• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEL Sierra Norte divulga la Astronomía

por Informaciones
13 diciembre, 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
ADEL Sierra Norte divulga la Astronomía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las dos localidades que han acogido han sido Tamajón –donde tuvo lugar el 19 de noviembre– y Abánades, lugar en el que se desarrolló el sábado 26. “Lo que hacemos es un acercamiento a la astronomía, para que la gente comprenda que es lo que vemos en el cielo, de una forma amena y cercana”, explica Álvaro Bastero Gil, monitor de la empresa La Tormenta. En definitiva, se pretende divulgar el conocimiento científico, al explicar los elementos que se pueden hallar en el cosmos.

ADEL Sierra Norte divulga la Astronomía“Explicamos los procesos celestes y qué es lo que se ve en el firmamento. Por ejemplo, el porqué del brillo de determinados planetas, cómo se mueven los elementos astronómicos, cuándo se pueden observar, etc.”. Todas estas explicaciones se realizan de forma amena y adaptándose al tipo de público que acude. Con el mencionado objetivo, se emplean desde elementos científicos, la historia de mitología, pasando por recursos de la cultura popular, que están “anclados a las raíces de la gente”. De esta forma, la divulgación es mucho más efectiva.

Asimismo, se busca concienciar de la “importancia de proteger el cielo oscuro y lo que nos aporta, tanto a la sociedad como a los pueblos de la comarca”. De hecho, puede convertirse en un recurso económico muy relevante, gracias al «astroturismo». Sobre todo, en la Sierra Norte, una comarca muy afectada por la despoblación y con una gran potencialidad astronómica.

En este contexto, las veladas comienzan con “una observación a ojo desnudo”, para que los asistentes se hagan una primera idea de la mecánica celeste. Tras esta toma de contacto inicial, se pasa a la utilización de diferentes recursos –como los telescopios–, que permiten observar con más detalle otros cuerpos del firmamento, como los planetas, los cúmulos de estrellas, otras galaxias –Andrómeda– o, incluso, nebulosas, como la de Orión.

Todo ello, se realiza en grupos reducidos, para que la divulgación sea más eficaz y dinámica. “La astronomía es una realidad que llama mucho la atención a la ciudadanía”, indica Álvaro Bastero Gil, lo que permite un acercamiento a esta disciplina mediante la divulgación científica ortodoxa, o a través de propuestas más pedagógicas. De hecho, se han impulsado talleres infantiles, observaciones solares, o las referidas veladas.

Difusión de la Astronomía

Las «Veladas Astronómicas. Reserva Starlight Cielos de Guadalajara» se han organizado a raíz de la declaración de los cielos de la Sierra Norte como «Reserva Starlight». Se trata de un reconocimiento compartido con el Alto Tajo, que afecta a 7.600 kilómetros cuadrados y a 161 municipios, que se han configurado como «Destino Turístico Starlight».

Estas consideraciones se refieren a “lugares visitables, que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados y que, al estar protegidos de la contaminación luminosa, son especialmente aptos para desarrollar actividades turísticas basadas en ese recurso natural”, explican desde el Gobierno regional.

De hecho, varios especialistas y empresas de la zona se han certificado como «monitores Starlight» y, gracias a ello, pueden impulsar actividades de “diferente tipo”, aseguran los implicados. Muchas de estas iniciativas se encuentran vinculadas con la difusión, gracias a lo cual se ha dado a conocer “la riqueza del cielo nocturno del norte de Guadalajara”.

Las «Veladas Astronómicas. Reserva Starlight Cielos de Guadalajara» se han podido programar debido a la cooperación de varias entidades e instituciones. El Grupo de Acción Local ADEL–Sierra Norte ha sido el encargado de impulsarlas. Una labor en la que ha recibido la colaboración de la Diputación de Guadalajara y de la Fundación Starlight. Esta última institución se creó tras la I Conferencia Internacional Starlight, que tuvo lugar en abril de 2007.

Los principales objetivos de la Fundación son “la protección del cielo nocturno, la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible local a través del astroturismo”, explican sus responsables. “Para alcanzar estos objetivos se creó el sistema internacional de «Certificación Starlight»”, una idea encaminada a “impulsar, a nivel mundial, un modo distinto de cuidar y defender el cielo, de valorarlo como recurso necesario para la vida y como patrimonio intangible de la Humanidad”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

El próximo capítulo de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara
Sociedad

El próximo capítulo de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara

por Informaciones
27 enero, 2023
0

El próximo capítulo de la serie documental “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”, que emitirá La 2 de TVE el...

Lee más
Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda

Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda

26 enero, 2023
Jugadores del Cívitas Balonmano Guadalajara visitan el Hospital Universitario

Jugadores del Cívitas Balonmano Guadalajara visitan el Hospital Universitario

25 enero, 2023
Robles anuncia una nueva categoría del Premio de Periodismo Gerda Taro para los trabajos de Fotoperiodismo

Robles anuncia una nueva categoría del Premio de Periodismo Gerda Taro para los trabajos de Fotoperiodismo

24 enero, 2023
Fundación Eurocaja Rural recibe el ‘Premio Social a la Promoción del Tercer Sector’

Fundación Eurocaja Rural recibe el ‘Premio Social a la Promoción del Tercer Sector’

23 enero, 2023
Guadalajara abre la inscripción para los talleres ‘¡A pintar máscaras!’, de La Cotilla

Guadalajara abre la inscripción para los talleres ‘¡A pintar máscaras!’, de La Cotilla

23 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In