• Contacto
miércoles, 25 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Las Botargas’, Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría inmaterial

por Informaciones
21 enero, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
‘Las Botargas’,  Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría inmaterial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

‘Las Botargas’,  Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría inmaterialLa consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha avanzado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará, el próximo viernes 28 de enero, la incoación del expediente para la declaración de ´Las Botargas´ como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría inmaterial, una decisión que responde al interés del Gobierno de Castilla-La Mancha de “poner en valor este patrimonio cultural inmaterial y lograr que se tome mayor conciencia de su importancia, dando testimonios de la creatividad humana”.

La consejera ha realizado este anuncio durante una visita al pueblo de Montarrón (Guadalajara) para conocer esta manifestación artística y cultural, la más antigua que existe en la provincia, que siempre ha tenido lugar a excepción de los años de la Guerra Civil y que se celebra en torno a la festividad de San Sebastián.

Uno de los actos más importantes de esta manifestación es la que tiene lugar el día de su víspera, en el que, al atardecer, aparece la botarga saltando, danzando y golpeando con sus castañuelas a quien se encuentra por las calles del municipio. Ese mismo día se celebra otro acto de especial relevancia, ‘las caridades’, que consiste en el reparto por las autoridades, sacerdote y botarga de pan con anisillos, queso y vino.

Rosa Ana Rodríguez ha destacado que en la provincia de Guadalajara se han conservado casi una treintena de botargas que se celebran en distintas festividades en otros tantos municipios. A ello se une que hay cuatro espacios que recogen la idiosincrasia de estas manifestaciones: el Museo provincial de Guadalajara, el Centro de Interpretación de la Cultura Tradicional de Atienza, el Museo de Botargas y Mascaritas de Almiruete y el Museo de Historia y Costumbres de Arbancón.

Durante su visita al municipio, la consejera ha estado acompañada del delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes; y el alcalde de la localidad, Florencio Simón.

Patrimonio cultural inmaterial

La expresión cultural de las botargas es reconocida y compartida por toda la región como parte integrante y representativa del patrimonio cultural. Forma parte de la memoria colectiva y es experimentada como una vivencia que refuerza los lazos identitarios, infundiendo un sentimiento de pertenencia respecto a la cultura tradicional.

La vestimenta y los rituales con los que cuentan son diversos y complejos. Por lo general, los rituales se articulan en torno a danzas, en las que estos personajes saltan y brincan, corren, persiguen y recogen donativos entre la ciudadanía. Su vestimenta se suele caracterizar por un traje de llamativos colores y una máscara que oculta la cara de la botarga.

Si bien resulta complicado establecer con claridad el momento de su origen, hay datos que apuntan a la época prehistórica en base a algunos personajes que aparecen en el arte de esta época, donde abundan las figuras de hechiceros y disfrazados.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Marcha Violeta de Cabanillas regresará este verano, con un desfile reivindicativo
Sociedad

La Marcha Violeta de Cabanillas regresará este verano, con un desfile reivindicativo

por Informaciones
24 mayo, 2022
0

Tras no poderse celebrar en 2020 y 2021, el 8 de julio la Concejalía de Igualdad y el Consejo de...

Lee más
El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua

El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua

21 mayo, 2022
El Gobierno regional participa en los actos de celebración de las fiestas de San Isidro en Azuqueca de Henares

El Gobierno regional participa en los actos de celebración de las fiestas de San Isidro en Azuqueca de Henares

15 mayo, 2022
Guadalajara acoge este fin de semana el Campeonato del Mundo de raza canina Boxer con la presencia de más de 400 expositores y público de toda Europa

Guadalajara acoge este fin de semana el Campeonato del Mundo de raza canina Boxer con la presencia de más de 400 expositores y público de toda Europa

11 mayo, 2022
Entrepeñas vuelve a ser la capital del Sup Race en larga distancia

Entrepeñas vuelve a ser la capital del Sup Race en larga distancia

11 mayo, 2022
El Cristo de Cabanillas regresa a las calles tres años después

El Cristo de Cabanillas regresa a las calles tres años después

8 mayo, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In