• Contacto
lunes, 16 junio 2025
22 °c
Guadalajara
25 ° Mar
27 ° Mié
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Informaciones de Guadalajara
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castilla-La Mancha aboga por la industrialización del sector forestal, de la mano de la construcción, para luchar contra la despoblación

por Informaciones
9 mayo, 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha aboga por la industrialización del sector forestal, de la mano de la construcción, para luchar contra la despoblación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Publicidad

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado que desde el Ejecutivo autonómico se trabaja en fórmulas de gestión y de colaboración público-privada que permita la implantación de industrias en zonas forestales de la región, tirando del sector de la construcción como fuerza tractora.

Castilla-La Mancha aboga por la industrialización del sector forestal, de la mano de la construcción, para luchar contra la despoblaciónAsí lo ha asegurado el vicepresidente primero durante la visita a la empresa Lignum Tech, en Cuenca, junto con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, donde ha explicado que, precisamente, las zonas forestales de la región coinciden al 100 por cien con las zonas afectadas por despoblación, por lo que la instalación de industrias para el tratamiento y la transformación del sector forestal va a permitir oportunidades de empleo se constituye como una herramienta en la lucha contra la despoblación.

Y es que, tal y como ha indicado, el uso de la madera en los procesos de construcción será obligatorio en los próximos años en Europa en general y, por lo tanto, también en España, lo que será positivo para Castilla-La Mancha, que tiene más de la mitad de su superficie catalogada como superficie forestal.

En concreto, en los últimos años Castilla-La Mancha ha incrementado su superficie forestal en más de un 6 por ciento hasta alcanzar un 48 por ciento del total la superficie de Castilla-La Mancha; a día de hoy, ya son 3,8 millones de hectáreas de superficie forestal.

Se trata, ha insistido, de “aprovechar las oportunidades para el desarrollo económico de la región”, más aún en los territorios afectados por la despoblación.

El reto de la vivienda en los pueblos

Por otro lado, Martínez Guijarro ha emplazado a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana a resolver el reto que plantea el problema de la vivienda en las zonas afectadas por despoblación, donde, pese a lo que se pudiera creer a priori, existe una sustancial falta de vivienda disponible para acoger a nuevos moradores.

La realidad, tal y como ha detallado, es que hay mucha vivienda vacía “que tenemos que ser capaces de movilizar y ponerla a disposición de aquellas personas que han sido capaces de decidir ir a vivir a estos pueblos”. Y eso pasa porque los nuevos planes de vivienda diseñados desde el Gobierno central incluyan un programa de rehabilitación de viviendas que tenga en cuenta la realidad de los pueblos, para conseguir aumentar el parque inmobiliario y que las personas que pueden estar pensando en asentarse en ellos tengan una alternativa de vivienda y, más aún, una oferta pública para poder atraerlos y poder estabilizarlos de una manera más permanente.

Tecnico de Madera

Durante la visita, el presidente de Vía Ágora y Lignum Tech, Juan Antonio Gómez Pintado, y la directora General Técnica de Vía Ágora y Lignum Tech, Sandra Llorente, han mostrado las instalaciones de su fábrica de madera que utiliza un sistema de robotización único en España. La compañía, que nació con motivo del programa para el emprendimiento en bioeconomía forestal de Cuenca ‘Urban Forestal Innovation Lab’, se ha consolidado por su apuesta por el trabajo femenino, que supone el 70 por ciento del total de su plantilla.

En el transcurso del recorrido, al que también han asistido la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el primer edil de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; además del diputado nacional, Luis Carlos Sahuquillo; y la senadora, Carmen Torralba, han conocido el proceso productivo de las fachadas térmicas desarrollados por Lignum Tech que utilizan la madera como principal materia prima.

Informaciones

Informaciones

Relacionado Entrada

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE
Actualidad

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE

por Informaciones
15 junio, 2025
0

Patricio reclama a Page que use sus 8 votos en el Congreso y deje de avalar las fechorías del PSOE...

Lee másDetails
Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con un incidente en Sigüenza y otro en Villar de Domingo García

15 junio, 2025
Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

Activado el METEOCAM en fase de alerta en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara

14 junio, 2025
La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

La Junta destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región

14 junio, 2025
Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

Castilla-La Mancha supera la media nacional en donación de sangre y registra en los cinco primeros meses del año 35.111 donaciones

14 junio, 2025
Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

Más de 5.100 autónomos de la región han solicitado ya las ayudas para emprender a coste cero en los dos primeros años de la Tarifa Plana plus

14 junio, 2025
Informaciones de Guadalajara

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Guadalajara
  • Además, en Guadalajara
    • Guadalajara breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Medioambiente
  • Tecnología

© Copyright 2025 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacionguadalajara.com