• Contacto
domingo, 18 abril 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin agua no hay desarrollo

por Informaciones
21 marzo, 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Sin agua no hay desarrollo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Bajo el lema “Valoremos el agua”, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, un recurso natural sobre el que es necesario sentarse a dialogar para llegar a acuerdos y consensos. En una región como la nuestra, con una cuenca cedente al Levante y tan afectada por fenómenos derivados del cambio climático tales como las sequías persistentes, el agua debe estar muy presente en las agendas de negociación. De él dependen aspectos vitales: la sostenibilidad, el desarrollo económico, la despoblación, el medio ambiente…

Olga Arribas
Olga Arribas

No es casualidad que la nueva Ejecutiva de UGT Castilla-La Mancha surgida del 8º Congreso Regional celebrado recientemente tenga una secretaría dedicada a la Agenda 2030. Somos plenamente conscientes de que el desarrollo y la prosperidad no pueden ir por caminos diferentes al de la sostenibilidad.

El sindicato está totalmente comprometido con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU en esta Agenda 2030, objetivos que pasan por reducir desigualdades, erradicar la pobreza, alcanzar la igualdad entre géneros, tomar medidas frente al cambio climático, garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y -como reza el objetivo número 6- por la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

Este objetivo considera al agua como un derecho humano al que todos y todas tienen derecho a acceder sin que las condiciones personales, sociales, laborales o económicas sean impedimento para ello. Para garantizar este acceso, la Unión General de Trabajadores defiende la implantación de políticas encaminadas al desarrollo sostenible de este preciado recurso.

En el mundo hay 2.200 millones de personas que no tienen acceso a agua potable en casa. De ellas, 263 millones caminan más de media hora diaria para conseguirla. Muchas de estas personas que, por no disponer de un grifo en sus hogares, deben desplazarse a diario a por agua son mujeres que viven en países en vías de desarrollo. Son ellas las que juegan un papel esencial en la obtención y la gestión de este recurso y las más afectadas por las carencias.

Además, 2.400 millones de personas no tienen saneamientos adecuados. Hay que tener en cuenta que el agua no potable, acompañado por unas infraestructuras deficientes, es el culpable de cerca de 850.000 muertes al año en el mundo.

En materia de medio ambiente y sostenibilidad el mundo se juega mucho; se juega su futuro; se juega el hacer de este planeta un lugar más habitable, más justo y más equitativo. El cambio climático ya está aquí. Sus efectos ya los estamos viendo y sufriendo y España es uno de los países de Europa que más se va a resentir.

El incremento de los periodos de sequías y episodios de fenómenos climáticos extremos a causa del calentamiento de la tierra tienen graves consecuencias sobre sectores fundamentales como la agricultura, el turismo o la industria. Si el agua ya es un problema en muchos rincones del planeta aún lo será más de aquí a unas décadas. Actualmente, la escasez de agua afecta a más del 40 por 100 de la población mundial y se prevé que para 2050 la demanda crezca un 40 por 100. A este respecto, las previsiones indican que se van a reducir los recursos hídricos disponibles en España entre un 24 y un 40 por 100.

Por todo ello, no se puede aplazar más la adopción de medidas para una gestión eficiente del agua, una gestión en la que también estén presentes planes para paliar los efectos de la sequía, de la desertificación y de los fenómenos climáticos extremos.

La Unión General de Trabajadores no se cansará de reclamar un Gran Pacto Social por el Agua, un pacto que perdure en el tiempo y que no esté sujeto a los vaivenes políticos.

Los fondos europeos que están llegando a nuestro país son una buena oportunidad para afrontar los cambios que requiere la gestión del agua. No en vano, la Comisión Europea ya recomendó a España el año pasado que, a la hora de invertir las ayudas procedentes de la UE, priorice acciones relacionadas con la mejora de la gestión del agua, la prevención de potenciales inundaciones y el tratamiento de aguas residuales.

Nos jugamos mucho.

    Opinión de Olga Arribas, secretaria general de UGT CLM  

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El PP y su “lucha” contra la violencia de género
Opinión

El PP y su “lucha” contra la violencia de género

por Informaciones
15 abril, 2021
0

Resulta irónico, indignante y hasta jactancioso que desde el PP de Cuenca se acuse al Gobierno central de recortar en...

Lee más
Sr. Valero, La Parra de las Vegas existe

Sr. Valero, La Parra de las Vegas existe

15 abril, 2021
Política deportiva bajo el prisma de la pirámide de población

Política deportiva bajo el prisma de la pirámide de población

12 abril, 2021
Día Mundial del Parkinson. Pon una etiqueta positiva

Día Mundial del Parkinson. Pon una etiqueta positiva

11 abril, 2021
La mala memoria de Cuenca III: nuestra conexión al AVE olvidada

La mala memoria de Cuenca III: nuestra conexión al AVE olvidada

8 abril, 2021
Construir un mundo más justo, más equitativo y más saludable

Construir un mundo más justo, más equitativo y más saludable

7 abril, 2021

Lo más leído

  • La Guardia Civil detiene a una persona en Sigüenza por intentar retirar del banco 2.000 euros con el dni de otra persona

    La Guardia Civil detiene a una persona en Sigüenza por intentar retirar del banco 2.000 euros con el dni de otra persona

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Viernes 16 de abril: Guadalajara sigue empeorando los datos de muertes, contagios e ingresados por el covid

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • ¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Buscan en Guadalajara a un varón de unos 40 años de edad por una agresión racista a un menor

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
  • Sanidad adopta medidas especiales nivel 3 en la Zona Básica de Salud de Azuqueca de Henares

    0 compartido
    Comparte 0 Tweet 0
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In