• Contacto
lunes, 13 octubre 2025
17 °c
Guadalajara
17 ° Mar
18 ° Mié
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara reconoce la labor de la teniente coronel Cristina Moreno al frente de la Comandancia en vísperas de su despedida

por Informaciones
12 octubre, 2025
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La subdelegada del Gobierno en Guadalajara reconoce la labor de la teniente coronel Cristina Moreno al frente de la Comandancia en vísperas de su despedida

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara reconoce la labor de la teniente coronel Cristina Moreno al frente de la Comandancia en vísperas de su despedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha reconocido esta mañana “la huella que deja en la Comandancia” la teniente coronel Cristina Moreno, en vísperas de su despedida por cambio de destino, que se producirá en noviembre tras cuatro años al frente de la Guardia Civil de la provincia.

Durante el acto institucional de celebración de la patrona, Cabellos ha afirmado que “quienes hemos trabajado contigo y te conocemos, vamos a perder un faro de seguridad y lealtad a la provincia muy importante”, deseando a la jefa de la Comandancia “todo lo mejor” y asegurando que “siempre tendrá entre nosotros, en Guadalajara, un hogar”.

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara reconoce la labor de la teniente coronel Cristina Moreno al frente de la Comandancia en vísperas de su despedida

En su intervención, la subdelegada también ha querido agradecer especialmente a la Guardia Civil su reacción ante las catástrofes naturales que se han sucedido en este último año, desde la dana de octubre pasado, a las inundaciones de la primavera o los incendios en verano. “La Guardia Civil ha tenido que hacer frente en estos meses a una adversaria difícil: la emergencia climática”, ha subrayado. Igualmente, ha destacado la actuación durante la caída generalizada del suministro eléctrico, a finales de abril. “La Guardia Civil fue decisiva, fue nuestros ojos y oídos en toda la provincia para ver que se necesitaba”, ha indicado.

Provincia segura

En materia de seguridad, ha resaltado los buenos datos que arroja el balance del primer semestre del año, subrayando el descenso de la criminalidad convencional en un 8,4% en Azuqueca, en relación con el mismo periodo del año anterior. “Como siempre digo, nuestra provincia es una provincia segura porque es una provincia protegida, pero con un despunte de la cibercriminalidad en forma de fraudes, estafas o acosos”, ha advertido.

“Hoy en día, uno de cada cuatro delitos se comete en las redes. Por eso es tan importante la crucial labor que realiza la Guardia Civil en prevención, concienciación y divulgación con los sectores sociales más expuestos a los retos digitales del siglo XXI, nuestros jóvenes y nuestros mayores”, ha asegurado.

La subdelegada ha lamentado de manera singular la persistencia de la violencia contra las mujeres. “Los asesinatos por violencia de género son la peor estadística dentro de la criminalidad, porque se trata crímenes contra la democracia”, ha indicado, recordando que una de las 29 víctimas contabilizadas este año era de nuestra provincia.

Personal e inversiones

Cabellos ha incidido en su discurso en el firme compromiso del Gobierno de España con la Guardia Civil y con Guadalajara, plasmado en el incremento de plazas convocadas en los últimos seis años -más de 15.000 en total-, que han permitido elevar por encima del 90% la cobertura en nuestra provincia.

“Unos buenos datos de capital humano, a los que hay que añadir los más de cinco millones de euros de inversión para implantación de la movilidad verde y mejora de la eficiencia energética en los cuarteles, que ya se está traduciendo en hechos con las obras finalizadas de Brihuega y Molina de Aragón”, ha agregado. También ha querido agradecer a la Diputación la aportación de 150.000 euros anuales para mejorar los cuarteles, “todo ello con el fin de hacer de ellos un destino más atractivo”.

Por su parte, la teniente coronel Cristina Moreno ha hecho hincapié en los 181 años de historia de la Guardia Civil, que celebra desde hace 113 años a su patrona, la virgen del Pilar, y se identifica con el mismo himno desde hace más de un siglo.  “Los años transcurridos, no han hecho que perdamos la esencia de una institución volcada con el ciudadano ni unas señas de identidad que la siguen haciendo única”, ha señalado.

Primeros

La teniente coronel ha recordado que los 32 acuartelamientos repartidos por toda la provincia atienden a una población estimada de 240.000 personas, en una demarcación que abarca más de 12.000 kilómetros cuadrados y supone el 98% del territorio provincial. “Cada vez que una de mis patrullas tiene que atender una incidencia, en la mayoría de las ocasiones llegan los primeros y están solos en esos primeros momentos, tan cruciales para salvar una vida o evitar un mal mayor”, ha indicado. Moreno ha lamentado también el incremento de agresiones a agentes, que se eleva a 27 en lo que va de año, con tres bajas.

Entre los datos de actividad, ha remarcado los cinco millones de kilómetros recorridos en 17.000 patrullas o las 37.000 llamadas recibidas en el teléfono 062. Además, ha detallado la participación en dispositivos de seguridad de eventos multitudinarios, como la floración de la lavanda, o de fiestas populares repartidas por todo el territorio provincial, y ha puntualizado que la Guardia Civil ha sido pionera en la implantación de la denuncia telemática para agilizar trámites y evitar desplazamientos.

El acto se ha desarrollado nuevamente al aire libre, a las puertas de la Comandancia, con numerosa asistencia de público y autoridades como la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, o la consejera de Igualdad, Sara Simón.

Durante la celebración se han entregado condecoraciones a guardias civiles que han destacado en el cumplimiento del deber y reconocimientos a entidades y personas colaboradoras de la Guardia Civil, entre ellas el exsubdelegado del Gobierno en Guadalajara Ángel Canales. El acto se ha cerrado con un desfile de distintas unidades de la Comandancia.

Entrada anterior

Page reivindica el espíritu de “pacto” con el que nació la Constitución Española

Siguiente entrada

El Molino de agua de Alustante ha entrado en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

La Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil

por Informaciones
13 octubre, 2025
0

La Diputación Provincial de Guadalajara, a través de su Servicio de Juventud y Deportes, pondrá en marcha una red de...

Lee másDetails
La Biblioteca Pública de Guadalajara pasará a llamarse ‘Blanca Calvo’

La Biblioteca Pública de Guadalajara pasará a llamarse ‘Blanca Calvo’

11 octubre, 2025
El acto institucional del Día de la Provincia se hará el 17 de octubre en el Salón de Plenos de la Diputación

El acto institucional del Día de la Provincia se hará el 17 de octubre en el Salón de Plenos de la Diputación

10 octubre, 2025
La Junta pone en marcha el I Concurso de Cortos, Podcast y Relatos sobre despoblación para estudiantes de Guadalajara

La Junta pone en marcha el I Concurso de Cortos, Podcast y Relatos sobre despoblación para estudiantes de Guadalajara

9 octubre, 2025
La Junta invierte 145.000 euros en actuaciones en Alcocer, Alhóndiga y Fuentelencina

La Junta invierte 145.000 euros en actuaciones en Alcocer, Alhóndiga y Fuentelencina

8 octubre, 2025
Los robos en viviendas y establecimientos descienden en Guadalajara un 40% en el primer semestre del año

Los robos en viviendas y establecimientos descienden en Guadalajara un 40% en el primer semestre del año

7 octubre, 2025
Siguiente entrada
El Molino de agua de Alustante ha entrado en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra

El Molino de agua de Alustante ha entrado en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com