El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado, en su reunión de esta semana, una inversión de más de 21,6 millones de euros para garantizar el mantenimiento y conservación de las 240 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARES), gestionadas por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha. Así lo ha dado a conocer hoy a los medios de comunicación la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien, además, ha especificado que se trata de la prórroga de los contratos de explotación y mantenimiento de las depuradoras de las cuatro zonas “que garantizan la calidad del agua a 506.000 habitantes de 255 núcleos poblacionales de todas las provincias de Castilla-La Mancha”.
Por ello, Padilla ha señalado que “no sólo construimos nuevas infraestructuras, también llevamos a cabo actuaciones para la mejora y el mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas que gestionamos actualmente para prolongar su vida y mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros municipios”.
A este respecto, Padilla ha dado a conocer que dichas zonas son la de Toledo, con 50 EDARES y 57 municipios, donde se invertirán más de 6,6 millones de euros; la de Ciudad Real y su zona de influencia con 47 EDARES y 52 municipios, donde se destinarán más de 4,7 millones de euros; Albacete, su zona de influencia y la zona suroriental de Cuenca, que cuenta con 70 EDARES Y 71 municipios, cuya inversión supera los 5,3 millones de euros; y, por último, la zona noroccidental de Cuenca y Guadalajara, que afecta a 72 EDARES y 75 municipios con una inversión que supera los 4,9 millones de euros.
A lo largo de su intervención, Padilla ha hecho hincapié en que el objetivo principal de esta inversión “es garantizar el correcto funcionamiento de las infraestructuras destinadas a la depuración de las aguas residuales, la reducción de la contaminación de las aguas y la protección del medio natural de los municipios de Castilla-La Mancha”. Un compromiso, que tal y como ha asegurado, “mejora de la calidad del agua potable en la región”.
Así, la consejera ha recordado también que, a lo largo de 2025, “finalizaremos 15 nuevas depuradoras que están actualmente en construcción, invirtiendo 45 millones de euros”. Igualmente, ha manifestado que este año se van a iniciar las obras de las estaciones depuradoras de Sonseca, Pedro Muñoz, Tarancón y Villanueva de la Torre; así como los estudios y proyectos de Argés-Cobisa-Layos, Seseña, La Puebla de Almoradiel, Recas, Torrenueva y El Robledo.
Un total de 61 depuradoras construidas desde el año 2015
Asimismo, Esther Padilla ha puesto en valor que el Gobierno de Castilla-La Mancha “ha construido un total de 61 depuradoras desde el año 2015 y continúa con su política de dotar a los municipios de Castilla-La Mancha de un servicio cada vez más moderno y adaptado a una nueva realidad; en la que el agua es un recurso fundamental para el desarrollo, pero escaso, por lo que la gestión de ciclo integral del agua en la región camina hacia un horizonte mucho más sostenible”.
Por último, la consejera ha concluido su intervención tras afirmar que Castilla-La Mancha cuenta “con un ambicioso programa de depuración para, por un lado, ayudar a los municipios que no cuentan con los recursos necesarios para depurar sus aguas residuales y, por otro, cumplir la obligación de las normas europeas y por nuestras obligaciones con el medio ambiente que nos acoge y con las generaciones venideras”. Un plan que, tal y como ha reiterado, “supone también la creación de empleo y movimiento económico en la región”, en alusión a los 250 trabajadores de las depuradoras gestionadas por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha.
Depuradores en Cuenca y Guadalajara
Alcohujate, Alcolea del Pinar, Almoguera-Albares-Driebes-Mazuecos, Almonacid del Marquesado, Anguita, Atienza, Barajas de Melo, Belinchón, Belmonte, Canalejas del Arroyo, Cañaveras, Cañaveruelas, Carrascosa del Campo, Castejón, Cifuentes, El Acebrón, El Casar, El Hito este, El Hito oeste, Espinosa de Henares, Fuente de Pedro Naharro, Fuentelespino de Haro, Garcinarro, Hontanaya, Horcajo de Santiago, Horche, Huelves, Huerta de la Obispalía, Huete, Illana, Jadraque, Leganiel, Mandayona, Maranchón, Mesones, Molina de Aragón, Mondéjar, Montalbanejo, Montalbo, Mota del Cuervo, Olmedilla del Campo-Loranca del Campo, Osa de la Vega, Palomares del Campo, Paredes de Melo, Pinarejo, Pineda de Cigüela, Pozorrubio de Santiago, Puebla de Almenzara, Sacesa-Trasierra, Sacedón, Santa María de los Llanos, Santa María del Campo Rus, Tarancón Guadiana, Tarancón Tajo, Tinajas, Torrejoncillo del Rey, Torrejón del Rey-Galápagos,
Torrubia del Campo, Tresjuncos, Trijueque, Valdeaveruelo, Valdenuño- Fernández, Valparaíso de Abajo-Valparaíso de Arriba, Vellisca, Villaescusa de Haro, Villalba del Rey, Villamayor de Santiago, Villar de Olalla-Arcas del Villar, Villarejo de Fuentes, Villares del Saz, Zafra de Záncara, Zarza de Tajo., Aliaguilla, Almodóvar del Pinar, Campillo del Altobuey, Cañada del Hoyo, Cañete, Carboneras, Cardenete, Casas de Benítez, Casas de Juan Núñez, Casas Nuevas,
Castillejo de Iniesta, Caudete, Cenizate, Graja de Iniesta, Henarejos, Higueruela, , Iniesta, La Olmeda, La Recueja, La Yunquera, Landete, Las Rinconadas, Ledaña, Minglanilla, Mira, Motilla del Palancar, Río Cabriel, Rubielos Altos, Rubielos Bajos, Salvacañete, Santa Cruz de Moya, Santo Domingo, Sisante, Socovos, Talayuelas, Tébar, Tiriez, Valdeganga, Villagarcía del Llano, Villar del Humo, Villarta-Villalpardo-El Herrumblar, Zazuela.