• Contacto
domingo, 20 julio 2025
30 °c
Guadalajara
22 ° Lun
25 ° Mar
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Neumología y Urgencias del Hospital de Guadalajara desarrollan una formación para aumentar conocimientos de ventilación mecánica no invasiva

por Informaciones
29 junio, 2024
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Neumología y Urgencias del Hospital de Guadalajara desarrollan una formación para aumentar conocimientos de ventilación mecánica no invasiva
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Sesenta profesionales de Neumología y de Urgencias del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han participado durante dos días en una formación con la que aumentar los conocimientos del personal en materia de ventilación mecánica no invasiva.

Neumología y Urgencias del Hospital de Guadalajara desarrollan una formación para aumentar conocimientos de ventilación mecánica no invasivaAmbos servicios han colaborado para la organización del curso de ‘Soporte respiratorio no invasivo en el servicio de Urgencias’ dirigido a profesionales médicos y de Enfermería de Urgencias y de la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios para proporcionar una formación integral en el manejo de la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) y mejorar la coordinación y comunicación entre servicios y la toma rápida de decisiones.

La VMNI es fundamental en el tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y otras situaciones que precisan atención inmediata. Constituye “una herramienta en auge para tratar a pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y otras condiciones médicas que afectan a los pulmones y hacen necesario un soporte respiratorio sin recurrir a la intubación endotraqueal, evitando las complicaciones asociadas a la ventilación invasiva”, ha explicado la neumóloga Sofía Romero, quien junto con la doctora Pilar Resano ha coordinado los contenidos del curso.

Con todo, su eficacia y la mejora en la calidad de vida de los pacientes depende de ser utilizada correctamente. Por este motivo, “era necesario ofrecer una formación adecuada sobre las técnicas y procedimientos, atendiendo a aspectos clave como la monitorización continua del paciente en terapia de soporte respiratorio, la correcta colocación del aparato y los circuitos, el ajuste y cambio oportuno de parámetros ventilatorios o la detección y resolución de problemas técnicos, lo que resulta esencial para optimizar los resultados”, ha señalado Sofía Romero, quien ha expresado su satisfacción por el interés y la participación que ha tenido el curso.

Contenido del curso

La formación ha combinado sesiones teóricas y talleres prácticos con estudios de casos y simulaciones para adquirir las competencias necesarias y aplicarlas en la práctica diaria.

A lo largo del curso se ha expuesto qué es y cuándo está indicada la terapia de soporte no invasivo, con equipos como la CPAP (ofrece presión continua en la vía aérea), BIPAP (ofrece presión positiva con dos niveles de presión) y GNAF (oxigenoterapia de alto flujo), y se ha precisado en qué momento iniciar este soporte en urgencias.

Por otra parte, se ha explicado qué es una Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) y su papel a la hora de reducir las intubaciones orotraqueales en pacientes neumológicos graves, así como los circuitos de cooperación entre Urgencias y la UCRI. Otro de los temas abordados ha sido la monitorización y los cuidados en los pacientes con este tipo de terapia respiratoria y se han expuesto los tipos de respiradores y modos ventilatorios.

En el apartado de talleres se ha hecho una simulación de ecografía de tórax y pulmones, recreando situaciones en las que el respirador no funciona bien y planteando cómo resolver problemas. Asimismo, se ha puesto en práctica el montaje de circuitos en terapia de soporte no invasivo y se han dado a conocer los modos ventilatorios, tipos de respiradores y parámetros en ventilación, así como el funcionamiento de las gafas nasales de alto flujo, entre otros.

Finalmente, el curso ha contado con la participación de Sarah Heili, neumóloga jefa de la UCRI de la Fundación Jiménez Díaz y una de las mayores expertas en ventilación y en soporte respiratorio no invasivo.

La doctora Heili ha ofrecido una ponencia sobre ecografía torácica y su utilidad en Urgencias en pacientes con soporte respiratorio no invasivo, así como una intervención sobre la interpretación de curvas de ventilación mecánica no invasiva, las asincronías más frecuentes y cómo solucionarlas. Finalmente, ha impartido talleres prácticos en relación a estos temas.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Comisión de Humanización de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara afronta los retos que más preocupan en las distintas áreas sanitarias
Además, en Guadalajara

La Comisión de Humanización de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara afronta los retos que más preocupan en las distintas áreas sanitarias

por Informaciones
20 julio, 2025
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Consejería de Sanidad avanzan en la cultura de la humanización en la asistencia...

Lee másDetails
La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos

La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos

18 julio, 2025
El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”

El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”

18 julio, 2025
Más de 400 colectivos de la España rural volverán a manifestarse  bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”

Más de 400 colectivos de la España rural volverán a manifestarse bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”

18 julio, 2025
Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento

Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento

18 julio, 2025
Aprobados los trasvases en Nivel 1 para julio y agosto que, con las nuevas reglas, serían menos de la mitad

Aprobados los trasvases en Nivel 1 para julio y agosto que, con las nuevas reglas, serían menos de la mitad

17 julio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com