• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Robles pide a la ciudadanía su implicación en la erradicación de la violencia contra la mujer

por Informaciones
23 noviembre, 2020
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
Robles pide a la ciudadanía su implicación en la erradicación de la violencia contra la mujer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 58 personas víctimas de violencia de género, 31 mujeres y 27 menores, han ingresado en los recursos de acogida del Gobierno regional en la provincia de Guadalajara en lo que llevamos de 2020, “unas cifras que si bien suponen una diminución con respecto al mismo periodo del pasado año, cuando se atendieron a 41 mujeres y 34 menores, nos empujan a seguir trabajando para conseguir la erradicación total de la violencia de género”, según ha informado el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles.

Robles pide a la ciudadanía su implicación en la erradicación de la violencia contra la mujer
 Los recursos de acogida de la provincia de Guadalajara han prestado apoyo a 31 mujeres y 27 menores víctimas de violencia de género en lo que llevamos de 2020.

El delegado ha participado en rueda de prensa junto con la delegada de Igualdad, Sonsoles Rico, para dar cuenta de los pormenores de la gestión realizada tanto por los recursos de acogida como de los centros de la mujer en materia de violencia de género en la provincia de Guadalajara en la semana en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Pese a que se ha avanzado mucho en esta materia, está claro que debemos de seguir trabajando para erradicar cualquier tipo de manifestación violenta contra las mujeres, ya sea física, psíquica o verbal”, ha afirmado Robles. En esta línea, el delegado ha remarcado que para el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa siendo prioritario la eliminación de la violencia de género, un compromiso que queda patente con la red de recursos que tiene el Instituto de la Mujer de la región, integrada en la provincia de Guadalajara por nueve centros de la mujer y dos centros integrales de acogida.

Sobre estos últimos, Robles ha destacado el papel tan importante que desempeñan, porque además de prestar alojamiento y protección a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos, también realizan una intervención multidisciplinar que permite la recuperación integral de estas mujeres y menores para iniciar una vida autónoma y normalizada y libre de cualquier tipo de violencia. “Queremos darles a estas mujeres y a esos menores una segunda oportunidad y estos recursos lo están permitiendo”, ha remarcado.

En lo que se refiere a la atención realizada desde los nueve centros de la mujer de la provincia de Guadalajara, Robles ha señalado que desde el 1 de enero hasta el 9 de noviembre se prestó atención a un total de 2.570 mujeres y se atendieron 13.065 consultas. De este total, 436 mujeres fueron atendidas por casos de violencia de género, lo que supone un 16,96 por ciento, y se registraron 1.390 consultas relacionadas con violencia, un 10,63 por ciento del total de las consultas efectuadas.

“Lejos de olvidar el problema, estos datos lo que hacen es alentarnos a seguir trabajando en la protección de las víctimas y en la prevención de las agresiones, algo por lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá velando a través de esta red de recursos, en la que trabajan 46 profesionales y a la que la Administración regional destina más de 1,6 millones de euros”, ha indicado el delegado de la Junta.

“El Gobierno regional está implicado; las administraciones locales y provinciales están implicadas, pero como sociedad, como ciudadanía debemos implicarnos en la prevención, sensibilización e intervención de un problema que sigue a nuestro alrededor y que tenemos que acabar con él”, ha concluido Robles.

Por su parte, la delegada de Igualdad, Sonsoles Rico, también ha tenido palabras de agradecimiento para los equipos profesionales que trabajan en la atención a las mujeres, bien a través de los recursos de acogida como en los centros de la mujer y desde la propia Delegación provincial de Igualdad. “Estos equipos desempeñan día a día una labor fundamental para la mujer, que ha resultado clave durante los meses de confinamiento”, ha explicado la titular provincial de Igualdad.

Durante su intervención, la delegada de Igualdad ha citado otras herramientas encaminadas a la atención a las mujeres víctimas de violencia de género, como pueden ser ´Atempro´, un programa de teleasistencia a mujeres víctimas de violencia de género mediante el cual las mujeres pueden contactar si detectan la existencia de un peligro para ellas y en el que actualmente se encuentran activos 33 dispositivos; el programa ´Contigo´, un servicio de asistencia psicológica integral a mujeres mayores de 18 años víctimas de agresiones sexuales fuera del carácter de pareja a través del que se han atendido un total de 12 mujeres; o el programa de asistencia psicológica a menores víctimas de violencia de género, en el que participan 19 menores.

También ha destacado la atención prestada a mujeres en contextos de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual, y que ha llegado a la provincia de Guadalajara a un total de 27 mujeres a través de entidades del tercer sector.

La delegada de Igualdad también se ha referido al significativo incremento de las llamadas al 900 100 914 durante los meses de confinamiento. Hasta el 31 de octubre se produjeron en la provincia de Guadalajara 827 llamadas, registrándose un importante incremento entre los meses de marzo a mayo.

Rico también ha tenido un recuerdo para las víctimas de la violencia machista, “mujeres asesinadas que no son una estadística, mujeres con nombres y apellidos, con sueños, ilusiones y toda una vida por delante”.  En recuerdo a ellas, el próximo 25 de noviembre, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se guardará un minuto de silencio a las puertas de la Delegación de la Junta en Guadalajara, un acto que dará comienzo a las 12 del mediodía bajo el lema ´Implícate contra la violencia de género´.

Por último, la delegada de Igualdad ha lanzado un mensaje a la ciudadanía, expresando que “si educamos en igualdad, la violencia de género será eliminada poco a poco” y ha recordado que “la violencia contra las mujeres es un problema estructural, es un problema de la sociedad y no de puertas hacia dentro de cada casa”.  Por ello, ha dicho que “si promocionamos la igualdad desde la educación, podremos conseguir ese cambio de mentalidad tan necesario para llegar a ser una sociedad igualitaria y con equidad, y eso solo se hace con la implicación de todas y todos”.

La entrada Robles pide a la ciudadanía su implicación en la erradicación de la violencia contra la mujer aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara completa la vacunación en primera dosis del grupo de mayores de 95 años, grandes dependientes y cuidadores
Además, en Guadalajara

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara completa la vacunación en primera dosis del grupo de mayores de 95 años, grandes dependientes y cuidadores

por Informaciones
5 marzo, 2021
0

Este sábado se completa en Guadalajara la vacunación en primera dosis del grupo de personas mayores de 95 años, grandes...

Lee más
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos registrados de covid en la semana del 15 al 21 de febrero

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos registrados de covid en la semana del 15 al 21 de febrero

5 marzo, 2021
Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con la Incidencia Acumulada más alta

Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con la Incidencia Acumulada más alta

5 marzo, 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara ejecuta medio millón de euros en el barrio de La Rambla, con mejoras en la red de suministro de agua y en el asfaltado

El Ayuntamiento de Guadalajara ejecuta medio millón de euros en el barrio de La Rambla, con mejoras en la red de suministro de agua y en el asfaltado

5 marzo, 2021
El PSOE anima a una celebración “distinta” del Día de la Mujer “reivindicando la igualdad real con la prudencia que obliga la pandemia”

El PSOE anima a una celebración “distinta” del Día de la Mujer “reivindicando la igualdad real con la prudencia que obliga la pandemia”

5 marzo, 2021
La XL Feria Apícola mantiene el número habitual de expositores en el nuevo formato telemático

La XL Feria Apícola mantiene el número habitual de expositores en el nuevo formato telemático

4 marzo, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In