• Contacto
domingo, 26 marzo 2023
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cabanillas se implica en la lucha contra la explotación sexual de mujeres con la campaña «Yo no maltrato, no soy putero»

por Informaciones
13 mayo, 2022
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cabanillas se implica en la lucha contra la explotación sexual de mujeres con la campaña «Yo no maltrato, no soy putero»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Nutrido acto de presentación del vídeo documental elaborado por la Concejalía de Igualdad y el Consejo Local de las Mujeres, con presencia de la subdelegada del Gobierno y la delegada provincial de Igualdad

 

Cabanillas se implica en la lucha contra la explotación sexual de mujeres con la campaña «Yo no maltrato, no soy putero»Con la sala del Centro Social Polivalente prácticamente llena, este viernes 13 de mayo se ha celebrado el acto de presentación del vídeo documental «Yo no maltrato, no soy putero», un trabajo audiovisual elaborado a iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento y el Consejo de las Mujeres  de Cabanillas, que se ha financiado con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y que ha coordinado el profesional del audiovisual de la provincia Ignacio Izquierdo.

El acto estuvo presidido por la concejala de Igualdad y presidenta del Consejo de las Mujeres de Cabanillas, Abigail Cordero, y al mismo han acudieron también el primer teniente de alcalde, Luis Blanco; la subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Mercedes Gómez, y la delegada provincial de Igualdad de la Junta de Comunidades, Elena Cañeque. Entre el público también hubo presencia de otros concejales del Equipo de Gobierno, como los ediles de Cultura Rosa María García y Manuel Gallego, la concejala de Deportes Mari Carmen Martínez, y varios representantes de distintos departamentos municipales, como la jefa provisional de la Policía Local, o los directores técnicos del Servicio de Deportes, entre otros.

Abrió el acto Abigail Cordero, quien incidió en la importancia de lanzar este tipo de campañas, educativas y de concienciación, y que están dirigidas esencialmente a hombres consumidores de prostitución, para extender entre ellos la conciencia de lo que supone su actitud de normalización de un modo de esclavitud en el siglo XXI, así como la realidad de trata de mujeres y niñas, explotación sexual y coacción de la libertad que hay detrás de la prostitución. Por su parte, la subdelegada del Gobierno valoró muy positivamente que Cabanillas del Campo haya empleado estos fondos del Gobierno de España, del Pacto de Estado contra la  Violencia de Género, para realizar esta campaña, y destacó de modo muy elogioso la implicación del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo en materia de Igualdad y en defensa de la Mujer, con multitud de iniciativas, como la implantación del Sistema Viogén en el municipio, o la cantidad de proyectos que nacen desde el Centro de la Mujer o el propio Consejo de las Mujeres.

En esta misma línea intervino también la delegada provincial de Igualdad, quien reseñó además que el Gobierno de Castilla-La Mancha es uno de los pocos ejecutivos autonómicos que reconoce oficialmente la trata y explotación sexual de mujeres como una variante evidente de la violencia de género.

Tras los discursos de apertura se proyectó el documental de la campaña (con dos versiones, un corta de apenas dos minutos, y otra larga de casi 9). Es un trabajo audiovisual donde el protagonismo lo toman una decena de hombres, vecinos de Cabanillas, quienes aportan testimonios argumentando contra el consumo de prostitución, denunciando la vulneración de derechos humanos que supone, y haciendo un llamamiento a los clientes de prostitución, los «puteros», para que tomen conciencia de lo que supone su actitud.

Intervienen en este cortometraje vecinos de muy variada edad y procedencia profesional, muchos de ellos bien conocidos en la localidad. Se trata de Enrique Burgos, Pablo Menasanch, José Batanero, Antonio Gil, Ramón Alario, Carlos Rhodes, Sergio Lozano, Héctor López, Roberto Ortega y Javier García Rey.

Tras la proyección del vídeo hubo un nuevo turno de palabra, en el que intervino Ana Rosa Escribano, coordinadora del Centro de la Mujer de Cabanillas y miembro de la «Comisión contra la Trata» del Consejo Local de las Mujeres, y ofreció escalofriantes cifras sobre la situación de la prostitución en España, con datos tan llamativos como que, según varios estudios, casi un 40% de los hombres adultos españoles han explotado alguna vez en su vida a una mujer a través de la prostitución.

Finalmente, el acto se cerró con un interesante coloquio con presguntas y respuestas entre Paloma Gavilán, del Consejo de las Mujeres, y Quique Burgos, uno de los participantes del documental, así como con preguntas e intervenciones del público.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Primera piedra de la EDAR Uceda, antes de que el Jarama se una al Tajo
Provincia

Primera piedra de la EDAR Uceda, antes de que el Jarama se una al Tajo

por Informaciones
26 marzo, 2023
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha puesto la primera piedra para la construcción de la Estación Depuradora de...

Lee más
Día de inauguraciones en Brihuega:  también el espacio de San Simón

Día de inauguraciones en Brihuega: también el espacio de San Simón

25 marzo, 2023
Inaugurado el Centro de Día Comarcal de Brihuega

Inaugurado el Centro de Día Comarcal de Brihuega

25 marzo, 2023
ADEL, premio a la Promoción Territorial por su labor en la Sierra Norte en el Foro de Desarrollo Rural

ADEL, premio a la Promoción Territorial por su labor en la Sierra Norte en el Foro de Desarrollo Rural

25 marzo, 2023
La Diputación de Guadalajara entrega 13 obras a 11 municipios, en las que se han invertido cerca de 900.000 euros

La Diputación de Guadalajara entrega 13 obras a 11 municipios, en las que se han invertido cerca de 900.000 euros

24 marzo, 2023
El Parque Natural del Alto Tajo tendrá otro centro de información en Riba de Saelices y el paisaje protegido del río Ungría otro en Caspueñas

El Parque Natural del Alto Tajo tendrá otro centro de información en Riba de Saelices y el paisaje protegido del río Ungría otro en Caspueñas

24 marzo, 2023
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In