• Contacto
viernes, 9 mayo 2025
16 °c
Guadalajara
13 ° Sáb
10 ° Dom
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carta abierta al delegado de Agricultura de Cuenca de la Asociación Pueblos Vivos en respuesta a las declaraciones vertidas en La Peraleja

por Informaciones
5 febrero, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Carta abierta al delegado de Agricultura de Cuenca de la Asociación Pueblos Vivos en respuesta a las declaraciones vertidas en La Peraleja
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

Sr. Joaquín Cuadrado, el pasado sábado 1 de febrero, Pueblos Vivos Cuenca asistió como público no participante a una charla informativa convocada por el Excelentísimo Sr. Alcalde de La Peraleja, en la provincia de Cuenca. Carta abierta al delegado de Agricultura de Cuenca de la Asociación Pueblos Vivos en respuesta a las declaraciones vertidas en La PeralejaA la charla, usted acudió como representante de la Administración de Castilla-La Mancha, como el ahora Delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la provincia de Cuenca, y así se lo hizo saber al público asistente, para posteriormente alegar que acudía invitado por su amigo y también alcalde de la localidad, y que tenía el objetivo de “explicar las cosas positivas y negativas; la realidad de las macrogranjas”. Afirmando, en varias ocasiones, durante su intervención “(…) que quede muy claro que aquí no estamos ni a favor ni en contra de las granjas porcinas” y casi, al final de la misma añadió que:: “Algunas plataformas vecinales funcionan como una secta”.

Sr. Cuadrado, Pueblos Vivos Cuenca es una organización formada por ciudadanos y ciudadanas de los pueblos de nuestra provincia que no ven ningún valor positivo a la iniciativa que ustedes defienden y apoyan abiertamente desde la administración. No es cuestión baladí que sea usted el que vaya a defender estos proyectos a los mismos pueblos.

En cualquier caso y dado el cargo que ostenta, hemos de reconocer que nos resultó tenso,  desagradable e injusto encontrarnos de frente a usted y que no esperábamos esa actitud, pues la información veraz, real, clara y transparente es la mejor herramienta para defender aquello en lo que cree que no estamos de acuerdo. Que la réplica a nuestros argumentos sea compararnos a una secta, significa que no lo estamos haciendo tan mal. Eso sí, sus palabras ofenden y no le ponen a la altura de su cargo.

Al respecto, queremos aclarar al Sr. Cuadrado que las plataformas y asociaciones de vecinos que conformamos Pueblos Vivos Cuenca no profesamos ninguna doctrina religiosa en particular, sino que somos una agrupación de asociaciones que está preocupada por el medio ambiente de nuestros municipios. Y es que, en muchas ocasiones, es la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la que en dejación de sus funciones es laxa en el trámite de los expedientes ambientales. Muchas granjas, como bien sabrá, presentan la solicitud de instalación de un determinado número de animales, para así no necesitar una Evaluación de Impacto Ambiental, y poder pedir al poco tiempo su ampliación, eludiendo la normativa vigente. Además, algunos expedientes tienen errores bochornosos como el de confundir la provincia del municipio donde se autoriza la instalación de la granja, o incluso errar en si la granja es de cerdos o de pollos.

La labor estadística no es más exhaustiva, ya que la cabaña ganadera que no se actualiza desde 2009, pero lo que es más grave es que desde hace más de 9 años que no se actualiza el listado de zonas vulnerables por contaminación por nitratos. No se realizan controles ambientales de las inmediaciones de las granjas por lo que se termina permitiendo que se contamine el agua de nuestros pueblos (Véase el caso de Torrejoncillo del Rey).

Quizá por ello Sr. Cuadrado usted afirmó que “tenemos un problema pequeño, 230 o 240”, refiriéndose al número de granjas en la provincia de Cuenca.  Pero debemos pedirle que se actualice ya que esas son cifras de hace 11 años.

Nos gustaría que hablara a los vecinos de Cardenete y les aclarara sobre su afirmación de que “la de Cardenete no huele” (en referencia a la granja) apoyándose en las palabras de su alcalde. Sabemos por varios de sus vecinos que, si bien los malos olores pueden haberse mitigado ligeramente (y en eso tiene que ver mucho la presión social), estos no han desaparecido por completo, y siguen molestando de vez en cuando a quienes allí viven, o visitan la localidad. Pero la preocupación de los cardeneteros no está solo en los malos olores. También el futuro de sus acuíferos y del agua es motivo de intranquilidad.

Y que se dirigiera a los vecinos de Almendros respecto a su afirmación de que “a pesar de que la plataforma había ganado el Ayuntamiento ya tienen la granja” cuando hace un par de semanas se ha denunciado a la empresa promotora por llevar animales sin tener licencias de obras, ni de aprovechamiento de agua, teniendo ya el informe del Seprona que reconoce que había cerdos  dentro de la granja y ni tiene licencia de actividad, ni tienen permiso de la Confederación y un REGA .

Quisiéramos también que se dirigiera usted a los vecinos de Villalba de la Sierra, Portilla, Zarzuela, y Villar de Domingo García por afirmar orgulloso que en Zarzuela y Villar de Domingo García las granjas “ya van con sistema de reciclado de purines”. ¿Por qué no habla de que los métodos propuestos están, en uno de los casos, catalogados como una técnica de tratamiento de purines experimental, que se exageran los niveles de nitrógeno que pueden reducir y que son emprendimientos costosos que en la mayoría de los casos, una vez concedida la Autorización ambiental, no se ponen en funcionamiento?.

Somos las vecinas y vecinos de los pueblos, quienes estamos haciendo una labor que debiera estar haciendo la administración y por ello se nos debe reconocimiento y no repulsa.

Pueblos Vivos seguirá con su trayectoria apostando por otro desarrollo y seguirá muy pendiente cada paso que se dé en cada expediente que surja y esperamos respeto y consideración sobre todo, porque le insistimos que somos vecinas y vecinos de los pueblos que ya sufrimos de esta lacra o que no queremos que se instale en nuestro pueblo.

Del mismo modo, invitamos a cualquier alcalde o alcaldesa, que nos tenga en cuenta para poder dar nuestra versión pues es de derecho que las vecinas y vecinos puedan recibir toda la información necesaria. En cualquier caso, seguiremos asistiendo.

Por la Asociación Pueblos Vivos Cuenca

 

La entrada Carta abierta al delegado de Agricultura de Cuenca de la Asociación Pueblos Vivos en respuesta a las declaraciones vertidas en La Peraleja aparece primero en Liberal de Castilla.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida
Opinión

Más derechos laborales, más diálogo y mejor calidad de vida

por Informaciones
1 mayo, 2025
0

El Primero de Mayo es una jornada para celebrar los avances conseguidos por la lucha obrera, así como una oportunidad...

Lee másDetails
Entre la comodidad de la crítica y la responsabilidad de gobernar

Entre la comodidad de la crítica y la responsabilidad de gobernar

30 abril, 2025
¿Quién defiende el mundo rural?

¿Quién defiende el mundo rural?

29 abril, 2025
Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

Ejemplo de compromiso con Castilla-La Mancha

28 abril, 2025
Los libros son una mirilla maravillosa

Los libros son una mirilla maravillosa

23 abril, 2025
Pasos de esperanza y solidaridad de Betania en el Camino de Santiago

Pasos de esperanza y solidaridad de Betania en el Camino de Santiago

11 abril, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com