Las ayudas LEADER se otorgan a empresas y empresarios de Torija, El Casar, Fontanar, Alarilla, Humanes, Yunquera de Henares, Hita y Taragudo.
La Asociación para el Desarrollo de La Alcarria y La Campiña (ADAC) ha firmado este viernes un total de 12 contratos de proyectos empresariales con una inversión de más de 730.000 euros, de los cuales más de 240.000 euros corresponden a ayuda de los Fondos LEADER.
En el acto de la firma de los contratos de los proyectos, que ha tenido lugar en las instalaciones del aeródromo de Taragudo, han estado presentes el presidente de ADAC, Vicente Hita; el alcalde de Taragudo, José del Molino; la delegada de la Junta de Castilla-La Mancha, Rosa María García; el delegado provincial en Guadalajara, Santos López; así como los representantes de las empresas que han suscrito los contratos con ADAC.
El objetivo principal de esta línea de ayudas, a través de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP 23-27), es la creación y consolidación del tejido empresarial de pymes y autónomos presentes en las poblaciones rurales del ámbito territorial de ADAC, en este caso particular, por medio de una convocatoria de ayuda específica para apoyar a proyectos de transformación, comercialización y desarrollo de actividades no agrícolas.
Estas ayudas se enmarcan en las convocatorias de líneas de ayudas LEADER PEPAC 23-27 lanzadas por ADAC en 2025 para pymes y autónomos del ámbito de actuación de este Grupo de Acción Local y cuentan con la cofinanciación de la Administración Central y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En concreto, con esta convocatoria, ADAC ha puesto a disposición de pymes y autónomos más de 315.000 euros de fondos públicos, pudiendo lograr una intensidad máxima de ayuda de hasta el 40% de la inversión total reconocida en cada proyecto.
Se trata de iniciativas empresariales de diversa tipología que pone de manifiesto la pluralidad de acciones empresariales presentes en el territorio. Éstas incluyen apoyo y mejora a la modernización de industria destinada a la fabricación y montaje de cocinas, farmacias rurales, servicios estéticos, almacén de materiales, maquinaria de obra civil, manejo de drones, formación y atención a la tercera edad, instalaciones eléctricas, servicios de catering, eficiencia energética y Aeroturísmo entre otros. Se trata de acciones muy repartidas en el territorio pues se desarrollan sobre los municipios de Torija, Fontanar, Alarilla, Humanes, Yunquera, Taragudo, Hita y El Casar.
El alcalde de Taragudo, José del Molino, ha dado la bienvenida a los asistentes al acto y ha agradecido a ADAC la apuesta por el territorio y el apoyo para sacar adelante proyectos, aprovechando para reivindicar a las administraciones la agilización de la burocracia para poder impulsar la actividad en el mundo rural.
El presidente de ADAC, Vicente Hita, ha resaltado la buena acogida de esta nueva convocatoria de ayudas gestionadas por ADAC y la importancia de estas ayudas para impulsar el desarrollo y la economía de los pueblos, especialmente en las zonas más despobladas, donde emprender e impulsar infraestructuras son claves para asentar a nuevos habitantes. “Nuestro Grupo de Acción Local está aquí para apoyar a todas aquellas personas que quieran invertir en nuestros pueblos”, ha señalado, lo que supone empleos y actividad que frenan la despoblación del mundo rural.
Por su parte, la delegada de la Junta, Rosa María García, ha destacado el compromiso firme del Gobierno de Castilla-La Mancha con el desarrollo económico y social del medio rural, subrayando que “estas ayudas LEADER son un ejemplo de cómo la colaboración entre Europa, el Gobierno regional y los Grupos de Desarrollo Rural se traduce en proyectos reales, que generan empleo, actividad y esperanza en nuestros pueblos”. En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo autonómico “no solo apuesta por mantener los servicios públicos en el territorio, sino también por impulsar nuevas oportunidades para que la gente pueda quedarse, emprender o regresar a sus localidades de origen”.
García ha felicitado a las empresas y autónomos que hoy han firmado sus contratos, reconociendo en ellos “el mejor ejemplo del talento, la constancia y la ilusión que mantienen viva la comarca”. También ha tenido palabras de agradecimiento para el Grupo de Desarrollo Rural ADAC, cuya labor ha calificado de “imprescindible y ejemplar”, destacando que “conocen el territorio, acompañan a los emprendedores y son una pieza clave en la lucha contra la despoblación y en la dinamización económica de nuestros pueblos”.
Tras la firma, los asistentes han visitado las instalaciones del aeródromo de Taragudo, gestionado por la empresa MYDAIR, y de la mano de su representante, Benito Valdominos, han podido visitar, entre otras cosas, el sistema completo de generación eléctrica en régimen de autoconsumo financiado por ADAC y que va a permitir el funcionamiento, tanto de las instalaciones comunes del aeródromo, como del bar restaurante que tiene prevista su inauguración en los próximos días.