• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
10 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alergología del Hospital de Guadalajara participa de forma destacada en un curso internacional de desensibilización a medicamentos

por Informaciones
12 marzo, 2025
en Guadalajara breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Alergología del Hospital de Guadalajara participa de forma destacada en un curso internacional de desensibilización a medicamentos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El servicio de Alergología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha participado con una notable presencia en el curso internacional y monográfico de desensibilización a medicamentos DDIM 2025 (Drug Desensilization International Meeting), celebrado en Madrid a finales de febrero.

Alergología del Hospital de Guadalajara participa de forma destacada en un curso internacional de desensibilización a medicamentosEl curso se ha celebrado bajo el lema ‘Cambiar el mundo de la hipersensibilidad a los medicamentos mediante la desensibilización’ y ha contado con la participación de más de 250 alergólogos de 14 países.

La reunión estaba organizada por la doctora Mariana Castells Guitart, catedrática de Harvard y directora del programa de desensibilización a fármacos del Brigham and Women’s Hospital de Boston, y por el doctor Enrique Martí Guadaño, profesor de Alergología e Inmunología Clínica de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).

Los coordinadores científicos del evento han sido la doctora Arantza Vega Castro, jefa de Alergología del Hospital Universitario de Guadalajara, y el doctor David González de Olano, alergólogo del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, quienes destacan el valor de celebrar encuentros como éste para la actualización de los profesionales en torno a los últimos avances y conocimientos en materia de desensibilización a fármacos y que a lo largo de sus quince ediciones ha contado con la participación de más de 2000 alumnas y alumnos.

La Reunión se dirigía a profesionales de la Medicina, especialmente alergólogos, oncólogos y farmacéuticos, y también a profesionales de la Enfermería especializada para profundizar en la desensibilización de medicamentos, especialmente en quimioterápicos y monoclonales.

A lo largo de dos días se han sucedido distintas ponencias y debates en torno a los avances en el manejo de las reacciones durante la desensibilización, el diagnóstico de los diferentes fenotipos de alergia a medicamentos y el manejo de reacciones con nuevos fármacos inmunomoduladores, así como una sesión de alergo-oncología.

Dentro del programa del curso, han participado como ponentes la farmacéutica oncológica del Hospital Universitario de Guadalajara Paula de Juan-García Torres, con una sesión sobre preparación de quimioterápicos para pruebas y desensibilización, la enfermera de Alergología Palma Diestro Martín sobre la labor de la enfermería en desensibilización, y la propia Arantza Vega con una intervención sobre reacciones, así como la especialista y antigua residente del servicio Aikaterini Tsopana, con una sesión sobre inmunomoduladores en quimioterapia.

El programa ha explorado además las infecciones emergentes en el planeta y también se ha abordado el aprendizaje automático o la aplicación de Inteligencia Artificial en esta materia, así como nuevas formas de abordaje y manejo de los pacientes.

La desensibilización a fármacos es un procedimiento realizado por alergólogos que permite administrar un medicamento a un paciente que ha tenido una reacción alérgica al mismo y que necesita seguir usando el fármaco para su curación o para aumentar su supervivencia.

Esto sucede especialmente en pacientes oncológicos que presentan reacciones alérgicas con alguno de los quimioterápicos usados para curar su enfermedad o en pacientes alérgicos a antibióticos, fármacos que pueden resultar imprescindibles para tratar una infección grave.

Por este motivo, Alergología del Hospital de Guadalajara lleva a cabo un importante trabajo en materia de desensibilización, con lo que se consigue que pacientes con alergia grave puedan tolerar aquellos medicamentos que les provocan reacción.

Durante la Reunión, la doctora Castells, con más de 30 años de experiencia en este campo, ha hecho especial hincapié en “la necesidad de extender la implantación de estos procedimientos, de tanto valor para la supervivencia de muchos pacientes”.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Guadalajara acoge el Encuentro de Centros Innovadores y mejora educativa
Guadalajara breves

Guadalajara acoge el Encuentro de Centros Innovadores y mejora educativa

por Informaciones
8 mayo, 2025
0

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha participado hoy en la inauguración del 1º Encuentro de Centros Innovadores en la...

Lee másDetails
La Junta apuesta por la innovación como una herramienta para avanzar en la calidad del sistema educativo

La Junta apuesta por la innovación como una herramienta para avanzar en la calidad del sistema educativo

8 mayo, 2025
El Club Alcarreño, Campeón de España en las categorías absoluta, junior y juvenil los alcarreños arrasan en Torrevieja.

El Club Alcarreño, Campeón de España en las categorías absoluta, junior y juvenil los alcarreños arrasan en Torrevieja.

7 mayo, 2025
TEDxAlcarriaSt regresa a Guadalajara con el lema ‘reACCIONAR’

TEDxAlcarriaSt regresa a Guadalajara con el lema ‘reACCIONAR’

7 mayo, 2025
Un grupo de profesoras francesas del programa Erasmus se interesan por las acciones municipales de Igualdad de Guadalajara

Un grupo de profesoras francesas del programa Erasmus se interesan por las acciones municipales de Igualdad de Guadalajara

7 mayo, 2025
Medioambiente, emprendimiento, música, deporte y formación en la nueva programación de Juventud en Guadalajara

Medioambiente, emprendimiento, música, deporte y formación en la nueva programación de Juventud en Guadalajara

6 mayo, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com