• Contacto
viernes, 18 julio 2025
34 °c
Guadalajara
24 ° Sáb
23 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 132 policías locales que se formaban en la Escuela de Protección Ciudadana a disposición de sus 35 municipios para colaborar frente al coronavirus

por Informaciones
25 febrero, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Los 132 policías locales que se formaban en la Escuela de Protección Ciudadana a disposición de sus 35 municipios para colaborar frente al coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Un total de 132 policías locales que estaban participando en los cursos de formación desarrollados por la Escuela de Protección Ciudadana podrán incorporarse a sus 35 municipios de procedencia para colaborar en las labores que les sean requeridas por sus ayuntamientos para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Los 132 policías locales que se formaban en la Escuela de Protección Ciudadana a disposición de sus 35 municipios para colaborar frente al coronavirus
Siete son de la provincia de Guadalajara y  tres conquenses.

Así se establece en la resolución de la Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, que tiene efectos desde hoy con su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, envió ayer una carta a la presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), Tita García Élez, y a los alcaldes y alcaldesas de las 35 localidades de las que proceden los alumnos, que durante este primer semestre se estaban formando en la Escuela de Protección Ciudadana, para informarles de esta medida.

Tal como les trasladaba en esta misiva, el objetivo de la incorporación de estos policías locales a sus respectivos municipios es que se puedan atender mejor las necesidades de los vecinos de estas localidades y, en definitiva, que cuenten con más recursos para hacer frente a esta emergencia sanitaria.

En concreto, se han suspendido temporalmente el ‘XXXII Curso selectivo de formación inicial para la categoría de Policía Local’, que contaba con 100 alumnos; el ‘XXIX Curso selectivo de formación inicial para la categoría de Oficial de Policía Local’, en el que participaban 26 alumnos; el ‘XIV Curso selectivo de formación inicial para la categoría de Subinspector de Policía Local’, que sumaba cuatro alumnos, y el ‘VIII Curso selectivo de formación inicial para la categoría de Inspector de Policía Local’, en el que había dos alumnos.

La suspensión de estos cursos, de acuerdo a lo que se recoge en la resolución, se mantendrá mientras que subsista el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

En el periodo en el que los cursos estén suspendidos, los alumnos del curso de formación inicial para la categoría de Policía Local, que mantienen su condición de funcionarios en prácticas, deben ponerse a disposición de los alcaldes o alcaldesas de sus respectivas corporaciones locales para desarrollar las funciones que, de acuerdo a su condición, les sean requeridas.

Por su parte, los alumnos del resto de cursos, es decir, aquellos que siendo policías locales estaban realizando un curso para ascender de categoría dentro del cuerpo, mantendrán su condición de funcionarios en prácticas en la correspondiente categoría y podrán realizar en sus municipios las funciones que vinieran desarrollando.

Del total de 132 policías locales que se estaban formando en la Escuela de Protección Ciudadana, 45 son de municipios de la provincia de Albacete, 41 de localidades de Ciudad Real, 36 son de municipios de la provincia de Toledo, siete de la de Guadalajara y, finalmente, tres conquenses.

Así, en la provincia de Albacete se incorporarán dichos policías locales a los cuerpos de la capital, Almansa, Caudete, Hellín, Tobarra y Villarrobledo.

Por su parte, los 45 policías locales de la provincia de Ciudad Real se reparten entre los municipios de Alcázar de San Juan, Aldea del Rey, Almadén, Almagro, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Alba, Ciudad Real, Daimiel, La Solana, Malagón, Manzanares, Pedro Muñoz, Socuéllamos, Tomelloso, Valdepeñas y Villanueva de la Fuente.

Añover de Tajo, Borox, Cabañas de la Sagra, Cobeja, Corral de Almaguer, El Viso de San Juan, Méntrida, Novés, Talavera de la Reina y Toledo son los diez municipios toledanos a los que llegarán estos alumnos.

En cuanto a la provincia de Guadalajara, además de la capital, sumará efectivos en su cuerpo de Policía Local el municipio de Torrejón del Rey.

Finalmente, será Mota del Cuervo la localidad conquense a la que se incorporarán estos alumnos de la Escuela de Protección Ciudadana.

 

La entrada Los 132 policías locales que se formaban en la Escuela de Protección Ciudadana a disposición de sus 35 municipios para colaborar frente al coronavirus aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación
Actualidad

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación

por Informaciones
18 julio, 2025
0

El Gobierno regional ha iniciado hoy la consulta pública el reglamento que regula el funcionamiento de las entidades colaboradoras, una...

Lee másDetails
Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

18 julio, 2025
Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

18 julio, 2025
La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

18 julio, 2025
La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones

La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones

18 julio, 2025
La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

17 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com