• Contacto
lunes, 8 marzo 2021
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una empresa de Guadalajara estrecha el cerco al Covid en espacios cerrados

por Informaciones
27 noviembre, 2020
en Además, en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Una empresa de Guadalajara estrecha el cerco al Covid en espacios cerrados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La empresa guadalajareña SOL-FIX Engineering ha desarrollado una tecnología a la cabeza en I+D+I en el campo de la purificación de ambientes cerrados, basada en una ingeniería ambiental que ya aplican grandes empresas del Ibex en sus edificios y que está siendo comercializada para la renovación de ambientes cerrados, con la máxima capacidad bactericida y de neutralización de impurezas, incluidos los virus.

Una empresa de Guadalajara estrecha el cerco al Covid en espacios cerrados
Sol-Fix ha creado un purificador de aire capaz de inactivar virus, bacterias, hongos y compuestos orgánicos y malos olores sin necesidad de filtros, con muy baja emisión sonora y sin residuos tóxicos.

Se trata de un sistema sin generación de ozono basado en la fotocatálisis heterogénea que combina emisión de luz ultravioleta UV-C en el interior del equipo – la más efectiva par la desinfección – con un compuesto fotocatalítico AKSEPT, capaz de conseguir una reacción química que inactiva bacterias, hongos, virus y compuestos orgánicos volátiles.

Esta patente exclusiva no precisa filtros ni genera residuos químicos ni subproductos que puedan resultar tóxicos para el ser humano, posibilitando de este modo su convivencia en espacios interiores.

Por otro lado, mitiga el deterioro del medio ambiente atmosférico con su función de purificación del aire, reduciendo sustancias orgánicas nocivas como el formaldehído, benceno, amoníaco, dióxido de azufre, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno.

Además, los radicales que se generan en el proceso destruyen las bacterias, impiden la actividad viral, destruyen los bioaerosoles presentes en el aire y consiguen un efecto de desodorización del ambiente, eliminando malos olores.

La captación y posterior producción continua de flujo de aire limpio se produce con la asistencia de un ventilador de muy bajo impacto sonoro, menos de 25dB de ruido, que lo convierte en una solución idónea para espacios cerrados como aulas o lugares de trabajo.

Su poder germicida ha sido ya testado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas del Gobierno de España (CIEMAT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; el Hospital Universitario de Fuenlabrada; la certificadora internacional SGS y, en este momento, está siendo validado por los hospitales privados de Ibermutuamur y diferentes Hospitales Públicos de la Comunidad Valenciana.

Según la Organización Mundial de la Salud, el coronavirus SARS-CoV-2 puede permanecer vivo y con capacidad para infectar sobre aerosoles durante aproximadamente tres horas, por lo que los ambientes cerrados podrían actuar como una de las principales vías de transmisión de la COVID 19.

Filtros HEPA y filtros MERV atrapan y almacenan bacterias, virus, alérgenos y compuestos volátiles, pero no los eliminan, precisan un mantenimiento constante y su capacidad de filtración se reduce con los usos. Además, para ser eficientes en toda la superficie precisan de grandes ventiladores para renovar el aire que producen elevado impacto sonoro.

Los generadores de ozono pueden ser también eficaces, pero generan subproductos tóxicos, sustancias corrosivas y tienen efectos nocivos sobre la salud, del mismo modo que sucede con los ionizadores. Ninguno de estos purificadores puede mantenerse en funcionamiento en presencia de seres humanos.

En este sentido, purificadores de ambientes como el desarrollado por la tecnológica guadalajareña SOL-FIX, de entre 4 y 6 rotaciones de aire por hora, presentan una solución segura para la utilización de estos espacios cerrados sin la necesidad de recurrir a la ventilación exterior.

Los responsables de estos dispositivos ya han comenzado a distribuirlos en diferentes formatos, que han diseñado para viviendas, empresas, y para espacios de uso público – como oficinas, residencias de ancianos, o lugares de prestación docente o asistencial – con las mismas prestaciones.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Posts

Aumentan las sanciones a establecimientos en Guadalajara por botellón e incumplimiento en el uso de mascarilla
Además, en Guadalajara

Aumentan las sanciones a establecimientos en Guadalajara por botellón e incumplimiento en el uso de mascarilla

por Informaciones
8 marzo, 2021
0

La Policía Local ha sancionado a trece establecimientos de la ciudad con un total de 22 denuncias por infringir las...

Lee más
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a tres jóvenes dedicados al menudeo de sustancias estupefacientes

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a tres jóvenes dedicados al menudeo de sustancias estupefacientes

8 marzo, 2021
Numerosos centros educativos de Guadalajara realizan actividades relacionadas con el Día Internacional de las Mujeres

Numerosos centros educativos de Guadalajara realizan actividades relacionadas con el Día Internacional de las Mujeres

8 marzo, 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara se suma  a la Campaña Especial sobre Cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI) de la DGT

El Ayuntamiento de Guadalajara se suma a la Campaña Especial sobre Cinturón de Seguridad y Sistemas de Retención Infantil (SRI) de la DGT

7 marzo, 2021
Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos registrados de covid en la semana del 15 al 21 de febrero

Guadalajara capital, Azuqueca, El Casar y Sigüenza, las localidades con más casos registrados de covid en la semana del 15 al 21 de febrero

6 marzo, 2021
La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara completa la vacunación en primera dosis del grupo de mayores de 95 años, grandes dependientes y cuidadores

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara completa la vacunación en primera dosis del grupo de mayores de 95 años, grandes dependientes y cuidadores

5 marzo, 2021
 
 
Advertisement
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In