger menores migrantes, pero exige financiación justa para no desbordar su sistema de protección

9 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com