• Contacto
jueves, 19 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

UGT y CCOO llaman a salir a la calle este 1º de Mayo para pedir más salarios y seguir avanzando en los derechos de la clase trabajadora

por Informaciones
26 abril, 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
UGT y CCOO llaman a salir a la calle este 1º de Mayo para pedir más salarios y seguir avanzando en los derechos de la clase trabajadora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

UGT y CCOO Castilla-La Mancha han sumado hoy sus voces para pedir a la ciudadanía que salga a la calle este 1º de Mayo y es que –aunque reconocen que se han conseguido avances muy importantes en nuestro mercado de trabajo- consideran que aún hay mucho por hacer y por mejorar en derechos de la clase trabajadora. Los secretarios generales de ambos sindicatos en la región, Luis Manuel Monforte y Paco de la Rosa, así como los responsables provinciales de UGT y CCOO, Javier Flores y Federico Pérez, han presentado en Toledo –en rueda de prensa- las movilizaciones convocadas en Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de los Trabajadores y del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

UGT y CCOO llaman a salir a la calle este 1º de Mayo para pedir más salarios y seguir avanzando en los derechos de la clase trabajadoraEl secretario general de UGT CLM, Luis Manuel Monforte, ha dicho que, después de dos años de pandemia, “nada nos hacía imaginar que íbamos a tener una situación tan complicada como la que estamos viviendo debido a la invasión de Ucrania”. Apuntaba que en la crisis del Covid los sindicatos fueron esenciales y que lo seguirán siendo con esta nueva realidad ya que “tenemos que seguir exigiendo mejoras salariales”.

Monforte ha recordado hitos importantes, como la derogación de las pensiones o la reforma laboral, la cual “trae estabilidad al mercado laboral y mejora las condiciones de la clase trabajadora”. “También hemos conseguido la subida del SMI. Quién nos iba a decir en 2016 –donde el Salario Mínimo Interprofesional era de 655 euros- que en 2021 llegaríamos a los 1.000 euros. El 2022 debe ser el año de los 1.064 euros”. En este 1º de Mayo –añadía- los sindicatos de clase deben seguir exigiendo salarios estables y de calidad y “tenemos que seguir demandando cláusulas de revisión salarial en los convenios colectivos ya que solo el 16% de ellos las tienen”.

Otra cita importante para el responsable de UGT es el 28 de Abril y es que al día dos trabajadores mueren en nuestro país en accidente laboral, teniendo Castilla-La Mancha la peculiaridad de contar con la provincia con mayor índice de siniestralidad laboral: Guadalajara. “No podemos tolerar la cifra de accidentes que tenemos; no podemos permitir que personas con nombre y apellidos, con familia, no vuelvan a sus casas después del trabajo”.

Por último, el secretario general de UGT Castilla-La Mancha lanzaba un mensaje a la extrema derecha: “Hay que plantarle cara a la extrema derecha; vamos a decirles que estamos aquí, que no vamos a ir a la cárcel por defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de este país”.

Por su parte, el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, ha destacado la “relevancia del 1º de Mayo a lo largo de la historia para generar cambios sustanciales”. Un 1º de Mayo que este año nos hubiese gustado que fuera “más de celebración de los logros conseguidos que de reivindicación”. En este sentido, ha destacado que “la clase trabajadora, CCOO y UGT, junto con un Gobierno sensible y una patronal acertada hemos sido capaces de romper mitos y derribar muros”.

Así, se ha referido a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros en apenas dos años, lo que ha permitido la “mejora de la vida de las personas, también de las empresas y el crecimiento de la economía”.

Otro de los logros ha sido la contrareforma en materia de pensiones alcanzada en la mesa de diálogo social que deroga la reforma de pensiones del 2013 y “garantiza el sostenimiento del Sistema Público de Pensiones y el futuro de las pensiones para los próximos 30 años”.

También este 1º de Mayo tenemos que celebrar la reforma laboral que da estabilidad a los trabajadores y trabajadoras y a las empresas. Los primeros efectos de la reforma laboral ya se están notando con índices de contratación indefinida históricos, hemos pasado de una contratación indefinida que apenas llegaba al 7% a un 20% en lo que llevamos de año. “Muchos trabajadores y trabajadoras hoy pueden decir que tienen un contrato indefinido gracias a la reforma laboral”.

“La reforma laboral ha supuesto en Castilla-La Mancha un aumento del 60% de la contratación indefinida”

El responsable de UGT en la provincia de Toledo y secretario de Salud Laboral de UGT Castilla-La Mancha, Javier Flores, ha resaltado –por otro lado- que la reforma laboral ha supuesto en Castilla-La Mancha un aumento del 60% de la contratación indefinida. “Hay que decir a los trabajadores que esta reforma laboral devuelve importancia a los convenios colectivos sectoriales y recupera la cláusula de ultraactividad”. Aseguraba que “esto no ha caído del cielo, esto es obra del trabajo y constancia de los delegados y delegadas, de los cuadros sindicales y gracias, sobre todo, a las personas que cada mes pagan su cuota al sindicato; esta es nuestra verdadera subvención”.

Por último, el secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, también ha puesto en valor los acuerdos alcanzados frutos del diálogo social y ha puesto el foco en algunos de los conflictos laborales en este momento como las movilizaciones para exigir la recuperación de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de CLM, bloqueada desde febrero de 2012; la problemática de las trabajadoras de la limpieza del nuevo Hospital de Toledo por el maltrato laboral que sufren a diario a manos de la UTE Concesionaria de la explotación del centro sanitario público y de la UTE a la que tiene adjudicada la contrata del servicio, y que ha provocado que una veintena de las trabajadoras se encuentren de baja por motivos psicológicos.

Manifestaciones del 1º de Mayo en Castilla-La Mancha

Las manifestaciones convocadas por UGT y CCOO en Castilla-La Mancha se desarrollarán en las siguientes ciudades:

Albacete: 11:00 horas. Plaza de Gabriel Lodares-Puerta de Hierros.

Alcázar de San Juan: 12:00 horas. Empresa de Aguas (c/Cruz)-Estación tren.

Puertollano: 12:00 horas. Glorieta Virgen de Gracia-Marquesina.

Cuenca: 12:00 horas. Estación de ferrocarril-Plaza de España.

Guadalajara: 12:00 horas. Palacio del Infantado-Parque de la Concordia.

Toledo: 11:00 horas. Plaza de Toros-Zocodover.

Talavera: 12:00 horas. Paseo de Arqueros-Plaza del Pan.

Concentraciones Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en Castilla-La Mancha

Estas son las concentraciones convocadas por UGT y CCOO en Castilla-La Mancha con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo:

Albacete: 12:00 horas. Plaza Mayor

Ciudad Real: 12:00 horas. Edificio de los sindicatos

Cuenca: 12:00 horas. (Calle Segóbriga, 7 – sede de CCOO)

Guadalajara: 12:00 horas (C. Molina de Aragón, 3 –frente a la CEOE)

Toledo: 12:00 horas. Plaza de Zocodover.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Teruel Existe incide en la urgencia de aplicar las ayudas al funcionamiento de empresas en zonas despobladas
Economía

Teruel Existe incide en la urgencia de aplicar las ayudas al funcionamiento de empresas en zonas despobladas

por Informaciones
18 mayo, 2022
0

Teruel Existe ha presentado enmiendas a una moción consecuencia de interpelación urgente del grupo Popular, para volver a instar al...

Lee más
#ADAMAexperience reúne a más de 150 agricultores y técnicos agrícolas en Guadalajara

#ADAMAexperience reúne a más de 150 agricultores y técnicos agrícolas en Guadalajara

17 mayo, 2022
CEOE-Cepyme Guadalajara organiza un nuevo desayuno económico con las “Claves para convertir en oportunidad este complicado 2022”

CEOE-Cepyme Guadalajara organiza un nuevo desayuno económico con las “Claves para convertir en oportunidad este complicado 2022”

17 mayo, 2022
Innovar para una alimentación sostenible: BASF participa en Food 4 Future

Innovar para una alimentación sostenible: BASF participa en Food 4 Future

16 mayo, 2022
Masivo respaldo en los Contact Center de CLM a la huelga estatal por el convenio colectivo

Masivo respaldo en los Contact Center de CLM a la huelga estatal por el convenio colectivo

13 mayo, 2022
El sector de Contact Center de Guadalajara va a la huelga por su convenio colectivo

El sector de Contact Center de Guadalajara va a la huelga por su convenio colectivo

12 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In