• Contacto
sábado, 21 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Sierra Norte de Guadalajara quiere conocer los prodigios y misterios de la provincia

por Informaciones
25 abril, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Sierra Norte de Guadalajara quiere conocer los prodigios y misterios de la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo sábado, 30 de abril, a partir de las 13.00 horas, se producirá una nueva presentación de «Prodigios y misterios de la provincia de Guadalajara», publicado conjuntamente entre «AACHE» y «Océano Atlántico Editores». Este título ha corrido a cargo del investigador, científico y escritor Ángel Arroyo, quien ha sacado a la luz el que es su primer libro en solitario.

La Sierra Norte de Guadalajara quiere conocer los prodigios y misterios de la provinciaLa cita se desarrollará en el edificio de eventos «an», emplazado en Campillo de Ranas (Guadalajara), una localidad situada en plena «España Vaciada». Durante el acto, además del autor, intervendrá el editor de la obra, Julio Martínez, quien fungirá de presentador y dinamizador de la cita.
Todo ello, con la finalidad de conocer más a fondo «Prodigios y misterios de la provincia de Guadalajara». “Estamos ante un trabajo en el que se repasan algunos de los hechos de este estilo más importantes, tanto actuales como históricos”, explican desde «Océano Atlántico Editores».

De hecho, “en cada uno de los casos se ofrece una narración del acontecimiento, una posible explicación histórica y/o científica y las consiguientes conclusiones”, añaden los impulsores de la iniciativa. “Todo ello, tamizado por el empirismo y divulgación de Ángel Arroyo, un autor que actualmente vive en Alcalá de Henares, pero que, desde pequeño, se encuentra vinculado a la capital arriacense, su ciudad natal”.

«Prodigios y misterios de la provincia de Guadalajara» hace el número 124 de la colección «Tierra de Guadalajara» y se encuentra coeditado por «AACHE» y «Océano Atlántico». La obra se extiende a lo largo de 356 páginas y se estructura en cuatro grandes bloques temáticos, en los que se incluyen diferentes casos referentes al territorio alcarreño. Más concretamente, se pueden distinguir los siguientes epígrafes:

BLOQUE I: Prodigios celestes:

 CAPÍTULO 1: 1414. San Vicente Ferrer y la cruz que bajó del cielo.

 CAPÍTULO 2: 1495. El milagro del Cardenal Mendoza.

 CAPÍTULO 3: 1531. El tercer Duque del Infantado y el cometa Halley.

 CAPÍTULO 4: 1555. La cruz de Buendía y la Inquisición.

 CAPÍTULO 5: 1584. Almonacid de Zorita. Una antigua historia de OVNI´s.

 CAPÍTULO 6: 1672 Los tres soles de Cifuentes.
BLOQUE II: Historias de fantasmas:

 CAPÍTULO 7: 1630 Milagro del coro en el monasterio de Lupiana.

 CAPÍTULO 8: El fantasma del Parador de Sigüenza.

 CAPÍTULO 9: Manuela, el fantasma del castillo de Riba de Santiuste.

BLOQUE III: Milagros.

 CAPÍTULO 10: 1710. Los corporales sangrantes de Tartanedo.

 CAPÍTULO 11: 1710. Traíd y los sudores del cuadro de San Francisco.

 CAPÍTULO 12: Auñón. Exorcismos y milagros de la Virgen del Madroñal.

 CAPÍTULO 13: 1931. Guadalajara. Se aparece la virgen en el arco de San Gil.

 CAPÍTULO 14: 1943. Fuentelencina. Unas luces sobre el Cristo del altar.

BLOQUE IV: Platillos volantes:

 CAPÍTULO 15: 1947-1953. Noticias de platillos en Castilla–La Mancha.

 CAPÍTULO 16: 1969. Caso Sacedón. Expediente 21 desclasificado.

 CAPÍTULO 17: 1974. Un OVNI en el Cerro del Pimiento, en Guadalajara.

Además, «Prodigios y misterios de la provincia de Guadalajara» cuenta con un «Prólogo» realizado por Antonio Herrera Casado –cronista provincial–, y un «Preámbulo», escrito por el periodista especializado en misterios David Cuevas.

El autor.

Ángel Arroyo Benito (Guadalajara, 1968), responsable de la obra, es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Alcalá (UAH), y ha desarrollado su labor profesional en el entorno bancario, primero como analista programador y luego en la red provincial de oficinas.
Desde pequeño, su afición a los temas relacionados con el misterio le hizo recopilar
Océano Atlántico Editores
C/ Virgen de Minerva, 13
19.005, Guadalajara (España)
multitud de documentación procedente de libros y revistas, y más tarde de medios digitalizados. Este libro es producto de esa información recogida durante más de 40 años. Es, también, responsable de la web www.guadalajaramisteriosa.es, donde existe la posibilidad de consultar online algunos de los sucesos más enigmáticos de la provincia.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo
Cultura

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo

por Informaciones
20 mayo, 2022
0

Los socios la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento (ENSST), gestionada por el Seminario de Literatura Infantil y...

Lee más
La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón

19 mayo, 2022
Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte

Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte

18 mayo, 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente

El Ayuntamiento de Guadalajara organiza la conferencia ‘Recordando a Clara Campoamor y su legado’, que impartirá este sábado el periodista, escritor y profesor Isaías Lafuente

17 mayo, 2022
El Museo Francisco Sobrino acoge este miércoles una intensa jornada de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos

El Museo Francisco Sobrino acoge este miércoles una intensa jornada de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos

17 mayo, 2022
El Maratón de los Cuentos busca anécdotas personales de sus 30 años de vida

El Maratón de los Cuentos busca anécdotas personales de sus 30 años de vida

17 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In