• Contacto
viernes, 31 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia

por Informaciones
3 febrero, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un grupo de personas llevamos seis meses realizando plantes semanales de media hora, para que el tren Madrid-Cuenca-Valencia no caiga en el olvido y esté presente en la mente de la ciudadanía. Es una acción simbólica que expresa nuestra indignación, ante unas autoridades que pretenden la destrucción de la línea férrea, sin dar participación a los municipios afectados.

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-ValenciaCompartimos el diálogo, como la mejor fórmula para resolver, de manera consensuada, los conflictos de intereses que los problemas de convivencia generan. Creemos que, en una democracia pluralista, el diseño de un buen plan de transporte para los pueblos de la provincia, debería efectuarse con participación de las autoridades locales. Produce estupor que sin contar con los municipios se rechace la modernización del ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia que, combinado con autobuses de las Áreas Supramunicipales de Transporte, podrían vertebrar la comunicación de los pueblos de la provincia. Resulta una vileza, que la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Cuenca acepten el chantaje del Ministerio y Adif, para suprimir el tren que beneficia a los pueblos, a cambio de promover en la capital los pelotazos urbanísticos demandados por la CEOE-CEPYME.

Asombra la manipulación de las autoridades de la región que, para recortar las inversiones de fondos europeos en la provincia, pretenden suprimir el tren, desconectando a Cuenca del futuro auspiciado por Europa. Los poderes públicos ocultan que la Comisión Europea establece que Cuenca es el territorio más desfavorecido de la región (zona “a”), y debería tener preferencia para la inversión de los fondos de recuperación y resiliencia ´Next-Generation`, durante el periodo 2022-2027. También callan que la Junta de Castilla-La Mancha, en la Estrategia Regional frente a la Despoblación (2020), afirmaba que “el mantenimiento y mejora de la infraestructura y los servicios ferroviarios es indispensable para fijar población”. De ahí que sea una provocación infame, que en la provincia más desfavorecida y despoblada no se quieran invertir fondos europeos para la modernización de un servicio público de ferrocarril, que es esencial para fijar población y mantener viva la esperanza de desarrollo con el tren.

Como entusiastas del eslogan de García-Page cuando no tenía poder, «vamos a pelear a muerte por evitar el cierre de las líneas de tren convencional en Castilla-La Mancha”. Es deshonesto que el actual presidente de la Junta, tan critico en ocasiones, colabore en quitar la línea férrea, incumpliendo su compromiso electoral y lesionando derechos constitucionales. Entre los derechos fundamentales vulnerados están, el derecho a la igualdad real y efectiva de los españoles en todo el territorio (arts. 9,2, 14 y 139,1) y el derecho a participar en los asuntos públicos (arts.23,1). Clausurar eventualmente el ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia, en vísperas del decreto que, según el Ministerio, daría lugar a 75 millones de viajes gratuitos, fue una arbitrariedad injustificable y un atentando a la dignidad de las personas de la provincia (artículo 10,1 de la Constitución). La programada destrucción del tren por los gobiernos (Estatal y Autonómico), sería rematar el abandono de la línea y quebrantar principios de la Constitución Española, como el de solidaridad entre regiones y territorios (arts. 2, y 138,1); el de distribución equitativa de la renta regional y personal (art. 40,1 y 131,1); y defensa de los consumidores (art. 51,1). Pues bien, para reivindicar ante los poderes públicos igualdad, justicia, la reapertura de la línea y que no excluyan de forma indecente a la provincia de Cuenca, haremos el plante vigésimo quinto (25), el próximo martes 7 de febrero del 2023, a las dieciocho horas, en la espléndida estación de la ciudad de Cuenca.

 

Por Fernando Casas Mínguez.  

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril
Opinión

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril

por Informaciones
24 marzo, 2023
0

Hace unos días, el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha se refirió a la despoblación, como si se tratara...

Lee más
Reto Demográfico es mucho más que despoblación

Reto Demográfico es mucho más que despoblación

22 marzo, 2023
Sé tú el cambio

Sé tú el cambio

21 marzo, 2023
“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

17 marzo, 2023
Recurso contra la incompetencia ferroviaria

Recurso contra la incompetencia ferroviaria

17 marzo, 2023
La violencia estructural

La violencia estructural

15 marzo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In