El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha registrado este miércoles en la Junta Electoral la candidatura con la que aspira a ser reelegido en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, acompañado de varios miembros de la misma.
“Registro una nueva candidatura con ilusión, responsabilidad y con la ambición de seguir haciendo una ciudad mejor. Y lo hago satisfecho y tranquilo, sabiendo que he cumplido con los vecinos y vecinas”, decía el alcalde.
En este sentido, Rojo apuntaba a que durante estos años ha cumplido con su palabra “siendo alcalde dedicado al 100 por cien a la ciudad, sin otras distracciones ni aspiraciones” y también habiendo ejecutado “ampliamente” el programa electoral.
El alcalde echaba la vista atrás para recordar que se encontró “una ciudad paralizada en muchos sentidos” para a reglón seguido asegurar que hoy “Guadalajara está en marcha y más viva que nunca”, aunque -añadía- “cuatro años no son suficientes para completar el proceso de cambio ya iniciado, con dos años ocupados por la pandemia, junto a las dificultades de la guerra”.
A pesar de ello, Alberto Rojo insistía en que la ciudad vive “un proceso de transformación y modernización imparable”, refiriéndose a la llegada de empresas, la inversión en infraestructuras, la apuesta por el deporte y la cultura, la protección del medio ambiente, la generación de oportunidades para las personas jóvenes o la puesta en valor del “carácter diverso” de la ciudad.
Por ello, el alcalde aseguraba que se presentará ante la ciudadanía “tranquilo y con alegría” para volver a pedir su confianza. “Lo voy a hacer con mucha humildad, hablando bien de la ciudad y siendo realista y consciente, porque queda mucho por hacer”, añadía.
Rojo emplazaba al resto de candidaturas a realizar “una campaña limpia” y a presentar “propuestas” para hablarle claro a la gente, “porque alguna candidata lleva cuatro meses nombrada y no ha hecho ni una sola aportación”.
El alcalde concluía sus declaraciones ante los medios de comunicación asegurando que explicará a los vecinos y vecinas que el próximo 28 de mayo solo habrá dos caminos: “el de seguir mejorando y transformando una Guadalajara viva, con alegría y propuestas claras, o volver al retroceso y a una ciudad más triste y apagada”.