• Contacto
martes, 28 junio 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 7.200 personas han evitado desplazamientos para someterse a un PET-TC desde la entrada en servicio de las Unidades Móviles

por Informaciones
23 agosto, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Más de 7.200 personas han evitado desplazamientos para someterse a un PET-TC desde la entrada en servicio de las Unidades Móviles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Más de 7.200 personas han evitado desplazamientos para someterse a un PET-TC para el diagnóstico de enfermedades oncológicas desde que en junio de 2017 el Gobierno de Castilla-La Mancha pusiera en funcionamiento en Guadalajara la primera de las unidades móviles que realizan esta prueba en nuestra región y que posteriormente se abrió al resto de capitales de provincia, excepto Ciudad Real que cuenta con servicio de Medicina Nuclear en el Hospital General, así como a Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan.

Más de 7.200 personas han evitado desplazamientos para someterse a un PET-TC desde la entrada en servicio de las Unidades Móviles
Con el fin de acercar esta prestación a los castellanomanchegos, el Gobierno Regional puso en marcha este servicio en las provincias de Guadalajara y Albacete en junio y octubre de 2017, respectivamente, ampliándolo a las Áreas Sanitarias de Alcázar de San Juan, Toledo, Talavera y Cuenca en abril de 2019.

Estas unidades móviles no sólo han evitado desplazamientos a los pacientes para realizar una prueba que proporciona un diagnóstico certero y preciso, sino que además es valorada con gran satisfacción por parte de los usuarios y de los propios profesionales. Este servicio de diagnóstico no se ha visto interrumpido durante la crisis sanitaria por la infección por coronavirus con el fin de atender las peticiones que se han seguido realizando desde las áreas de Oncología, que tampoco han alterado su funcionamiento.

Desde el inicio y hasta la fecha, la unidad móvil ha realizado 2.681 pruebas en Guadalajara, 2.797 en Albacete, 602 en Cuenca, 515 en Talavera de la Reina, 407 en Toledo y 215 en Alcázar de San Juan.

La Tomografía por Emisión de Positrones (PET) es una exploración no invasiva de diagnóstico por imagen capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano, que, en combinación con el TC (Tomografía Computarizada), proporciona imágenes que señalan la ubicación anatómica de la actividad metabólica anormal dentro del cuerpo, proporcionando diagnósticos más precisos que si las exploraciones con ambas pruebas se realiza por separado.

Su realización es muy relevante en la detección, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas, por lo que la instalación de estas Unidades móviles en las diferentes provincias de la región supone un avance muy relevante para los pacientes de estas áreas, que ya no tienen que desplazarse a Ciudad Real o a la Comunidad de Madrid a someterse a esta prueba.

Entre las consecuencias derivadas de este servicio se encuentra la menor incertidumbre sobre la prueba, al realizarse en un entorno “más amigable”, por conocido, para el paciente; el ahorro de tiempo y kilómetros correspondientes a los desplazamientos del paciente y, con frecuencia, de algún acompañante; el ahorro del gasto que supone el desplazamiento; o la pérdida de jornada de trabajo tanto para el paciente como para el acompañante.

Cerca de 8.700 cuando finalice este año

Según las previsiones realizadas por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en base a las programaciones semanales realizadas hasta el final de año, el número de pacientes que se beneficiarán de esta prestación ascenderá a cerca de 8.700, a los que se habrá evitado casi cuatro millones de kilómetros en desplazamientos (cerca de cien vueltas alrededor de la tierra); una pérdida de tiempo en trayectos de 1.718 días; y unos gastos por desplazamientos de más de 750.000 euros.

Estas unidades móviles son un claro ejemplo de la apuesta por el trabajo en red del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ya que las imágenes que se obtienen en esta unidad móvil son interpretadas, leídas e informadas por los especialistas en Medicina Nuclear gracias a la conexión de este servicio a ‘NumisCAM’, un sistema de información desarrollado por el SESCAM que permite la disponibilidad digital de los informes e imágenes validados, con lo que se gana en rapidez y capacidad de respuesta en el diagnóstico.

La coordinación de toda esta actividad asistencial recae en la Unidad Regional de Medicina Nuclear de Castilla-La Mancha (URMN), cuyo objetivo es integrar los distintos servicios de Medicina Nuclear de la región para garantizar una asistencia uniforme y de calidad a todos los ciudadanos de la Comunidad Autónoma, así como facilitar la conexión en red de los equipos y personas relacionadas con los servicios de Medicina Nuclear para facilitar el acceso a estudios completos, aumentando el nivel de integración de la imagen diagnóstica.

Asimismo, pretende trasladar al ámbito asistencial, docente e investigador toda iniciativa de gestión clínica integral, y que los profesionales implicados puedan ofrecer una atención y soporte específico y especializado en esta materia en toda la región, y todo ello con el fin último de garantizar la mayor calidad asistencial y la máxima satisfacción por parte de los pacientes.

 

La entrada Más de 7.200 personas han evitado desplazamientos para someterse a un PET-TC desde la entrada en servicio de las Unidades Móviles aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Gobierno regional abre los procesos de admisión entre el 1 y el 15 de julio de la FP a distancia y de los cursos de especialización
Actualidad

El Gobierno regional abre los procesos de admisión entre el 1 y el 15 de julio de la FP a distancia y de los cursos de especialización

por Informaciones
28 junio, 2022
0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por...

Lee más
El presidente regional avanza que el Consejo de Gobierno aprobará el mes que viene el proyecto de ley “en favor de las víctimas del terrorismo”

El presidente regional avanza que el Consejo de Gobierno aprobará el mes que viene el proyecto de ley “en favor de las víctimas del terrorismo”

27 junio, 2022
El Gobierno regional pondrá en marcha 52 nuevos ciclos formativos bilingües presenciales en 25 centros educativos de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional pondrá en marcha 52 nuevos ciclos formativos bilingües presenciales en 25 centros educativos de Castilla-La Mancha

27 junio, 2022
El Gobierno regional crea el Observatorio de Consumo de Castilla-La Mancha para fortalecer los derechos de las personas consumidoras

El Gobierno regional crea el Observatorio de Consumo de Castilla-La Mancha para fortalecer los derechos de las personas consumidoras

27 junio, 2022
Castilla-La Mancha traslada al Gobierno central siete proyectos de investigación y exhumación de varias fosas en la región

Castilla-La Mancha traslada al Gobierno central siete proyectos de investigación y exhumación de varias fosas en la región

27 junio, 2022
El personal voluntario de Protección Civil se forma en técnicas de apoyo psicológico, logística sanitaria en emergencias y riesgo eléctrico

El personal voluntario de Protección Civil se forma en técnicas de apoyo psicológico, logística sanitaria en emergencias y riesgo eléctrico

27 junio, 2022
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In