• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
17 °c
Guadalajara
17 ° Mar
18 ° Mié
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Biblioteca Pública de Guadalajara pasará a llamarse ‘Blanca Calvo’

por Informaciones
11 octubre, 2025
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La Biblioteca Pública de Guadalajara pasará a llamarse ‘Blanca Calvo’

La Biblioteca Pública de Guadalajara pasará a llamarse ‘Blanca Calvo’

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara llevará el nombre de ‘Blanca Calvo’, en homenaje a quien fue su directora durante 32 años y una de las grandes impulsoras de la vida cultural de la ciudad.

El cambio de denominación se materializará tras la aprobación del Ministerio de Cultura, titular del recurso, a propuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha, que recogió y elevó la iniciativa promovida por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (SLIJ).

El acto de homenaje y presentación de la placa con la nueva denominación se ha celebrado este viernes, 10 de octubre, en la propia sede de la Biblioteca, ubicada en el Palacio de Dávalos, con la participación de responsables institucionales y culturales, así como de la propia homenajeada, Blanca Calvo, que ha recibido un sentido reconocimiento a su trayectoria y al legado que deja en la historia cultural de Guadalajara.

La Biblioteca Pública de Guadalajara pasará a llamarse ‘Blanca Calvo’

La consejera de Igualdad, Sara Simón, en representación del Gobierno regional, ha destacado el trabajo constante de Blanca Calvo para convertir a Guadalajara en la “ciudad de los cuentos” y en un importante referente en narración oral a nivel internacional, destacando proyectos como el Maratón de los Cuentos o la Casa del Cuento, puesto en marcha durante el anterior mandato con el impulso y la financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha.

“Aún recuerdo con emoción el día en que se firmó, en el despacho del alcalde Alberto Rojo, la adhesión de Guadalajara a la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento lo que significaba que Guadalajara y el conjunto de la región iban a ser el epicentro de los cuentos, no solo en nuestro país sino a nivel europeo”, ha evocado.

Además, junto a toda la labor al frente de la Biblioteca de Guadalajara y a todo el dinamismo generado en torno a los clubes de lectura, Simón ha recordado su etapa como consejera de Cultura, bajo la presidencia de José María Barreda, o haber sido la primera mujer alcaldesa de la capital alcarreña, “dando pasos certeros para que otras los hayamos podido dar, y no arrugándose nunca en momentos que no fueros sencillos”.

Junto a la consejera de Igualdad han intervenido en el acto el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; Ignacio Castillo Grau, subdirector general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Margarita Morera, diputada provincial.

Entre los cerca de 300 asistentes al homenaje al que no han faltado representantes de todos los ámbitos culturales de la provincia, se encontraban autoridades como la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, las delegadas de Igualdad, Laura Gil, y de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, el diputado y ex alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, la senadora, Araceli Martínez, la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos , el ex alcalde de la capital, José María Bris, el alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas, localidad de residencia de Blanca Calvo, el primer edil de Chiloeches, Marcos Cascajero, así como concejales y concejalas del ayuntamiento de la capital.

Una propuesta con todos los apoyos

La decisión de proponer al Ministerio el cambio de nombre fue anunciada por el Gobierno regional el pasado 18 de septiembre, tras una reunión entre el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, la consejera de Igualdad, Sara Simón, la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, y representantes del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, donde se trasladó formalmente la iniciativa.

Desde que se planteó la propuesta hasta el acto celebrado en el día de hoy, ha recibido el respaldo de distintas entidades, clubes de lectura y asociaciones culturales, además de escritores, poetas, bibliotecarios, alcaldes y alcaldesas.

El Ejecutivo autonómico subrayó entonces la relevancia de la figura de Blanca Calvo, quien dirigió la Biblioteca entre 1981 y 2013, lideró su traslado desde el Palacio del Infantado al actual Palacio de Dávalos en 2004, y promovió proyectos tan emblemáticos como el Maratón de los Cuentos, un festival de narración oral de referencia internacional, o la creación del propio Seminario de Literatura Infantil y Juvenil.

En este tiempo, el Gobierno regional inició el expediente para el cambio de nombre y el Ministerio de Cultura dio su aprobación.

Un espacio con historia y memoria colectiva

La Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara se creó en 1837 y abrió sus puertas al público en 1841, siendo una de las más antiguas del país. A lo largo de su historia ha tenido varias sedes: desde el Palacio del Infantado, donde se trasladó en 1972 junto a otros espacios culturales, hasta su actual emplazamiento en el Palacio de los Dávalos, al que se mudó en 2004 en una jornada simbólica con una cadena humana que transportó los últimos 1.001 libros de un edificio a otro, de la que también fue artífice Blanca Calvo, quien, por entonces, era la directora de la Biblioteca.

Este edificio, de origen medieval y remodelado en el siglo XVI por el arquitecto renacentista Lorenzo Vázquez de Segovia, constituye hoy uno de los centros culturales más emblemáticos de Guadalajara. Su fondo bibliográfico, que combina colecciones históricas, literatura infantil y juvenil, estudios locales y recursos contemporáneos, continúa siendo un punto de encuentro para lectores, investigadores y amantes de la cultura.

Este mismo mes de octubre, los días 21, 22 y 24, la Biblioteca Pública, ahora ya bajo el nombre de ‘Blanca Calvo’, propone, dentro de su agenda cultural, unas visitas guiadas gratuitas para descubrir el edificio que la acoge desde hace 20 años y los tesoros que alberga.

Una vida dedicada a la cultura

El nombre de Blanca Calvo está indisolublemente unido a la historia de esta biblioteca. Bajo su dirección, el espacio se abrió a la ciudad y a todas las edades, convirtiéndose en un lugar vivo, participativo y plural. Su impulso fue decisivo para crear y consolidar el Maratón de los Cuentos, que desde 1992 convierte a Guadalajara en capital de la narración oral, y para expandir la red de clubes de lectura que hoy es ejemplo de dinamización cultural, siendo la biblioteca pública con mayor número de clubes de lectores por habitante.

Con el acto de hoy se ha rendido tributo a su labor profesional y a una trayectoria personal comprometida con la lectura, la palabra y la cultura compartida, valores que han marcado la identidad de Guadalajara durante las últimas décadas.

Entrada anterior

La Junta reconoce la figura de Blanca Calvo y su labor realizada para que Guadalajara sea un referente en la narración oral

Siguiente entrada

La Junta felicita a los reconocidos con las Medallas al Mérito Cultural y resalta el papel de la cultura para llevar el nombre de Castilla-La Mancha por el mundo

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil

por Informaciones
13 octubre, 2025
0

La Diputación Provincial de Guadalajara, a través de su Servicio de Juventud y Deportes, pondrá en marcha una red de...

Lee másDetails
La subdelegada del Gobierno en Guadalajara reconoce la labor de la teniente coronel Cristina Moreno al frente de la Comandancia en vísperas de su despedida

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara reconoce la labor de la teniente coronel Cristina Moreno al frente de la Comandancia en vísperas de su despedida

12 octubre, 2025
El acto institucional del Día de la Provincia se hará el 17 de octubre en el Salón de Plenos de la Diputación

El acto institucional del Día de la Provincia se hará el 17 de octubre en el Salón de Plenos de la Diputación

10 octubre, 2025
La Junta pone en marcha el I Concurso de Cortos, Podcast y Relatos sobre despoblación para estudiantes de Guadalajara

La Junta pone en marcha el I Concurso de Cortos, Podcast y Relatos sobre despoblación para estudiantes de Guadalajara

9 octubre, 2025
La Junta invierte 145.000 euros en actuaciones en Alcocer, Alhóndiga y Fuentelencina

La Junta invierte 145.000 euros en actuaciones en Alcocer, Alhóndiga y Fuentelencina

8 octubre, 2025
Los robos en viviendas y establecimientos descienden en Guadalajara un 40% en el primer semestre del año

Los robos en viviendas y establecimientos descienden en Guadalajara un 40% en el primer semestre del año

7 octubre, 2025
Siguiente entrada
La Junta felicita a los reconocidos con las Medallas al Mérito Cultural y resalta el papel de la cultura para llevar el nombre de Castilla-La Mancha por el mundo

La Junta felicita a los reconocidos con las Medallas al Mérito Cultural y resalta el papel de la cultura para llevar el nombre de Castilla-La Mancha por el mundo

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com