En la proximidad del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, AIKE hablará en el próximo Pleno de políticas reales de igualdad, ofrecer desde la administración local opciones que ayuden a las familias, especialmente a las mujeres, que son las que se siguen ocupando mayoritariamente de los cuidados. Hace unas semanas el concejal de Igualdad, Roberto Narro, ofrecía los datos del Plan Corresponsables, dejando ver las limitaciones que tienen los cuatro programas que ahora mismo se desarrollan. Como han señalado Susana Martínez y Susana Tundidor, del partido municipalista, actualmente no hay la opción del servicio a domicilio, que ha funcionado durante años con el nombre de Kanguras, ni ninguna posibilidad para las familias con niñas y niños menores de tres años en el horario de tarde, lo que supone una carencia para un número importante de familias, especialmente las monomarentales.
“Hablamos de servicios que ya han funcionado con anterioridad en la ciudad, y que, lamentablemente, se ha ido perdiendo. Disponemos de un Plan financiado por el Ministerio de Igualdad que debe servir para ampliar las opciones de cuidados a los menores, también las niñas y niños que tienen menos de tres años, que además es una edad que requiere más red y apoyos. Es importante también que, ahora que la ciudad quiere recuperar el sello de Ciudad amiga de la infancia, pongamos el foco en estas cuestiones, mejorando servicios que cubren necesidades básicas y ayudan a la conciliación”, añade Martínez, concejala de la formación.
El programa Kanguras ha sido, durante años, un recurso que ha sido de gran ayuda para muchas mujeres que han podido acudir a entrevistas laborales, consultas médicas, ampliar su formación o cubrir turnos de trabajo complejos para compatibilizar con los horarios escolares. Desde AIKE también señalan que, desde el Ayuntamiento, ahora mismo tampoco se dan opciones de cuidado puntuales en instalaciones municipales como pueden ser el Teatro Buero Vallejo, las Escuelas Municipales de la Cotilla o las pistas deportivas de la Fuente de la Niña, para que las personas adultas puedan disfrutar de una conferencia, una obra de teatro, participar en una competición deportiva o asistir a un taller, recursos que si tienen otros municipios y que aquí también han existido en alguna ocasión.
“Hay familias en esta ciudad que no cuentan con apoyo familiar, y el Ayuntamiento puede ofrecer a través del Plan Corresponsables opciones diversas para atender a los más pequeños, ampliando y dando mejor respuesta a las demandas concretas de las familias. Cuidando, como señalan las directrices del Ministerio de Igualdad, las condiciones que se dan y los profesionales que prestan esta atención”, concluye Susana Tundidor.