• Contacto
jueves, 19 mayo 2022
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una prestigiosa revista científica publica un estudio multicéntrico realizado en Castilla-La Mancha para disponer de un fármaco antiviral contra la COVID

por Informaciones
17 abril, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Una prestigiosa revista científica publica un estudio multicéntrico realizado en Castilla-La Mancha para disponer de un fármaco antiviral contra la COVID
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La revista European Jornal of Clinical Investigation, ha publicado un ensayo clínico independiente con el siguiente título ‘Aprotinin treatment against SARS-CoV-2: a randomized phase III study to evaluate the safety and efficacy of a pan-protease inhibitor for moderate COVID-19’. (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35342931/).

Una prestigiosa revista científica publica un estudio multicéntrico realizado en Castilla-La Mancha para disponer de un fármaco antiviral contra la COVIDSe trata de un estudio multicéntrico que nace fruto de la colaboración de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real (SESCAM) y la Facultad de Medicina de Ciudad Real (UCLM) y en el que han colaborado varios hospitales de Castilla-La Mancha, entre los que se encuentran el Hospital Universitario de Ciudad Real, el Hospital Universitario de Toledo, el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan y el Hospital Santa Bárbara de Puertollano.

El estudio fue aprobado por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) y por el correspondiente CEIM (Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos).

Para el desarrollo del mismo se contó con la implicación de varios servicios hospitalarios y de múltiples profesionales sanitarios en los diferentes centros (Unidad de Investigación, Servicio de Farmacia, Servicio de Medicina Interna, Servicio de Microbiología y Laboratorio) que, de manera desinteresada y coordinada, han realizado un gran esfuerzo ante una situación tan difícil durante la pandemia vivida durante estos dos últimos años.

Para llevarlo a cabo, fueron necesarios la importación y suministro del fármaco por parte del Laboratorio Nordic Pharma B.V. (Países Bajos), ya que se trata de una medicación que actualmente no se encuentra disponible en España.

Dicha medicación, que originariamente se administra por la vía intravenosa, fue acondicionada por el Servicio de Farmacia del HGUCR siguiendo los protocolos certificados y estandarizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y posteriormente dispensada para su aplicación inhalatoria (a través de un sencillo nebulizador portátil de membrana vibrante) a los diferentes hospitales colaboradores.

Francisco Javier Redondo Calvo y Fernando Padín Nogueira, Investigadores del proyecto, han señalado que “la aprotinina es un inhibidor de proteasas de amplio espectro que actuaría como fármaco antiviral, impidiendo que el virus se una a su receptor, con lo que ya no podría introducirse en nuestro cuerpo y replicarse. Además, tiene importantes propiedades antiinflamatorias y podría participar en la búsqueda del equilibrio del sistema coagulación/fibrinólisis que en estos pacientes se encuentra alterado”.

Se trata de un ensayo doble ciego y aleatorizado que compara el tratamiento estándar frente al tratamiento estándar + aprotinina para pacientes con COVID-19 de gravedad moderada y que ha demostrado disminución en el tiempo de tratamiento y en la hospitalización en el grupo de aprotinina.

Además, el grupo tratado con aprotinina requirió menos oxigenoterapia y no se describieron reacciones adversas ni efectos secundarios con su administración inhalatoria.

Actualmente el grupo de investigación del ensayo clínico ATAC (Aprotinin Treatment Against COVID-19) se encuentra en contacto con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para explorar la posibilidad del desarrollo de un estudio más amplio en la enfermedad COVID-19 y así en el futuro poder disponer de un fármaco antiviral coste-efectivo y que podría tener un gran impacto en el contexto de esta pandemia.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha
Actualidad

El Consejo de Gobierno da el visto bueno el martes al proyecto de Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha

por Informaciones
19 mayo, 2022
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana, en Ciudad Real, que el Consejo de Gobierno en...

Lee más
La ley antiocupación de Castilla-La Mancha será la base de la ley nacional que prepara el Ejecutivo central

La ley antiocupación de Castilla-La Mancha será la base de la ley nacional que prepara el Ejecutivo central

19 mayo, 2022
El Gobierno regional presenta ante los agentes implicados en la inclusión social de las personas más vulnerables el proyecto piloto ‘Construir para volver a ser’

El Gobierno regional presenta ante los agentes implicados en la inclusión social de las personas más vulnerables el proyecto piloto ‘Construir para volver a ser’

19 mayo, 2022
Un total de ocho auxiliares de conversación de lengua ucraniana apoyarán al alumnado de este país en 16 centros educativos de la región

Un total de ocho auxiliares de conversación de lengua ucraniana apoyarán al alumnado de este país en 16 centros educativos de la región

19 mayo, 2022
Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

Page anuncia que el 1 de junio firmará el contrato con la UCLM dotado con 1.000 millones de euros y nuevas titulaciones

18 mayo, 2022
El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

El Gobierno regional ultima la convocatoria del Bono Social de Conectividad para garantizar el acceso a internet a unas 6.000 familias

18 mayo, 2022
 
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In