• Contacto
sábado, 10 mayo 2025
12 °c
Guadalajara
10 ° Dom
12 ° Lun
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aike presenta 25 alegaciones al PMUS

por Informaciones
6 mayo, 2024
en Guadalajara breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Aike presenta 25 alegaciones al PMUS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El partido municipalista AIKE ha registrado un total de 25 alegaciones al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en el periodo de exposición pública. Susana Martínez, portavoz del partido en el Ayuntamiento de Guadalajara, ha desglosado las medidas propuestas, esperando que el equipo de Gobierno cumpla con el trámite mínimo de  llevar a Pleno la aprobación de un documento que marcará las directrices en materia de movilidad en los próximos doce años y que debería contar con diálogo y consenso, como ha sido habitual con otros planes y documentos estratégicos de planificación. Desde Aike insisten en este aspecto puesto que el Partido Popular y Vox se han saltado en esta ocasión el  período previo de enmiendas del resto de los grupos municipales y los cauces de participación que ha abierto con la ciudadanía para la elaboración del PMUS han sido mínimos.  Martínez ha señalado que esta es “una muestra más de la falta de capacidad e interés del actual equipo de Gobierno por garantizar la participación, tanto con la ciudadanía como con el resto de la corporación, algo  que perjudica   el funcionamiento del Ayuntamiento y el desarrollo de la ciudad”.

Aike presenta 25 alegaciones al PMUSDesde AIKE marcan la principal carencia del PMUS en el papel secundario que se le otorga al transporte público, un eje estratégico apenas desarrollado que tendría que ser una prioridad si queremos transformar la movilidad en la ciudad.  Guadalajara tiene un servicio de autobuses que no da respuesta a las necesidades de la ciudadanía y que está infrautilizado, el propio documento ya dice que tan solo el 3% de los viajes realizados en Guadalajara se realizan en transporte público. Desde la formación municipalista subrayan que en este momento,  que está pendiente la licitación del nuevo contrato, es importante que el PMUS marque directrices útiles para mejorar el servicio, ya que hablamos de la alternativa menos contaminante y más eficiente, por delante de la movilidad a pie o el transporte en bicicleta.

La utilización de microbuses eléctricos en el centro histórico facilitando especialmente los desplazamientos a los centros educativos y sanitarios; la necesidad de cubrir el transporte a los polígonos industriales y centros de logística; la creación de isletas de intercambio para favorecer la conectividad y los transbordados, acortando líneas y mejorando las frecuencias o la creación de un consorcio de transportes, que facilite los desplazamientos a las poblaciones vecinas y la coordinación con el transporte a Madrid, son algunas de las medidas que proponen desde AIKE dentro de este eje.

En cuanto a la movilidad a pie, desde AIKE propone la progresiva recuperación del espacio público para el peatón, la creación de nuevas infraestructuras como pasarelas y avanzar en la personalización de zonas muy concretas distribuidas por diferentes barrios de la ciudad. Se insiste en los beneficios de una red de senderos urbanos que también conecte la capital con las pedanías, así como en la pacificación de los entornos educativos, y acciones divulgativas para promover los de recorridos a pie, como pueden ser los planos que se han elaborado en otras muchas ciudades con la duración de trayectos que suelen ser más habituales.

Respecto a la movilidad ciclista o en vehículos de movilidad personal como pueden ser los patinetes, explica Martínez que las acciones que AIKE ha recogido en sus alegaciones tienen que ver con mejoras en el mantenimiento de la infraestructura ciclista que ya existe en la ciudad, priorizando la eliminación de los puntos peligros y la ocupación de las aceras; aparcamientos seguros en sitios estratégicos como la estación de tren y autobuses; calmado del tráfico; corredor peatonal y ciclable que conecte el nuevo campus universitario;  apuesta por los carriles segregados a la hora de ampliar los kilómetros de infraestructura ciclista; medidas como la celebración de la Semana Europa de la Movilidad y campañas, cursos o talleres para potenciar el uso de la bicicleta en los recorridos habituales por la ciudad.

En relación a los aparcamientos disuasorios, el partido municipalista insiste en la protección del arbolado ya que algunos de los nuevos aparcamientos están previstos en zonas arboladas de la ciudad como el parque de la Constitución, la Amistad o el Alamín. También solicita un sistema, como se prevé para las plazas de carga y descarga, que sirva para conocer la disponibilidad  y la reserva de plazas de estacionamiento para las personas con discapacidad.

Con estas alegaciones concluye Susana Martínez “intentamos que el PMUS sirva para promover una movilidad urbana más sostenible y equitativa, priorizando la mejora y el uso del transporte público y potenciando la movilidad a pie o en bicicleta en los trayectos habituales, disminuyendo la presencia del vehículo particular para recuperar el espacio público”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Actividades deportivas para todas las edades este fin de semana en Guadalajara
Guadalajara breves

Actividades deportivas para todas las edades este fin de semana en Guadalajara

por Informaciones
9 mayo, 2025
0

Este fin de semana, llega cargado de actividades deportivas en Guadalajara, tanto en el Palacio Multiusos como en las pistas...

Lee másDetails
La subdelegada del Gobierno en Guadalajara visita la caseta de publicaciones de la Administración General del Estado en la Feria del Libro

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara visita la caseta de publicaciones de la Administración General del Estado en la Feria del Libro

9 mayo, 2025
La Feria Chica de Guadalajara trae conciertos y verbenas, así como una gran fiesta infantil en el Parque de Adoratrices

La Feria Chica de Guadalajara trae conciertos y verbenas, así como una gran fiesta infantil en el Parque de Adoratrices

9 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara organiza un paseo fotográfico para celebrar el Día Internacional de los Museos

El Ayuntamiento de Guadalajara organiza un paseo fotográfico para celebrar el Día Internacional de los Museos

9 mayo, 2025
Guadalajara acoge el Encuentro de Centros Innovadores y mejora educativa

Guadalajara acoge el Encuentro de Centros Innovadores y mejora educativa

8 mayo, 2025
La Junta apuesta por la innovación como una herramienta para avanzar en la calidad del sistema educativo

La Junta apuesta por la innovación como una herramienta para avanzar en la calidad del sistema educativo

8 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com